MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
El ciclo de cine “Historias de Mujeres” presenta “Sueño Florianópolis”
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la segunda entrega del ciclo “Historias de mujeres”, a realizarse el miércoles 23 de marzo, a las 20, en el Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”. Se proyectará la película de Ana Katz, “Sueño Florianópolis''.
El Ciclo "Historias de Mujeres", es ejecutado por el Departamento de Cine, perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura. En esta ocasión se proyectará la película “Sueño Florianópolis'', material cedido por el INCAA, gracias al convenio que mantiene con el Instituto de Cultura.
Estrenada en el año 2019, resultó acreedora de varios premios en el Festival de Karlovy Vary, donde también fue su estreno mundial, entre los que se cuentan el Premio Especial del Jurado y el de Mejor Actriz, entre otros.
Lucrecia, Pedro y los adolescentes Julián y Florencia, partieron de Buenos Aires en un día sofocante en un Renault 12 "break", de vacaciones al balneario brasileño de Florianópolis. Una historia de primer amor, amantes del pasado, encuentros fatales y alegrías fugaces. Es una comedia dramática que trata sobre una familia argentina que sale de vacaciones, mientras un samba infinito despierta del letargo a los turistas. De a poco unos y otros se separan para dedicarse a explorar, en una especie de espejo moral, versiones de sí mismos más libres e inesperadas.
Protagonizan: Mercedes Morán, Gustavo Garzón, Marco Ricca, Andréa Beltrão con gran elenco.
Cerrando este Ciclo, diseñado especialmente para el mes de marzo, se proyectará en el Museo Arqueológico y Antropológico, ubicado en la ex Casa Martínez, la película de Cecilia Atán y Valería Pivato, “La Novia del Desierto”, estrenada en el 2017.
Lugar: Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”
Oficinas mòviles IPS 2022
En las Oficinas móviles podrás realizar todos tus trámites y consultas previsionales sin tener que viajar a las oficinas centrales.
Este miércoles 23 de marzo en la Municipalidad, Belgrano nº 66.
Lugar: Municipalidad de Santa Rosa
Oficinas Móviles IPS 2022
En las Oficinas móviles podrás
realizar todos tus trámites y consultas previsionales sin tener que viajar a
las oficinas centrales.
Este
miércoles 23 de marzo en el Salón de Acción Social Municipal
Lugar: Salón de Acción Social Municipal
El ICAA invita a las escuelas a sumarse a la campaña “Haciendo Visible lo Invisible” por el Día Mundial del Agua
“Haciendo Visible lo Invisible” es el título de la campaña #DiaMundialDelAgua que se celebra este 22 de marzo, a la que están invitados a participar establecimientos educativos de toda la provincia, en una actividad organizada de manera conjunta entre el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación.
El tema este año tratará sobre el Agua Subterránea por lo que se convocó a los directivos y docentes a participar de la misma, con la realización de un trabajo escolar “Haciendo Visible lo Invisible” sobre una historia de agua subterránea a nivel local, en formato escrito, dibujo o audiovisual.
La historia “Haciendo Visible lo Invisible” puede ser un video de 60 segundos, un dibujo o un texto de hasta 300 palabras con imágenes (hasta 4 fotos), sobre cómo afecta el agua subterránea en tu vida ¿Hay suficiente? ¿Es seguro? ¿Cómo es el agua subterránea de tu localidad? ¿Cómo se usa o se usó el agua subterránea en tu ciudad o pueblo? ¿Qué se debe hacer para proteger las aguas subterráneas? El desarrollo del tema es a libre elección de docentes y alumnos.
El trabajo escolar puede ser compartido en redes sociales con #DiaMundialDelAgua o enviada al área de Comunicación del ICAA al correo electrónico: prensaicaa@gmail.
Así también se publicarán en las redes sociales del ICAA en Twittwer: @icaa_ctes; en Facebook: icaa.corrientes y en instagram.com/icaa_ctes/.
La fecha de cierre de recepción de los trabajos será el 31 de marzo 2022, en el Día Nacional del Agua, se solicitó que indicar en los trabajos enviados: nombre del establecimiento escolar, directivo/s, docentes/s, curso y/o equipo de alumnos.
La actividad se desarrolla en correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°6 “Agua Limpia y Saneamiento” del Programa Gestión Integral de Recursos Hídricos.
Nuevo encuentro del ciclo de narraciones en el museo de Bellas Artes
El Instituto de Cultura de Corrientes informa que hoy a las 19 se realizará el tercer encuentro en el marco del Ciclo de Narraciones, que se está llevando adelante a lo largo de marzo, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”. La entrada es libre y gratuita.
Se trata de una cita con escritores, dramaturgos, novelistas y narradores correntinos. Participan Marta Leiva, Nily Yaeger Bullon y cuenta con la coordinación general de Marisa Leyes, integrantes del grupo de narradores ÑANDEROGA ÑE´EPOTY (el hogar de las palabras florecidas).
Durante el mes de marzo, los días lunes, este encuentro está dedicado a la mujer, en el marco conmemorativo del Mes de la Mujer.
Históricamente, este acontecimiento busca recordar y potenciar la lucha de las mujeres por los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, poniendo en la agenda pública las desigualdades a las que se enfrentan cotidianamente en los espacios públicos y privados en relación con los hombres y desde la literatura y desde este Ciclo rendir homenaje a todas las mujeres.
Lugar: Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”