MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
Cierre del ciclo historias de mujeres
El Gobierno de
la Provincia de Corrientes invita, a través del Instituto de Cultura, y en el
marco del Cierre del Ciclo "Historia de Mujeres", a la proyección de
“La Novia del desierto” a realizarse en el Museo Arqueológico y Antropológico,
el miércoles 30 a las 21, con acceso gratuito.
El ciclo es ejecutado por el Departamento de Cine de la
Dirección de Artes Escénica Música y Artes Audiovisuales del Instituto de
Cultura, que es posible gracias al INCAA, entidad que provee las películas para
su realización. Desde hace más de 26 años, que existe un convenio con el
INCAA, por el cual, Dto. de Cine, cuenta con todo lo necesario para la
ejecución del ciclo, al igual que, las presentaciones que realiza el Programa
el Cinemovil, en distintos puntos de la provincia y de la ciudad capital
(penitenciaría, escuelas, plazas, etc).
La novia del desierto es una película dramática argentina-
chilena de 2017, escrita y dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato siendo la
ópera prima de ambas directoras. Está protagonizada por la actriz chilena
Paulina García y el actor argentino Claudio Rissi.
La trama de la historia gira en torno a Teresa, una mujer de 54
años que trabaja como empleada doméstica en una casa de familia en Buenos
Aires. Durante décadas se ha refugiado en la rutina de sus tareas. Pero tras la
decisión familiar de vender la casa y luego de años de servicio, Teresa queda a
la deriva.
Sin alternativas, acepta un nuevo empleo en la provincia de San
Juan. Poca amiga de los viajes, se embarca en una aventura a través del
desierto. En su primera parada pierde su bolso con todas sus pertenencias. Este
incidente la llevará a viajar en compañía de un vendedor ambulante, el único
capaz de ayudarla. Lo que parecía ser el final de su camino terminará siendo su
salvación.
La película participó en el Festival de Cannes 2017 en la
sección oficial Un
Certain Regard y además compitió por la Cámara de Oro a la
mejor ópera prima del festival. Ganó varios premios como el de Ópera Prima del INCAA de
Argentina y el Fondo de
Fomento Audiovisual CNCA de Chile. Además, también
participó en el programa Cine
en Construcción de Toulouse donde ganó el premio más
importante. Gracias a que también ganó el Premio Especial Cine + en Construcción.
Las locaciones incluyen a la provincia de Buenos Aires y
mayormente la de San Juan. Con el apoyo provincial y la asociación con Flora
Films de Florencia Poblete, productora de San Juan, y la participación de
actores y extras sanjuaninos se llevó a cabo la filmación de esta película
inspirada en la mística del Santuario La Difunta Correa, ubicado en
Vallecito.
Lugar: Museo Arqueológico y Antropológico
Oficinas Móviles IPS 2022
En las Oficinas móviles podrás
realizar todos tus trámites y consultas previsionales sin tener que viajar a
las oficinas centrales.
Este
martes 29 de marzo en el Centro de Jubilados, ubicado en Buenos Aires entre Colón y Mitre.
Lugar: Centro de Jubilados
Oficinas Móviles IPS 2022
En las Oficinas móviles podrás
realizar todos tus trámites y consultas previsionales sin tener que viajar a
las oficinas centrales.
Este lunes 28 de marzo en el Centro de jubilados, Rivadavia entre hermanos Gómez y José C. Belmont S/Nº
Lugar: Centro de jubilados
Reloj de Sol 292 Aniversario
La Secretaría y
Cultura y Turismo del Municipio de La Cruz, en el marco del aniversario del
pueblo y celebrando los 292 Años del Reloj de Sol, ícono histórico
Jesuítico-Guaraní, realizará una muestra fotográfica que iniciará el Domingo 27
de Marzo de 9:00 a 11:00 y de 15:00 a 17:00hs. y se extenderá hasta el día 19
de Abril en el Reloj de Sol. Reforzando nuestras raíces construimos el futuro.
Lugar: Reloj de Sol
Primera edición del ciclo Teatro por la Identidad en Corrientes
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la primera edición del ciclo Teatro por la Identidad que se desarrollará el 26 de marzo y 1º de abril en la ciudad de Corrientes, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia. La entrada será libre y gratuita
Teatro por la Identidad (TxI) es un movimiento teatral que se viene realizando hace 20 años cuyo objetivo es hacer propia la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes desde hace más de tres décadas siguen el rastro de cuatrocientos jóvenes que aún tienen su identidad cambiada.
El derecho a la identidad es un derecho humano por el cual todas las personas desde que nacen tienen derecho a conocer sus datos biológicos y culturales que permiten su individualización como sujeto en la sociedad. Además como pueblo, como colectividad, tenemos derecho a conocer nuestra historia que es parte de nuestra identidad, por eso dieron a llamar a nuestro TxI correntino “Memoria Cautiva”.
Laura Virgile, Natalia Schejter y Marianela Iglesia, las mujeres que sostienen Marabunta –el programa independiente que gestiona y promueve el encuentro entre nuevos públicos y los artistas teatrales de la región desde el 2017-, abrieron la convocatoria para hacer de este ciclo una construcción colectiva y con alegría anuncian que participarán más de una docena de actrices y actores que pondrán en escena micromonólogos de la Biblioteca Virtual de Teatro por la Identidad.
Además se sumaron diseñadoras e ilustradores locales para generar entre todos la identidad visual de Teatro por la Identidad Corrientes.
El ciclo que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, se realizará los días: 26 de marzo a las 21.30 - Sala de Teatro de la Biblioteca Mariño; y el 1° de abril a las 21.30 - Teatro Flotante, Centro Cultural Siete Corrientes. La entrada es gratuita.
Intérpretes: Mariel Moretti, Carina Schejter, Lupe Salazar, Naty Vega, Ludmila Ferrigno, Marianela Iglesia, Lourdes Alegre Borsini
La Utopía Teatro Comunitario: Diego Serrano, María Alejandra Gómez y Cintia Román
Grupo La Yapa: Edu Morales y Andrés Verón.
Ilustraciones: Rodrigo Navarro
Diseño: Naty Vega
Producción: Marabunta
Lugar: Sala de Teatro de la Biblioteca Mariño

