MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
Concierto de la Coral Corrientes en las escalinatas del teatro Vera
El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la tercera presentación del Ciclo "En las Puertas del Vera", dedicado al Mes de las Mujeres Trabajadoras, que tendrá como protagonista a la Coral Corrientes. Se trata de un organismo perteneciente a la Honorable Cámara de Senadores, fundado en el 2011 y dirigido desde sus inicios por Carolina García Ferreyra. Se presentará el sábado 26 a las 21h. en las escalinatas del teatro, con acceso libre.
Es un coro vocacional dependiente del Senado de la Provincia. Nació con la idea de preparar un concierto para la celebración de pascuas, a beneficio de la Iglesia San Francisco. Está integrado por coreutas correntinos y chaqueños, adolescentes, jóvenes y adultos de diferentes edades y adultos mayores que siguen disfrutando del canto coral.
Estudiantes, amas de casa, profesionales médicos, bioquímicos, odontólogos, farmacéuticos, abogados, investigadores científicos, ingenieros, arquitectos, biólogos, docentes, y músicos integran esta formación artística que está cumpliendo 11 años de existencia y brindó conciertos en diversos escenarios de nuestra ciudad, como en el interior de Corrientes y Chaco.
Actuó junto a músicos de renombre internacional como Zamba Quipildor, Opus Cuatro, grupo vocal Santaires. Fue parte del gran Coral Chamamecero, donde por primera vez en la Fiesta Nacional del Chamamé se presentó un coro de más de 170 integrantes. También formó parte del Ensamble Coral de Corrientes, preparado por Carolina García Ferreyra, coro que acompañó al Tenor José Carreras en el Concierto Tributo al Centenario del Teatro Oficial Juan de Vera. Así también, lleva su música a escuelas, hogares, hospitales, shoppings, cines, etc.
Espectáculo
La propuesta del Coral Corrientes consiste en un recorrido por su variado repertorio con obras académicas y del repertorio popular y folklórico.
Se presentarán además grupos vocales formados por integrantes del coro, con repertorio especialmente preparado para esta fecha, y arreglos corales para coro femenino, hechos por arregladores correntinos, dando así un especial valor a nuestros talentos locales.
Participarán en calidad de músicos invitados el Mtro. Gustavo Gómez Nardo, en piano y Gory Varela en guitarra bajo la dirección de Carolina García Ferreyra.
Lugar: En las escalinatas del teatro
Homenaje a Ricardo Scófano
Bella Vista prepara
un homenaje al bandoneonista Ricardo Scófano al cumplirse el segundo año de su
desaparición física. La Dirección de Cultura y Educación desarrollará este
sábado 26 un programa desde las 10,00 de la mañana hasta el mediodía en 1°
Sección Lomas donde nació el afamado compositor.
La ciudad natal de
Miguel Ricardo Scófano, el reconocido intérprete y compositor bellavistense, le
rendirá un especial homenaje al cumplirse el segundo año de su muerte,
acontecida el 26 de marzo de 2020. La gestión municipal dirigida por la
licenciada Noelia Bazzi tiene previsto mediante la cartera cultural llevar
adelante un colorido programa en la nombrada “Casita amarilla” que inspirara la
canción “Mi tiempo, mi infancia”, letra y música de Ricardo Scófano y
Chango Paniagua.
“Queremos hacer
algo distinto y a la vez emotivo rescatando el paisaje donde viviera Ricardo
Scófano durante sus primeros años hasta la edad de 17 años”, indicó el director
del área cultural, Gabriel Mazzoleni sin dejar de mencionar que el sábado 26
habrá un operativo indicativo para llegar hasta el lugar –distante no más de 6
kilómetros del casco urbano- y todos quienes quieran podrán participar del acto
y posterior programa artístico.
A las 10,00 horas
se hará la recepción de autoridades, artistas y público en general seguido de una
mateada y degustación de comidas típicas. Posteriormente llegarán agrupaciones
de jinetes tradicionalistas y a continuación hará uso de la palabra la
intendente Noelia Bazzi. Cerca de las 11,00 horas hablará el presidente del
Instituto del Chamamé, Pedro Zubieta.
Para la parte final
del homenaje actuarán la Orquesta Folclórica Municipal y el Ballet Folclórico
Municipal quedando para el cierre la presentación del Grupo Renaciendo.
Lugar: 1º Sección Lomas
Oficinas Móviles IPS 2022
En las Oficinas móviles podrás
realizar todos tus trámites y consultas previsionales sin tener que viajar a
las oficinas centrales.
Este viernes 25 de marzo en la Municipalidad, Merchor Julián Meza nº 1675
Lugar: Municipalidad
Oficinas Móviles IPS 2022
En las Oficinas móviles podrás
realizar todos tus trámites y consultas previsionales sin tener que viajar a
las oficinas centrales.
Este
viernes 25 de marzo en el Centro Cultural Av. 25 de Mayo.
Lugar: Centro Cultural
Campaña de castraciones, desparasitaciones y antirrábicas
El Jueves 24 de Marzo a partir de las 8:00hs. La Secretaría de Bromatología y Zoonosis del Municipio de La Cruz, llevó a cabo la campaña de castración, desparacitasión y antirrábica para mascotas (caninos y felinos) de la zona del Estadio Sargento Cabral. Gracias a la tenencia responsable de los vecinos la jornada finalizó con más de 60 mascotas asistidas.

