MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

28 de Septiembre

82º Aniversario de Riachuelo


Riachuelo es una localidad y municipio de la provincia argentina de Corrientes, ubicada en la Capital, en el extremo noroeste de la provincia, a orillas del río Paraná, a 12 kilómetros al sur de la Ciudad de Corrientes.

Su principal vía de acceso es la Ruta Nacional 12, que la vincula la norte con la Ciudad de Corrientes y al sur con Empedrado

El municipio abarca más de 200 km², e incluye también la localidad de San Cayetano; otros asentamientos poblaciones rurales son San Judas, Once Leones, Santa Magdalena, San Ramón, Cañada Quiroz, Paso Pessoa, Lourdes, Santa Margarita, Rincón Roa, Frigorífico, entre otros.

Las tierras de Riachuelo estuvieron entre las primeras entregadas a los pobladores de la recién fundada ciudad de Corrientes. El 11 de junio de 1865 durante la Guerra de la Triple Alianza se desarrolló la llamada Batalla del Riachuelo. En 1912, setenta familias de Valencia, España atraídas por la expedición del escritor y político Vicente Blasco Ibáñez, fundaron la colonia Nueva Valencia y se asentaron cultivando hortalizas, naranjos y realizando el primer cultivo de arroz con canales y riego a base de una caldera. El 28 de septiembre de 1940 es declarada municipio.


Para más información sobre Riachuelo ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/riachuelo                  




27 de Septiembre

145º Aniversario de San Carlos


 San Carlos es una localidad argentina fundada en 1631, ubicada en el nordeste de la provincia de Corrientes, departamento Ituzaingó, Argentina, en el límite con la provincia de Misiones, de la que está separada por el arroyo Chimiray.

San Carlos fue fundada en 1631 como una de las misiones establecidas por los jesuitas con indígenas guaraníes durante la dominación colonial española. En 1638 fue trasladada a su ubicación actual. Integrante natural de los 30 pueblos de la provincia de Misiones desde antiguo, oficializada por real cédula de Aranjuez del año 1803. Fue cedida a la provincia de Corrientes junto a San Alonso en 1894.

Durante la Invasión Luso-brasileña (1816-1820), a pesar de la resistencia artiguista encabezada por Andrés Guazurarí y Artigas, San Carlos fue tomada e incendiada por las fuerzas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve comandadas por Francisco das Chagas Santos el 31 de marzo de 1818, hecho conocido como batalla de San Carlos.

Aunque el pueblo no cuenta con un cerro claramente visible al ubicarse en una pequeña meseta que alcanza un máximo de 203 msnm, igualmente esta altitud la convierte en el punto más alto de toda la provincia de Corrientes.

El pueblo conserva la iglesia de la misión, de considerable valor histórico y un museo de arte jesuítico. La ciudad mantiene el estilo colonial, y sus calles son de tierra colorada, debido a su riqueza en hierro, característica de la región nordeste del país.


Para más información sobre San Carlos ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/san-carlos          



27 de Septiembre

145º Aniversario de Garruchos


Garruchos es una localidad y municipio argentino, situada en el departamento Santo Tomé de la provincia de Corrientes. Se halla sobre la margen derecha del río Uruguay, a la altura del km 869 de dicho río. El límite con la provincia de Misiones se halla a menos de 10 km.

El 27 de septiembre de 1877, bajo el gobierno de José Luis Madariaga se creó por Ley el pueblo de Garruchos. El mismo comenzó a recibir los primeros inmigrantes polacos y ucranianos en 1897, por la política inmigratoria del Gobernador Juan José Lanusse en el vecino Territorio Nacional de Misiones que otorgó lotes en las zonas vecinas del mencionado Territorio. El 31 de marzo de 1897 se creó la delegación de la Prefectura Naval Argentina.

En 1920 fue reconocida la Comisión de Fomento.

Su área se encuentra dentro de la proyectada represa de Garabí. En la costa brasileña de río Uruguay frente a Garruchos se halla su homónima brasileña, con la que comparten fuertes vínculos económicos y culturales. El área urbana abarca unas 40 manzanas.


Para más información sobre Garruchos ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/garruchos       


26 de Septiembre

Curso Apoyo Pre-Universitario

Curso Apoyo Pre-Universitario

Medicina- Hombre-Sociedad

Inicia el 26 de Septiembre

Modalidad 100% Virtual

Completa Formulario de Inscripción:

(https://forms.gle/N68hvqqn5cjiYkuF9)

CV.med.unne.edu.ar

25 de Septiembre

Ita Trail Run

Ita Trail Run 

25 de Septiembre