MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

11 de Noviembre

San Martín de Tours

07 de Noviembre

Ciclo de Teatro los Domingos: “La polaquita, guaynita rubia tataré”

Para el cierre del Ciclo Teatro de los Domingos, se presentará en las escalinatas del Vera, la obra “La Polaquita, guaynita  rubia tataré”el domingo 7 de noviembre a las 20:30, con entrada gratuita. Es un unipersonal protagonizado por María Esther Aguirre, realizado en el marco del 42º Aniversario del Grupo el Guarán. 

 El texto es autoría de Ma. Esther Aguirre, que la define como “espectáculo de teatro cuento”. Tiene una estructura en donde están presentes, actuaciones teatrales y muchos relatos de “la ficción y no tan ficción” que ponen en valor memorias de la infancia.

 

El personaje de la actriz presenta el espectáculo y desde ese momento empieza a develarse la vida de “La Polaquita”, hilvanando una tras otra, las historias que tienen que ver con este personaje muy querible que, entre relatos, canciones, y con el gesto más cotidiano del mundo, nos cuenta cómo llegó hasta el lugar a contar esas historias, la sucesión de palabras irá conformando un mundo atizando la memoria de un fogón o un patio familiar.

 

La dirección de este espectáculo, es de María Esther Aguirre, que cuenta con la asistencia en dirección y técnica de Ángel Quintela,  Adriana y Emilia Quintela. Asimismo, la gráfica es de Gabriela Quintela.

 

La obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

Lugar: Escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera

06 de Noviembre

Barux Sinfónico

Un concierto electrónico y sinfónico al aire libre, tendrá lugar el sábado 6 a las 21, en las escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera, que, de esta manera, cumplirá con otra entrega del ciclo gratuito “En las puertas del Vera”. El espectáculo, Barux Sinfónico, tendrá como protagonistas a la Orquesta Sinfónica de Corrientes dirigida por Andrea Fusco y a  Barux (del Chaco). Acceso gratuito

El espectáculo se hará con acceso libre y gratuito, teniendo como protagonistas a la Orquesta Sinfónica de Corrientes, organismo perteneciente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, y a Barux, un proyecto artístico de gran originalidad, nacido en la provincia del Chaco.  Consiste en música electrónica ejecutada con la participación de Pepo García en el saxo y la producción; la cantante Diana Di Rizzi, junto al Dj Leandro Peinó.

 

Lugar: Escalinatas del Teatro Oficial Juan de Vera

04 de Noviembre

El Cine Móvil llega a San Miguel para un rodaje y proyección de películas

El Cine Móvil llega este jueves 4 de noviembre a la localidad de San Miguel, para hacer el rodaje de la obra “La razón blindada”. El viernes se dedicarán al trabajo didáctico con los docentes y alumnos de la EFA Ñandé Roga y la Escuela Primaria N° 129.

 

El próximo destino del Cine Móvil es San Miguel, donde hoy se harán presentes a fin de realizar un rodaje, para trabajar en la carpeta audiovisual de un proyecto que se llama “La Razón Blindada”. Consiste en una obra de teatro que recorrerá los pueblos que circundan el Iberá. Actuarán en la localidad y precisamente se filmará el traslado de la obra y su actuación, a fin de registrar para la carpeta de solicitud de subsidio.

 

El viernes 5 se dedicarán al trabajo didáctico con los docentes, a fin de conocer el interés de cada grupo de alumnos, para compartir determinado material en las escuelas. Por la mañana, estarán en la EFA “Ñandé Roga” y por la siesta en la Escuela Primaria N° 129 “Melchor Julián Meza” (en ambas oportunidades, solo para alumnos) y más tarde, a las 17, pasarán la película "El Ratón Pérez 3", en el Club Social Cacique Irá, abierto a todo público. Siempre y cada una de las presentaciones, son gratuitas.

 

El Departamento de Cine, dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, desarrolla variadas funciones, entre las que se encuentra difundir la cinematografía nacional, provista por el INCAA, en las distintas localidades que visita, en el interior provincial. Además de ello, también realiza filmaciones y distintas producciones, que fueron muy bien recibidas por su público, durante la pandemia, siendo ésta, la manera de llegar hasta los espectadores y público en general.

31 de Octubre

67º Aniversario de Pueblo Libertador

Pueblo Libertador (ex Colonia Berón de Astrada) es una localidad y municipio argentino, ubicada en el departamento Esquina de provincia de Corrientes. Se encuentra a 362 kilómetros de la capital provincial.

Las tierras de Pueblo Libertador fueron dadas en propiedad en 1580 a Diego Ramírez, quien con Juan de Garay pasan por este lugar, desde Asunción del Paraguay para fundar Santa Fe. En 1590 la denomina Campo Redondo, siendo cabecera de una estancia de más de 400 mil hectáreas. En 1620 es vendida a los jesuitas. En 1767 al ser expulsados los jesuitas las tierras pasan a ser propiedad del Rey de España, quedando abandonado y usadas para vaquerías. En 1805 pasan a ser propiedad de Matías Carreras. En 1810 las mismas quedan bajo poder de la patria. Desde 1813 y hasta 1833 quedan bajo jurisdicción de la Provincia de Entre Ríos.

El 21 de noviembre de 1885 el gobernador Manuel Derqui mensura y divide el campo de Pago Redondo, cuyo nombre es cambiado el 22 de abril de 1887 a Colonia Derqui. El nombre vuelve a ser cambiado el 19 de marzo de 1895 por el gobernador Valentín Virasoro a Colonia Berón de Astrada, nombre que mantendría hasta 1953.

En 1941 se crea la primera Comisión de Fomento del lugar. 9 años más tarde, durante un año en homenaje a José de San Martín, se crea la Comisión Pro Pueblo Libertador, que inicia el trazado urbano. En 2000 la intervención federal designa nuevos límites para el municipio.

 

Para más información sobre Pueblo Libertador o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes