MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

16 de Noviembre

210° Aniversario de Curuzú Cuatiá

Curuzú Cuatiá era un vecindario rural con casas de adobe y paja a fines del siglo XVIII; luego comenzó a poblarse fuertemente con vecinos provenientes de San Roque y Corrientes, con la intención de frenar el avance de los indios yapeyuanos. Un grupo de vecinos solicitó autorización para la construcción de una capilla que fue puesta bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar. El juez comisionario, José Zambrana, solicitó al virrey Avilés la autorización para crear un pueblo junto a la capital por la presencia de importantes estancias en el lugar que favorecerían el desarrollo comercial. El 18 de abril de 1799 el virrey dispuso la creación del pueblo, encomendando a Zambrana la delimitación de la plaza, calles y entrega de solares.

El 16 de noviembre de 1810, el general Dr. Manuel Belgrano, observando la estratégica situación del lugar –ubicado en el centro de la Mesopotamia argentina– en su campaña militar hacia el Paraguay, le dictó a su secretario, el Teniente Ignacio Warnes, el acta en la cual fundó el pueblo de (Nuestra Señora del Pilar de) Curuzú Cuatiá, que en lengua guaraní significa cruz de papel, lo que podría hacer referencia a la etapa “guaraní cristianado” o “neófitos”, como se llamaba antiguamente a los guaraníes que decidieron usar a los jesuitas como protección legal ante el frente blanco en expansión (bandeirante portugueses y españoles).


Para más información sobre Curuzú Cuatiá

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipio/curuzu-cuatia

04 de Noviembre

Capacitaciones Corrientes 2030 "Eje Desarrollo" Región Tierra Colorada Y Centro Sur

En el marco del proceso de participación estratégica "En Corrientes el futuro lo diseñamos entre todos" se dictará el Taller Corrientes 2030" Eje Desarrollo" para las regiones Capital y Noroeste a través del canal de YouTube Capacitaciones Corrientes.

03 de Noviembre

Capacitaciones Corrientes 2030 "Eje Desarrollo" Región Capital y Noroeste

En el marco del proceso de participación estratégica "En Corrientes el futuro lo diseñamos entre todos" se dictará el Taller Corrientes 2030" Eje Desarrollo" para las regiones Capital y Noroeste a través del canal de YouTube Capacitaciones Corrientes.

03 de Noviembre

Temática Desarrollo: Región 1 Capital y Región 6 Noroeste

Corrientes 2030. Se desarrollará el primer taller sobre el Eje Desarrollo para las Regiones 1 y 6: Capital y Noroeste. Para participar ingresar al siguiente enlace https://meet.google.com/yng-njqz-ryc

Lugar: Taller Virtual

29 de Octubre

Taller sobre Metodología de Corrientes 2030

En el marco del proceso de participación estratégica "En Corrientes el futuro lo diseñamos entre todos" se dictará el Taller sobre Metodología de Corrientes 2030 para todas las regiones. La charla se llevará a cabo el jueves 29/10/2020 y tendrá el siguiente cronograma:

-19 hs el Ministro de Turismo de Corrientes dará la bienvenida y expondrá una síntesis del programa.

-19.15 hs El Equipo Técnico hablará de la metodología a utilizar y cronogramas a seguir.

-19.30 hs Ronda de preguntas.

-19.40 hs El Dr. Enrique Zuleta Puceiro, analista político y consultor realizará una exposición sobre los Ejes de Gobierno.