MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
Nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías "Arandú po" manos sabias
Del 13 al 15 de mayo se desarrollará en la localidad de Empedrado el principal encuentro de artesanos de la provincia, se trata de la XXI Feria Provincial de Artesanías "Arandú po" que se llevará a cabo en la Plaza 25 de Mayo.
Este evento es organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, a través del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas, en conjunto con la Municipalidad de Empledrado.
Lugar: Plaza 25 de Mayo
61º Aniversario de Palmar Grande
Palmar Grande es una localidad y municipio argentino, en el departamento General Paz, provincia de Corrientes, distante a 125 km de la ciudad capital de la provincia de Corrientes. Sus tierras productivas se hallan delimitadas por los esteros Santa Lucía, Lamas y la cañada Fragosa.
Palmar Grande es uno de los municipios más jóvenes, habiendo sido creado por decreto Provincial de fecha 12 de marzo de 1961, durante el gobierno de Fernando Piragini Niveiro y gracias a las gestiones de Federico Carlos Payes, quien era sobrino del Gobernador de la Provincia.
Se halla ubicado a 12 km del Parque Nacional Mburucuyá, que se destaca por su profusa flora y fauna. Es atractiva además la iglesia palmareña, edificio construido en la década de 1940 que guarda la famosa y milagrosa cruz llamada "Curuzú José", una reliquia del siglo XIX a la que los lugareños le rinden culto. Su fiesta es el 3 de mayo, ocasión en que se realizan kermeses, bailes, carreras de sortijas y oficios religiosos. Al mismo tiempo se efectúa un atractivo festival folklórico de dos jornadas que organiza la municipalidad, en el anfiteatro que homenajea a dos grandes músicos del lugar, "Catarata" y "Gaucho Gavila".
Para más información sobre Palmar Grande o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/palmar-grande
“La ronda de chamamé”
Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se realizará este viernes 11 de marzo, a las 21, en Casa Iberá (Pellegrini 501) una nueva edición del ciclo denominado “La ronda de chamamé”.
En esta ocasión, la propuesta chamamecera recibirá al público con un concierto a cargo del guitarrista Sergio Cabrera oriundo de Mburucuyá, el acordeonista Agustín Monzón de Corrientes Capital y el cantautor Nino Zannoni de Holanda con la participación de un ensamble de cuerdas.
Será una noche con música instrumental, temas de autoría y también del cancionero chamamecero, con diferentes momentos y formatos.
El concierto brindará matices y sorpresas enalteciendo las inquietudes artísticas de estos jóvenes chamameceros que hace un tiempo vienen trabajando en conjunto, dando inicio a un formato poco escuchado en la ciudad de Corrientes. Contará además con la participación de un ensamble de cuerdas, con arreglos de Agustín Monzón, Sergio Cabrera y Alejandro Ruiz.
Aunque el proyecto está aún en plena construcción, se mostrarán los primeros rasgos de esta proyección. Tanto los organizadores del ciclo como los artistas coincidieron que es importante generar el espacio y la propuesta para mostrar trabajos de esta talla al público. Será un concierto único apostando una vez más a la nueva sonoridad de la cultura chamamecera.
El costo de las entradas es de $300 en el caso de comprarlas de manera anticipada y $500 en puerta. Habrá servicio gastronómico. Para reservas, los interesados deben comunicarse al siguiente número: 3795 053004.
Lugar: Casa Iberá
Subasta solidaria en el Museo de Bellas Artes
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad correntina a participar de la subasta solidaria que se realizará este jueves 10 de marzo, en el horario de 9 a 20, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” (San Juan 634). Lo recaudado será destinado a los damnificados por los incendios que afectaron a gran parte de la provincia de Corrientes.
Distintos artistas donaron obras en diversas técnicas y soportes y las mismas estarán disponibles para su adquisición en las galerías y patio del Museo.
Este evento es impulsado por el escultor Daniel Sotelo, quien señaló que los artistas que deseen sumarse a la convocatoria aún pueden hacerlo, comunicándose al número 3794793588.
Lugar: Instituto de Cultura de Corrientes
Inauguración de la muestra “Geometría y color” del artista Carlos Ramos
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, invita a la comunidad a asistir hoy miércoles 9 de marzo, a las 20, a la inauguración de la muestra “Geometría y color”, del artista Carlos Ramos, en la sala “Justa Díaz de Vivar” del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” de la ciudad de Corrientes.
Composiciones que se organizan en volúmenes geométricos como la esfera, el cubo o el cono, entre otras formas básicas, y sirven de punto de partida para, con medio relieve y en color, apoyadas por el trabajo de texturas y contenidas en una caja que las delimita, buscan imprimir movimiento a través de la rigidez geométrica.
Esta exposición podrá ser visitada de lunes a domingos de 8 a 12 y de 16 a 20.
Lugar: Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal"