MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

21 de Agosto

79° Aniversario de la Fundación de Parada Pucheta

La Fundación  se llevó a cabo el 21 de agosto de 1941. 

Debe su nombre a  una de las familias más antiguas del lugar ya que en un principio  el vecindario 

 se congregó en su inmediación tomando este nombre la Estación  y posteriormente el pueblo

 en homenaje a las propietarias del campo sobre el cual se asentó la población: Adelaida y Tránsita Pucheta. 


Historia del municipio en el siguiente enlace:

10 de Agosto

III Feria Regional del Libro: lecturas, memorias e historias. Modalidad virtual

III Feria Regional de Libro: lecturas, memorias e historia. 2020. Modalidad virtual 10 al 15 de agosto de 2020 156 años de la fundación de Ituzaingó Ituzaingó. Corrientes. Objetivos: a- Proponer una nueva modalidad de relacionamiento entre la sociedad, el libro, las multi-plataformas y conocimiento. b- Reflexionar sobre la relevancia del libro en las situaciones de contingencia y crisis humana. c- Comprender las interrelaciones entre tecnología, libro y acción socio-comunitaria. Acciones Virtuales Generales a- Conferencias b- Presentación de libros c- Cursos d- Charlas e- Presentaciones artísticas f- Muestras históricas on-line g- Presentación de rescate patrimonial on-line de Ituzaingó

Lugar: Modalidad Virtual

06 de Junio

Corrientes Cumbia Virtual

Transmisión en Vivo por las Redes Sociales del Gobierno, LT7 y Canal 13

10 de Mayo

XXI Feria Provincial de Artesanías

Se viene una nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías “Arandú Po” (Manos sabias). En esta oportunidad, este encuentro ya tradicional de los principales representantes del sector se llevará adelante del 8 al 10 de mayo en la plaza 25 de mayo de la localidad de Empedrado.

Con ese propósito, el Instituto de Cultura de Corrientes, a través del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas y en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, abrirá la convocatoria a los artesanos interesados en participar. La misma estará vigente desde el 9 de marzo y hasta el 10 de abril, inclusive.

Año a año, a partir de la continuidad y al trabajo conjunto entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia, la feria Arandú Po fue tomando una envergadura cada vez mayor, tanto por la cantidad de artesanos que asisten –la última edición contó con más de 250 participantes- como por el impacto que genera a nivel regional. Consolidándose de esta manera como el acontecimiento más importante del sector a nivel provincial.


Premios

Durante la próxima edición de la Feria se otorgarán premios adquisición, los cuales pasarán a formar parte de la colección del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas de la Provincia.

Para concursar, los interesados deberán proponer una pieza de su autoría a consideración del jurado. El artesano identificará la pieza con una oblea provista por el organizador. El jurado estará integrado por reconocidos especialistas, y sus decisiones serán inapelables. Podrán participar del concurso, los artesanos tradicionales folclóricos que residan en territorio correntino. 

Lugar: Plaza 25 de Mayo - Empedrado

09 de Mayo

XXI Feria Provincial de Artesanías

Se viene una nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías “Arandú Po” (Manos sabias). En esta oportunidad, este encuentro ya tradicional de los principales representantes del sector se llevará adelante del 8 al 10 de mayo en la plaza 25 de mayo de la localidad de Empedrado.

Con ese propósito, el Instituto de Cultura de Corrientes, a través del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas y en conjunto con la Municipalidad de Empedrado, abrirá la convocatoria a los artesanos interesados en participar. La misma estará vigente desde el 9 de marzo y hasta el 10 de abril, inclusive.

Año a año, a partir de la continuidad y al trabajo conjunto entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia, la feria Arandú Po fue tomando una envergadura cada vez mayor, tanto por la cantidad de artesanos que asisten –la última edición contó con más de 250 participantes- como por el impacto que genera a nivel regional. Consolidándose de esta manera como el acontecimiento más importante del sector a nivel provincial.


Premios

Durante la próxima edición de la Feria se otorgarán premios adquisición, los cuales pasarán a formar parte de la colección del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas de la Provincia.

Para concursar, los interesados deberán proponer una pieza de su autoría a consideración del jurado. El artesano identificará la pieza con una oblea provista por el organizador. El jurado estará integrado por reconocidos especialistas, y sus decisiones serán inapelables. Podrán participar del concurso, los artesanos tradicionales folclóricos que residan en territorio correntino.

Lugar: Plaza 25 de Mayo - Empedrado