

Municipio de Itatí
Itatí es la ciudad cabecera del departamento homónimo, en el norte de la provincia de Corrientes, a orillas del río Paraná (en Argentina). El municipio comprende las islas: Verde, Guazú, Itá Ritá, del Pañuelo, y del Abra. La ciudad fue fundada el 7 de diciembre de 1615 por el sacerdote franciscano Luis de Bolaños. La segunda fundación de Itatí, data del 15 de septiembre de 1825, y se debe al General Pedro Ferré.
Se encuentra a 68 kilómetros de la Ciudad de Corrientes, capital provincial. En 1999, el casco histórico de Itatí fue declarado «pueblo histórico».
Itatí, como tantas otras localidades correntinas, surgió en base a una reducción indígena.
Su mayor atractivo es la monumental Basílica, erigida en 1950, la cual conserva en su interior la venerada imagen de la Virgen de Itatí, traída al país hacia 1589 por el evangelizador franciscano, generador de su fundación.
Las principales fiestas en honor a la Santa Patrona, se realizan el 16 de julio, cuando sus devotos concurren al santuario de Itatí, Corrientes, desde el interior, como así también desde países vecinos.
Carta Orgánica
PREÀMBULO

INTENDENTE
Francisco Ramón Romero
VICEINTENDENTE
Gladis itatí Leiva
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Juan Carlos Gónzalez | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO+Vamos Corrientes |
---|---|---|---|
Concejal: | Garciela Acuña | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO+Vamos Corrientes |
Concejal: | Nelson Javier Teran | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente de Todos |
Concejal: | Viviana Soledad Teran | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Frente Unidad Ciudadana por Itatí |
Concejal: | Luis Carlos Perez | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Trabajando Juntos |
Concejal: | Gladis Itatí Leiva | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Concejal: | Adrián Pedro José Zacarias | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Eventos anteriores
Virgen de Itatí
406º Aniversario de Itatí
Itatí
es la ciudad cabecera del departamento homónimo, en el norte de la provincia de
Corrientes, a orillas del río Paraná en Argentina. El municipio comprende las
islas: Verde, Guazú, Itá Ritá, del Pañuelo, y del Abra.
La ciudad fue fundada el 7 de diciembre de 1615 por el sacerdote franciscano Luis de Bolaños. Probablemente la fundación se hizo en las cercanías de un antiguo poblado indígena al que
Sebastián Gaboto llegó en 1528 y denominó Santa Ana y
cuya existencia es confirmada, al igual que el Fuerte Sancti Spiritus, en el
Theatrum Orbis Terrarum (primer atlas moderno) publicado en 1570.
La
ciudad se encuentra a 68 kilómetros de la Ciudad de Corrientes, capital
provincial. En 1999, el casco histórico de Itatí fue declarado «pueblo
histórico».
En
varias ocasiones durante el año Itatí se convierte en uno de los centros de
peregrinación católica más importantes de la Argentina; donde miles de fieles acuden desde distintos
lugares del país (destacándose las caminatas que parten principalmente desde
Corrientes, San Luis del Palmar y Paso de la Patria) para venerar a la Virgen,
que se encuentra en la imponente Basílica de Itatí, de 88 m de altura, en donde
se resguarda una estatuilla de la Virgen María tallada en madera por los
pueblos originarios de la provincia.
Tal estatuilla es considerada milagrosa por los fieles católicos, dando lugar a una de las advocaciones que reciben más veneración en Argentina y todo el Cono Sur, y generando consecuentemente multitudinarias romerías o peregrinaciones.
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/itati
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Aúnan criterios para unificar diseño de los portales de acceso de Parques Industriales Provinciales
Con el objeto de aunar criterios de diseño para la construcción unificada de los portales de acceso a los predios de Parques Industriales de la Provincia, se llevó a cabo en el ministerio de Obras y Servicios Públicos una reunión de trabajo de la que participaron técnicos de dicha cartera y también de Industria.
Seguir leyendoEl Gobernador se reunió con Tassano para continuar trabajando en el Plan Hídrico
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este martes con el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, en el Centro Administrativo ubicado en la Capital provincial.
Seguir leyendoLa Provincia planifica la construcción del Instituto de Oncología
En este marco, hoy se llevó una reunión en la sede de la cartera sanitaria con varias áreas del Gobierno. Se trata de un instituto de alta complejidad. Contará con un acelerador lineal de última generación.
Seguir leyendo