MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
191° Aniversario de Monte Caseros
Monte Caseros fue fundada el 5 de
octubre de 1829, en el extremo sureste de la provincia de Corrientes, en la
costa del Río Uruguay en el lugar denominado «Paso de los Higos». El gobernador
correntino Dr. Juan Pujol ordenó por ley llamar «Monte Caseros» al departamento
en homenaje a la batalla de Caseros acaecida el 3 de febrero de 1852 en el
noroeste del actual Gran Buenos Aires, batalla que culminó con la caída de Juan
Manuel de Rosas. Este departamento fue creado separándose así del departamento
de Curuzú Cuatiá.
Varias fundaciones tuvo Monte
Caseros, la primera hace más de 200 años, después fue el entonces caserío
llamado «Paso de Higos», el 5 de octubre de 1829. Llevaba ese nombre por «los
Higuerones», unas plantas tipo tuna de hojas carnosas y fruto rojo lleno de
espinas pero muy sabroso.
Esta fundación ya se ubicaría en
las estancias «Rincón de la Merced» y «San Gregorio» fundadas por Juan de San
Martín, padre de José Francisco de San Martín. En 1854, el gobernador Juan
Gregorio Pujol, designó al naturalista Amado Bonpland, para que organice el
Museo de Ciencias Naturales, el francés le transmite las virtudes del lugar de
Paso de Los Higos y le insinúa refundar el pueblo y separarlo del departamento,
de Curuzú Cuatiá al que pertenecía.
En 1855, el 2 de febrero, se
produce la tercera fundación. El gobernador era contrario a la ideología del
rosismo y en 1858, bautizó, a la ciudad con el nombre de la batalla donde Rosas
fue derrotado: en el Monte de la familia Caseros en Buenos Aires, aunque no
existe decreto del cambio de nombre la ciudad, solo del departamento. Se la
llamó Monte Caseros, a través del paso del tiempo.
Para más información sobre Monte Caseros visite el siguiente link:
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipio/monte-caseros
80° Aniversario de Riachuelo
Riachuelo es una localidad y
municipio de la provincia argentina de Corrientes, ubicada en la Capital, en el
extremo noroeste de la provincia, a orillas del río Paraná, a 12 kilómetros al
sur de la Ciudad de Corrientes.
Su principal vía de acceso es la
Ruta Nacional 12, que la vincula la norte con la Ciudad de Corrientes y al sur
con Empedrado.
El municipio abarca más de 200
km², e incluye también la localidad de San Cayetano; otros asentamientos
poblaciones rurales son San Judas, Once Leones, Santa Magdalena, San Ramón,
Cañada Quiroz, Paso Pessoa, Lourdes, Santa Margarita, Rincón Roa, Frigorífico,
entre otros.
Para más información sobre Riachuelo visite el siguiente link:
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipio/riachuelo
143° Aniversario de Garruchos
Garruchos es una localidad y
municipio argentino, situada en el departamento Santo Tomé de la provincia de
Corrientes. Se halla sobre la margen derecha del río Uruguay, a la altura del
km 869 de dicho río. El límite con la provincia de Misiones se halla a menos de
10 km.
La principal vía de acceso es la
ruta Provincial 94, que la vincula al oeste con Garaví (Corrientes) y al este
con Azara,en la Provincia de Misiones.
La localidad tuvo su origen como
punto de paso de mercaderías de la zona de San Borja (Brasil) hacia el
Paraguay, tras un decreto del gobernador Pedro Ferré que permitía el comercio
de paso bajo el pago de un canon del 2% de lo transportado. No obstante, por la
hostilidad con el Paraguay el acuerdo se cortó y el puerto siguió utilizándose
pero sin un marco legal.
Para más información sobre Garruchos visite el siguiente link:
143° Aniversario de San Carlos
San Carlos fue fundada en 1631
como una de las misiones establecidas por los jesuitas con indígenas guaraníes
durante la dominación colonial española. En 1638 fue trasladada a su ubicación
actual. Integrante natural de los 30 pueblos de la provincia de Misiones desde
antiguo, oficializada por real cédula de Aranjuez del año 1803. Fue cedida a la
provincia de Corrientes junto a San Alonso en 1894.
Aunque el pueblo no cuenta con un
cerro claramente visible al ubicarse en una pequeña meseta que alcanza un
máximo de 203 msnm, igualmente esta altitud la convierte en el punto más alto
de toda la provincia de Corrientes.
Para más información sobre San Carlos visite el siguiente link:
94° Aniversario de Gobernador V. Virasoro
Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro, comúnmente abreviada como Gobernador Virasoro o Virasoro es una ciudad argentina de la provincia de Corrientes, la cual tiene un gran movimiento comercial y una importante cantidad de empresas yerbateras, forestales y ganaderas que se han establecido en la zona, junto a la importante actividad cultural y educativa, que han hecho de Gobernador Virasoro la localidad de mayor desarrollo económico y poblacional de la provincia de Corrientes. Conocida como la Capital Provincial del Mate, Virasoro es sede del Establecimiento Las Marías, la principal productora nacional de yerba mate, que no sólo abastece al comercio local sino que ha logrado conquistar mercados como los de Chile, Estados Unidos, España, Hungría, Italia, Siria, Líbano, Malasia, Hong Kong, Corea, Rusia y Paraguay. La localidad también es reconocida como Capital Nacional del Cebú y como Capital Provincial de la Forestoindustria.