MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

05 de Octubre

192º Aniversario de Monte Caseros

Monte Caseros fue fundada el 5 de octubre de 1829, en el extremo sureste de la provincia de Corrientes, en la costa del Río Uruguay en el lugar denominado «Paso de los Higos». El gobernador correntino Dr. Juan Pujol ordenó por ley llamar «Monte Caseros» al departamento en homenaje a la batalla de Caseros acaecida el 3 de febrero de 1852 en el noroeste del actual Gran Buenos Aires, batalla que culminó con la caída de Juan Manuel de Rosas. Este departamento fue creado separándose así del departamento de Curuzú Cuatiá.

Varias fundaciones tuvo Monte Caseros, la primera hace más de 200 años, después fue el entonces caserío llamado «Paso de Higos», el 5 de octubre de 1829. Llevaba ese nombre por «los Higuerones», unas plantas tipo tuna de hojas carnosas y fruto rojo lleno de espinas pero muy sabroso.

Esta fundación ya se ubicaría en las estancias «Rincón de la Merced» y «San Gregorio» fundadas por Juan de San Martín, padre de José Francisco de San Martín. En 1854, el gobernador Juan Gregorio Pujol, designó al naturalista Amado Bonpland, para que organice el Museo de Ciencias Naturales, el francés le transmite las virtudes del lugar de Paso de Los Higos y le insinúa refundar el pueblo y separarlo del departamento, de Curuzú Cuatiá al que pertenecía.

En 1855, el 2 de febrero, se produce la tercera fundación. El gobernador era contrario a la ideología del rosismo y en 1858, bautizó, a la ciudad con el nombre de la batalla donde Rosas fue derrotado: en el Monte de la familia Caseros en Buenos Aires, aunque no existe decreto del cambio de nombre la ciudad, solo del departamento. Se la llamó Monte Caseros, a través del paso del tiempo.


Para más información sobre Monte Caseros o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes 

05 de Octubre

V Feria Municipal del Libro de Monte Caseros

La Feria Municipal del Libro de la Municipalidad de Monte Caseros organizada por la Dirección de Cultura se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre.

Participarán artistas plásticos en la Exposición "En tus zapatos" con la intervención de un calzado inspirándose en violencia de género o diversidad.

Para más información comunicarse al celular 3775434326

Lugar: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Monte Caseros

04 de Octubre

3º Aniversario de Cecilio Echeverría

Cecilio Echevarría es una localidad y municipio argentino ubicado en el departamento Lavalle de la Provincia de Corrientes. Fue elevada al rango de municipio por ley 6463 en 2018, sobre tierras hasta ese momento jurisdicción de Santa Lucía, e incluye también a la Colonia Juan Martínez.​ Su población en el censo de 2010 era de 1050 habitantes. Su principal actividad económica es la horticultura, teniendo una importante concentración de invernaderos a tal fin.

El acceso se realiza por un camino rural no pavimentado de 7,5 km desde la Ruta Provincial 27.

No cuenta con un núcleo poblacional amanzanado, sino una serie de caseríos dispersos a lo largo de los caminos vecinales. La jurisdicción llega hasta la costa del río Paraná, donde cuenta con playas y se puede practicar la pesca deportiva.


Para más información sobre Cecilio Echeverría o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes 

29 de Septiembre

Día de San Miguel Arcángel

29 de Septiembre

241º Aniversario de lomas de Vallejos

Lomas de Vallejos es una localidad, estación de ferrocarril y municipio argentino, ubicado en el departamento General Paz de la provincia de Corrientes.

En 1875 se asienta el primer poblador de apellido Vallejos.

Más tarde en 1880 la familia de Juan Bautista Benítez, quien terminó trágicamente su vida a manos de forajidos. Era un importante hacendado dueño de todas las "lomadas". La viuda de Benítez, que era muy joven y bella, se volvió a casar y vendió gran parte de las tierras, permitiendo así la radicación de nuevos vecinos, los que fueron formando la comunidad.

De ahí, que por las tres "lomadas" y el apellido Vallejos de la primer familia, deriva el nombre de "Lomas de Vallejos".

Ha sido un lugar estratégico, ubicado entre Caá Catí y San Luis del Palmar. Los que iban de un lugar a otro, estaban obligados a pasar por las "Lomas de los Vallejos".


Para más información sobre Lomas de Vallejos o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes