Municipio de San Luis del Palmar

San Luis del Palmar es una ciudad argentina, capital del departamento San Luis del Palmar, provincia de Corrientes.
Actualmente es un centro urbano con bastante crecimiento tanto poblacional como edilicio, cuenta con escuelas primarias y secundaria, un hospital zonal y un centro de atención para enfermos mentales.
Está muy vinculada con la Ciudad de Corrientes, puesto que dista de ella tan solo 24 kilómetros y es muy probable que en pocos años se integre al conurbano que forma el Gran Corrientes debido al gran crecimiento edilicio que presenta ese núcleo hacia esta localidad.
San Luis del Palmar, tiene sus orígenes en un paisaje de abundantes palmeras que hasta podría decirse, que forma parte de ensueños como postales únicos sobre la faz de la tierra, además se ve acompañado de tupidos montes, una gran variedad de fauna y una flora muy exuberante que surge a raíz de los dos cauces de ríos que no por casualidad encierra la zona urbanizada del departamento. Dichos ríos nacen en el departamento mismo, debido a la abundancia de espejos de agua (lagunas, esteros y cañadas) que posee este territorio. Que tal vez fue el motivo que ayudó los primeros asentamientos.
Lo que se deduce es que lleva el nombre de San Luis en honor a la imagen de San Luis Rey de Francia y del palmar, por la gran abundancia de palmeras en todo el departamento.


Carta Orgánica

PREÁMBULO


Nosotros, los representantes del Pueblo de San Luis del Palmar, Provincia de Corrientes, elegidos por voluntad popular, reunidos en Convención Municipal con el Objeto de Consolidar el régimen democrático, representativo y republicano como forma de Gobierno; Reafirmar la autoridad política, administrativa, económica, financiera y territorial del Municipio; Organizar el funcionamiento institucional; Asegurar la prestación de los servicios esenciales; Garantizar la vigencia y cumplimiento de los derechos fundamentales del ser humano, la convivencia pacífica y la pluralidad de ideas; Resguardar la integridad de la familia, la niñez, la juventud, la vejez y las personas con capacidades diferentes; Determinar los derechos y deberes de los vecinos; Promover la participación activa de los ciudadanos en la gestión de Gobierno; Revalorizar las tradiciones como base de nuestra identidad; Proteger el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, Promover el desarrollo integral, ordenado y sustentable de nuestro Departamento; Preservar nuestros recursos naturales y medio ambiente; Proveer el bienestar general para el presente y la posteridad; Bregar por la solidaridad, la justicia, la libertad y la paz. Establecemos y Sancionamos la presente Carta Orgánica para todos los que habitan y quieran habitar el suelo sanluiseño, bajo la protección de Dios fuente de toda razón y justicia y nuestro Santo Patrono San Luis Rey de Francia.- 

INTENDENTE

Nestor Renee Bujan

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO+Vamos Corrientes
VICEINTENDENTE

Irma Elizabeth Zamponi

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO+Vamos Corrientes
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Juan Carlos Filippi Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+Vamos Corrientes
Concejal: Nélida Felisa Rolón Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+Vamos Corrientes
Concejal: Beatriz María Victoria Navarro Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+Vamos Corrientes
Concejal: Héctor Elías Valenzuela Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente de Todos
Concejal: Noelia Marcela Herrera Período: 2017 - 2021 Alianza: Frente de Todos
Concejal: Roxana María Alicia Encinas Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO + Juntos por el Cambio
Concejal: Walter Adolfo Molina Período: 2019 - 2023 Alianza: Frente de Todos
Concejal: Karen Dalila Obregón Período: 2019 - 2023 Alianza: Frente de Todos
Concejal: Raúl Agustín Molina Período: 2019 - 2023 Alianza: Frente de Todos

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Incendios: Provincia pone a disposición línea de asistencia financiera para productores damnificados

El Gobierno provincial brinda una herramienta financiera para asistir a los productores agropecuarios afectados por los incendios acaecidos en Corrientes durante el verano. Los principales beneficios de la misma, incluyen una tasa de interés del 0% y un plazo de hasta 84 meses para su devolución.

Seguir leyendo
La Provincia brinda su apoyo en el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia

En el Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia, el Ministerio de Ciencia y Tecnología entregó este miércoles pulseras con información sobre primeros auxilios a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza, como una forma de apoyar el trabajo diario de esta y difundirlo.

Seguir leyendo
Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, realizará un censo que alcanzará a 78.185 alumnos correntinos. Para dar detalles a los directivos, se realizó esta mañana una reunión vía zoom y se enviaron los cuadernillos a los establecimientos escolares.

Seguir leyendo