

Municipio de Colonia Carolina
Colonia Carolina es una localidad y municipio de Argentina, ubicada en el departamento Goya en la provincia de Corrientes. Fue creado como municipio con el nombre de Carolina, por la ley Nº 5794 sancionada el 16 de agosto de 2007.
Nació como una colonia agrícola en 1888, poblada por inmigrantes italianos. Corría el año 1869 y un 20 de abril Colonia Carolina fue fundada por el goyano don José Jacinto Rolón, por Ordenanza Nro 192/21 se establece que el Aniversario del Municipio de Carolina se celebra cada 16 de agosto, día que fue sancionada la Ley Nroº 5794 de su creación en el año 2007, está ubicada en las inmediaciones de la ciudad de Goya. Es una antigua colonia agrícola fundada en 1869 y poblada con inmigrantes italianos. El poblado desde sus inicios evidenció un notable crecimiento demográfico con importantes aportes al desarrollo de la producción. Nace a partir de la Estación del Ferrocarril del Nordeste Argentino (F.C.N.E.A.) en el ramal de Mantilla a Goya. Dista 6.9 kilómetros de Isabel Victoria y 9.8 de Goya. Queda en el km. 441 a contar de Monte Caseros y a 227 Km. De la capital de la provincia. Originariamente fue llamada Berón de Astrada, por resolución del Ministerio de Obras Públicas de la Nación del 7 de julio de 1910. Por existir dos lugares de este nombre en la provincia, se le atribuyó la denominación de Colonia Carolina por resolución de 15 de diciembre de 1930. Además de la buena ruta terraplenada que loa une a la ciuad de Goya, tiene caminos que la vinculan con Lavalle (15 Km.) y Maruchas (10 Km.). Las cargas más habituales del tren en su época de esplendor eran de naranja, tabaco y algodón. Fue fundada en terrenos de su propiedad por don José Jacinto Rolón. El propósito del progresista colonizador proviene de 1857, en tiempos en que gobernaba la provincia el doctor Juan Gregorio Pujol y cuyo Ministro General era el presbítero José María Rolón, primo de quien impulsaba la creación del poblado.
Por ordenanza Nro. 193/21 se establece que el Aniversario del Municipio de Carolina se celebrará el 16 de agosto, día que fue sacionada la Ley Nro. 5794 de su creación en el año 2007.
Carta Orgánica
“LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES”
TITULO I
DE LAS MUNICIPALIDADES EN GENERAL
Capítulo Único
ARTICULO 1º . - Ámbito de aplicación. La presente Ley será aplicable a los municipios que carezcan de Carta Orgánica y en los que la tuvieran regirá en materias no regladas o con carácter supletorio e interpretativo y como base común del derecho público municipal de
INTENDENTE
Elvio R. Sanabria
VICEINTENDENTE
José Rufino Arnica
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Marina del Carmen Pereyra | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Encuentro por Corrientes |
---|---|---|---|
Concejal: | Carmen Cristina Santajuliana | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Vamos Carolina |
Concejal: | Gerardo Davis De Bortoli | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Vamos Carolina |
Eventos anteriores
San Antonio de Padua
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Aúnan criterios para unificar diseño de los portales de acceso de Parques Industriales Provinciales
Con el objeto de aunar criterios de diseño para la construcción unificada de los portales de acceso a los predios de Parques Industriales de la Provincia, se llevó a cabo en el ministerio de Obras y Servicios Públicos una reunión de trabajo de la que participaron técnicos de dicha cartera y también de Industria.
Seguir leyendoEl Gobernador se reunió con Tassano para continuar trabajando en el Plan Hídrico
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este martes con el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, en el Centro Administrativo ubicado en la Capital provincial.
Seguir leyendoLa Provincia planifica la construcción del Instituto de Oncología
En este marco, hoy se llevó una reunión en la sede de la cartera sanitaria con varias áreas del Gobierno. Se trata de un instituto de alta complejidad. Contará con un acelerador lineal de última generación.
Seguir leyendo