

Municipio de La Cruz
El nombre del municipio deriva de La Santa Cruz, o La Cruz de Mboreré o de Nuestra Señora de la Asunción de Mboreré, recordando otra ciudad Jesuita que existió previamente.
Fue fundada en el año 1630, por haber sido encomendada al Padre Cristóbal Altamirano. Un tiempo más tarde, en el año 1657, la ciudad de La Cruz, fue relocalizada.
Con el pasar del tiempo, La Cruz, Corrientes, ha cobrado importancia por haber defendido sus orígenes y su gente durante numerosos enfrentamientos, y se la recuerda por haber construído una muralla como protección ante la amenaza charrúa.
Conserva un reloj de sol creado por los jesuitas, que logró soportar los seguidos saqueos e incendios, conformando uno de sus mayores atractivos históricos.
Carta Orgánica
PREÁMBULO
Nosotros, los habitantes de La Cruz, descendientes y depositarios de genuina y ancestral estirpe guaraní, uno de los Treinta Pueblos de las antiguas Misiones Jesuíticas que recibiera el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé, que en uso de su libertad y deseando formar parte de la familia correntina, el 19 de Abril de 1.830 suscribiera el Pacto de Anexión; cumpliendo el precepto de preservar su herencia para ser legada a generaciones futuras, sustentados en sus valores espirituales, guiados por los principios del Abambaé y Tupambaé, afirmando nuestra fuerte identidad e idiosincrasia, protegidos por el manto inmaculado de la Santísima Virgen María de la Asunción, con la bendición de Dios, nuestro Señor, bajo la mirada eterna del fundador, Padre Cristóbal Altamirano, y teniendo presentes los ideales sanmartinianos, a través de nuestros representantes elegidos democráticamente, reunidos en Convención Municipal, en cumplimiento del mandato conferido y asumido como obligación moral y legal, venimos por este acto, a manifestar nuestra férrea e inquebrantable voluntad de crear la Carta Orgánica Municipal que, como magna directriz, propenda y fomente para nuestra población: la construcción de una sociedad democrática, libre, justa, eficiente, hospitalaria, cooperativa y solidaria; la defensa de las instituciones y de los principios representativos y republicanos; el pleno funcionamiento del régimen municipal; la vigencia de los derechos humanos; la protección y conservación del medio ambiente; los mecanismos de formación de voluntad y participación ciudadana; el acceso a la información; el efectivo control de las instituciones democráticas y de los actos de gobierno; la fuerza dignificante del trabajo; el pluralismo y el ejercicio de la tolerancia. En razón de estos preceptos, para las generaciones presentes, para nuestra posteridad y para todos los que quieran habitar este suelo cruceño, en nombre y representación del pueblo de La Cruz, propusimos, debatimos, sancionamos y proclamamos la presente CARTA ORGÁNICA.

INTENDENTE
Carlos Emir Fagúndez
VICEINTENDENTE
Priscila Belén Toledo
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Gustavo Alexis Cañete | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Compromiso con Todos |
---|---|---|---|
Concejal: | Diana Elizabeth Whrobel | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Compromiso con Todos |
Concejal: | Ángel Martín Guedez | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO+Vamos Corrientes |
Concejal: | Saúl René Sotomayor | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Concejal: | José Luis Cano | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Concejal: | Carlos Emir Fagundez | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Compromiso Civico y Social |
Concejal: | Mayra Obregón | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Compromiso Civico y Social |
Eventos anteriores
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Bella Vista: Se realizó una reunión virtual por la conexión con Villa Ocampo
La intendente de Bella Vista, Noelia Bazzi, participó de una reunión de trabajo virtual junto a su par de Villa Ocampo, Cristina Marega; la subsecretaria de la Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone; y representantes del Ejército Argentino, con el objetivo de avanzar en el proyecto de integración regional entre ambas localidades.
Seguir leyendoDifusión de la oferta turística en el marco del programa Corrientes Destino de Naturaleza y Cultura
La provincia de Corrientes, en toda su extensión se caracteriza por ser un destino turístico único que conjuga la belleza de la naturaleza con una rica tradición cultural.
Seguir leyendoEl Vera Lírico llega a Santo Tomé e Ituzaingó en la vigilia del 25 de mayo
El exitoso ciclo ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera para promover el género de la lírica llega el viernes 23 a Santo Tomé y el sábado 24 a Ituzaingó con un concierto por Pietrina Catapano, Jerónimo Vargas Gómez y el maestro pianista Esteban de Bardeci, con acceso libre y gratuito.
Seguir leyendo