MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

24 de Septiembre

Día de la Virgen de la Merced

23 de Septiembre

95º Aniversario de Gobernador Virasoro

Gobernador Ingeniero Valentín Virasoro, comúnmente abreviada como Gobernador Virasoro o Virasoro es una ciudad argentina de la provincia de Corrientes, la cual tiene un gran movimiento comercial y una importante cantidad de empresas yerbateras, forestales y ganaderas que se han establecido en la zona, junto a la importante actividad cultural y educativa, que han hecho de Gobernador Virasoro la localidad de mayor desarrollo económico y poblacional de la provincia de Corrientes. Conocida como la Capital Provincial del Mate, Virasoro es sede del Establecimiento Las Marías, la principal productora nacional de yerba mate, que no solo abastece al comercio local sino que ha logrado conquistar mercados como los de Chile, Estados Unidos, España, Hungría, Italia, Siria, Líbano, Malasia, Hong Kong, Corea, Rusia y Paraguay. La localidad también es reconocida como Capital Nacional del Cebú y como Capital Provincial de la Foresto industria.

Fue fundada sobre las bases de una estancia ganadera denominada "Vuelta del Ombú", topónimo que se mantenía desde la época de la Compañía de Jesús (Jesuitas), que se encontraba en el denominado Camino Real que unía los puertos Hormiguero (actualmente Santo Tomé) sobre el río Uruguay, con Trinchera San José (actualmente Posadas), sobre el Paraná. Por esta ruta habitantes de las distintas Misiones Jesuíticas-Guaraníes, que hoy se encuentran dividida en territorios hoy pertenecientes a Argentina, Brasil y Paraguay. Esta gente comerciaba, consistiendo la mayor parte de las mercancías en miel de caña, tabaco, mandioca y, sobre todo, yerba mate.

En la actualidad esta ciudad se caracteriza por un gran movimiento comercial y por la importante cantidad de empresas yerbateras, forestales y ganaderas que se han establecido. Todo esto, junto a la importante actividad cultural y educativa, han hecho de Gobernador Virasoro la localidad de mayor desarrollo económico y poblacional de la provincia de Corrientes, de acuerdo con los tres últimos censos nacionales.

Para más información sobre Gobernador Virasoro o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace :

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes 


21 de Septiembre

225º Aniversario de Concepción del Yaguareté Corá

Concepción, también conocida como Yaguareté Corá, es una localidad de la provincia de Corrientes, Argentina. Es la cabecera del municipio de Concepción y del departamento homónimo.

Es una de las ciudades más antiguas de la provincia. Se encuentra a 183 kilómetros de la capital provincial.

El 21 de septiembre de 1796, «se fundó» la villa de Yaguareté Corá como parte del poblamiento de la zona por pequeños agricultores y ganaderos independientes. Su población en el momento de su fundación era de 82 españoles y 26 originarios. En este caserío de no más de 12 ranchos se concentró el ejército liderado por el general Manuel Belgrano en los preparativos de la batalla de Itapúa. Varios vecinos del pueblo se alistaron en el ejército revolucionario, entre ellos el niño Pedro Ríos (12), el Tambor de Tacuarí, quien fungió como tamborilero de combate y fue herido de muerte el 9 de marzo de 1811 en la batalla de Tacuarí.

La plaza ocupa el lugar antiguo. Se hizo el trazado cuadrangular de calles para demarcar las viviendas.

En lo que se refiere a la arquitectura, Concepción se caracteriza por sus viviendas sencillas y espaciosas. Se observa viviendas que tienen una adaptación de más de cien años. Presentan un acento colonial, con paredes gruesas y numerosas viviendas presentan galerías a la calle. Estas se contrastan con los barrios modernos construidos en los últimos años.

Las calles son de arena y en menor proporción asfaltadas, en cuanto la actividad económica de la región, cabe decir de las más desarrolladas son la explotación forestal-sobre el eucalipto y el pino que producen maderas, resinas y la ganadería con la cría de vacunos y ovinos. Aunque durante los últimos años la actividad turística a tomado impulso.

Otras actividades que se desarrollan son la fruticultura, la horticultura y la floricultura que se desarrolla en Santa Rosa y Tabay.

 

Para más información sobre Concepción del Yaguareté Corá o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes 


14 de Septiembre

195º Aniversario de Empedrado

Empedrado se ubica sobre la margen oriental del río Paraná y a poca distancia, al sur, de la confluencia del río de Empedrado con el Paraná, en la subregión de los Esteros Correntinos dentro de la denominada Llanura Platense en la Mesopotamia Argentina. El municipio comprende a las islas: Caballada, Montenegro, del Tabaco, Chimbolar, y Laurelti.

Empedrado se encuentra embellecida por sus elevadas y coloridas barrancas sobre el río Paraná, barrancas escarpadas y de curiosas formas a las que asoman antiguas y solariegas casas residenciales (en ciertos casos mansiones con trazas de la Belle Époque) de fines del s. XIX e inicios del s. XX).

Todos los 6 de enero, en varias capillas de esta ciudad, se venera a San Baltazar, el santo negro patrón de los afroargentinos y los negros. Se le rinde culto a este santo, mediante toques y danzas de Charanda o Zemba, Candombe, etc.

 

Para más información sobre Empedrado o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlac

 https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes  

14 de Septiembre

Señor Hallado