Municipio de Santa Lucía

Santa Lucía es una ciudad argentina, cabecera del departamento Lavalle, en la provincia de Corrientes. Está situada en la orilla occidental del río Santa Lucía, entre este río y el cercano río Paraná, a 194 kilómetros al sur de la capital provincial.

El pueblo de Santa Lucía de los Astos, fue fundado por disposición de don Hernando Arias de Saavedra, conocido como Hernandarias, en la desembocadura del río Mepemé, hoy Río Santa Lucía; en 1615. Tierra de horticultores, su producción se basa en tomates, pimientos y otras hortalizas bajo coberturas plásticas llamadas tendaleras. Sus primeros pobladores eran todos indígenas que formaron, bajo la dirección de los Padres Franciscanos, una "reducción", donde fueron adoctrinados en la Fe Cristiana. Tenían una humilde capillita de adobe donde veneraban una hermosa imagen de la Virgen y Mártir Santa Lucía que había sido traída por la familia de los Astos.

Carta Orgánica

PREÁMBULO
Nosotros, los representantes del Pueblo de Santa Lucía, Provincia de Corrientes, en ejercicio de la autonomía reconocida y asegurada constitucionalmente, reunidos en Convención Municipal Constituyente, elegidos por la voluntad popular, en cumplimiento del mandato constitucional preexistente, con el objeto de organizar el Municipio como garante del sistema representativo, republicano, federal, democrático y participativo; afianzar el respeto por la dignidad del hombre; asegurar el ejercicio de los derechos y las libertades responsables de sus habitantes basados en un profundo sentir cristiano, popular, nacional y latinoamericano; promover la solidaridad y la justicia
social; defender la familia como célula básica de la sociedad; preservar los valores éticos en el ejercicio de la función pública; reafirmar la defensa de la educación y el acceso a los servicios de
salud; enaltecer la fuerza dignificante del trabajo; promover el desarrollo económico sustentable; resguardar y enriquecer el patrimonio histórico-cultural y la calidad de vida de los vecinos;
proteger la naturaleza y el medio ambiente; afianzar los derechos del Municipio en el contexto provincial; promover las relaciones interregionales; asegurar la participación ciudadana y publicidad de los actos de gobierno. Los fines enunciados están inspirados en los principios de libertad; igualdad; solidaridad y justicia para las personas que decidan habitarlo. Por todo ello, invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia y a Santa Lucía de los Astos patrona de nuestra ciudad, sancionamos la presente Carta Orgánica para todos los habitantes del pueblo de Santa Lucía.-

INTENDENTE

Norberto Javier Villordo

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente de Todos
VICEINTENDENTE

Victor Hugo Ojeda

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente de Todos
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Elisa Marisel Martínez Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente de Todos
Concejal: Daniel Fabián Enrique Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente de Todos
Concejal: María Cristina Gómez Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente de Todos
Concejal: Ingrid Roxana Lagos Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+Vamos Corrientes
Concejal: María Florencia Erdoiz Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+Vamos Corrientes
Concejal: Lilian Raquel Andreau Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO + Juntos por el Cambio
Concejal: Nélida Itatí Sánchez Período: 2019 - 2023 Alianza: Frente de Todos
Concejal: Héctor Raúl Hernán Duarte Período: 2019 - 2023 Alianza: Frente de Todos

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Educación y Desarrollo Social diseñan acciones conjuntas para los CDI

Con el objetivo de fortalecer las articulaciones entre los distintos organismos de la provincia vinculados a la Primera Infancia, se realizó esta mañana el cuarto Encuentro Provincial Interministerial – Nivel Inicial. Fue una jornada de formación, reflexión y construcción colectiva donde se puso el foco en el trabajo intersectorial para garantizar trayectorias educativas integrales desde los primeros años de vida.

Seguir leyendo
Plus de Refuerzo: Valdés confirmó cronograma de pago de agosto

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer los días de liquidación del beneficio salarial de este mes. Se paga desde este jueves 14, hasta el jueves 21. Significa una inversión superior a los $8.900 millones. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.

Seguir leyendo
TECNICAR 2025 CHE TARAGÜÍ: La Escuela Técnica Pedro Ferré de Monte Caseros se consagra campeona

Con un destacado desempeño en pruebas de velocidad, destreza y resistencia, los estudiantes de Monte Caseros lograron el primer puesto en la competencia de autos eléctricos organizada por el Ministerio de Educación de Corrientes, que cerró con anuncios de acompañamiento a todos los equipos.

Seguir leyendo