Municipio de Palmar Grande

Palmar Grande es una localidad y municipio argentino, en el departamento General Paz, provincia de Corrientes, distante a 125 km de la ciudad capital de la provincia de Corrientes. Sus tierras productivas se hallan delimitadas por los esteros Santa Lucía, Lamas y la cañada Fragosa. El 3 de mayo es el día de la patrona, Santísima Cruz de los Milagros.

Su vecindario se formó espontáneamente con gente de los campos de la zona. La educación amaneció temprano en el lugar cuando se crea la Escuela 14 (Hoy 414), la que albergó a la mayoría de los habitantes de la zona. El establecimiento educativo fue creado el 9 de septiembre de 1906 y en los primeros años estuvo bajo la dirección del señor Sánchez Negrete. En 1965 se construyó el edificio actual, en frente a la vieja escuela que hoy es sólo un edificio abandonado.

El relato popular cuenta que el Patrono del pueblo surge a partir de que un hombre desconocido, recala mal herido después de la batalla de Vences (27 de noviembre de 1847) por el campo de un vecino. Los lugareños lo protegen, lo curan y el hombre se aquerencia. Se llamaba José. Resultó ser un hombre sano, virtuoso... hasta que un día se muere y lo sepultan en un sector del campo. Un día el dueño del establecimiento había preparado una tropa y cuando fueron al día siguiente a buscarla para arrearla, no encontraron ninguna cabeza, pero si advirtieron que la tumba de José no tenía ninguna cruz. Entonces, el patriarca del lugar dijo: yo le hago una promesa, que con el mejor poste de mi rodeo vamos a hacer una cruz, y al otro día aparece la tropa integra. Dijeron los peones asombrados, "parece que José tiene crédito allá arriba".

Fue así como Curuzú José (Cruz de José) adquiere fama. Primero estaba sepultado en una casa, y luego se lo trasladó al cementerio. Hasta que llegó el requerimiento de hacerle Capilla y adquiere el prestigio de apellido "ignorado". Así es como le hacen una capilla en el Cementerio de Palmar, la que se derrumbó dos veces. En 1942 se hace una capilla bien hecha, en casa de Catalina Franco de Esquivel: "Capilla de Curuzú José", que es la actual, que más tarde se amplía con una casa parroquial.

El obispo de entonces, Monseñor Vicentín, estaba en una campaña de blanquear la situación de los cultos, entre otros los que se profesaban a Baltasar, San Lamuerte, etc.; y es así que el padre Araujo Triay, de la costa del Uruguay, habla con una persona influyente del lugar, Olegario Mouriño, y deciden reemplazar el nombre y que se consagre la Capilla a la Santísima Cruz de los Milagros.

Carta Orgánica

LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES 

TITULO I

DE LAS MUNICIPALIDADES EN GENERAL

Capítulo Único


ARTICULO 1º . -  Ámbito de aplicación. La presente Ley será aplicable a los municipios que carezcan de Carta Orgánica y en los que la tuvieran regirá en materias no regladas o con carácter supletorio e interpretativo y como base común del derecho público municipal de la Provincia de Corrientes.- También será aplicable en cuestiones de carácter provincial, intermunicipal o que excedan el ámbito local.- En caso de normativa contradictoria prevalece la legislación del municipio en materia específicamente local.-

INTENDENTE

Carlos Alexis Cabrera

Período:2021 - 2025
Alianza:Unidos por Palmar
VICEINTENDENTE

César Darío Ruben Gómez

Período:2021 - 2025
Alianza:Unidos por Palmar
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Oscar Feliciano Niella Período: 2021 - 2025 Alianza: Unidos por Palmar
Concejal: Ysmael Gabriel Esquivel Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Cívico Palmeño
Concejal: Roxana Noemí Cabrera Período: 2019 - 2023 Alianza: Unidos por Palmar

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Docentes se capacitaron en estrategias de lectoescritura para estudiantes secundarios en transición al nivel Superior

En el marco del Plan de Compromiso por la Alfabetización, el Ministerio de Educación realizó la jornada "Estrategias para el abordaje de actividades de lectoescritura destinadas a estudiantes del último año del Nivel Secundario" este viernes 4 en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Capital correntina con la participación de 200 docentes.

Seguir leyendo
Ofrecen promociones bancarias y programas con descuentos para potenciar el turismo interno

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo, trabaja de manera coordinada con diferentes actores del sector turístico, tanto público como privado.

Seguir leyendo
El Banco de Corrientes potencia el consumo y moviliza la economía provincial con más de $11 mil millones en promociones con tarjeta

Entre 2024 y el primer cuatrimestre del 2025, el Banco de Corrientes movilizó más de $400 mil millones en consumos e inyectó más de $11.000 millones a la economía mediante sus promociones con tarjetas de crédito.

Seguir leyendo