

Municipio de Mercedes
Mercedes o Paiubré (nombre original del poblado, aún usado de forma cariñosa por sus habitantes y vecinos, de la misma forma que se llama "Taragüí" a todo Corrientes) es una ciudad argentina, situada en el departamento homónimo de la provincia de Corrientes en el centro geográfico de dicha provincia. En el 2010 era la quinta localidad más poblada.
Se destaca en la provincia por un lado como el departamento ganadero por excelencia y a nivel nacional por poseer la segunda Exposición Rural más grande, secundando a la de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, pero también posee un gran porcentaje de tierra destinada a la producción de arroz y molinos arroceros de destacada importancia a nivel nacional e internacional. Su distancia a la capital de la provincia es de 238 kilómetros.
En medio de un paraíso natural, cautivante y sin igual, se levanta la ciudad de Mercedes. Ubicada en el corazón de Corrientes, invita a compartir la magnitud del paisaje y promete brindar al viajero todas las comodidades, otorgándoles además, una amplia gama de posibilidades para disfrutar durante todo el año.
Los turistas encuentrarán entre las calles de Mercedes, atractivos que se deducen de la exquisita arquitectura colonial, entre rejas y fachadas cuidadosamente conservadas.
En Mercedes, Corrientes, lo que más atrae es la calidez y hospitalidad de su gente, y las tradiciones aún vivas que comparten con cada visitante. Cuando la temperatura se eleva, los tambores invitan a moverse al son de las comparsas en las noches del Carnaval de Mercedes, convocando además, a participar anualmente de diferentes fiestas y eventos.
Carta Orgánica
PREÀMBULO
Nos los representantes del pueblo de Mercedes Corrientes, reunidos en Convención Constituyente en cumplimiento de la Constitución Provincial, reafirmando la autonomía municipal, a través del dictado de esta Carta Orgánica, que regirá la vida institucional y social de nuestro pueblo, asegurando la vigencia de los Derechos fundamentales del Hombre, en un marco de convivencia republicana y democrática, con el ánimo que esta norma fundamental, que además de contemplar un orden jurídico-institucional moderno, efectivo y eficaz tenga por fin último salvaguardar los derechos y deberes de sus habitantes, mejorando su calidad de vida, en su condición de depositarios genuinos de la soberanía política y destinatario de todo orden propendiendo a una sociedad mas justa y solidaria, e invocando a Dios, fuente de toda razón y justicia, sancionamos y ordenamos la presente CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL.- CAPITULO PRIMERO.-

INTENDENTE
Diego Caram
VICEINTENDENTE
Elba Juana Gauto
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Iris Noelia Montenegro | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente de Todos-Cambio Solidario |
---|---|---|---|
Concejal: | Facundo Nazareno Sánchez Semhan | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Vamos Construyendo Futuro |
Concejal: | Cynthya Estrella Aguirre | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Vamos Construyendo Futuro |
Concejal: | Leandra Belén Gómez | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO+Vamos Corrientes |
Concejal: | Gerardo Juan Eugenio Condado | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO + Juntos por el Cambio |
Concejal: | Luis Alejandro Di Fant | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Frente de Todos |
Concejal: | Adriana Cleofe Vidal Domínguez | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Frente de Todos |
Concejal: | Roberto Carlos Sanchez | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Frente de Todos |
Concejal: | Néstor Osmar Arrua | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO + Juntos por el Cambio |
Concejal: | Jesica Verónica Quiroz | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO + Juntos por el Cambio |
Concejal: | Alejandro Rafael Villalba | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente de Todos-Cambio Solidario |
Eventos anteriores
GUIADO INTERACTIVO EXPLORADORES DEL ESPINAL
Este sábado 19 de abril de 16,30 a 18 horas exploramos el sendero entre juegos y datos curiosos sobre la naturaleza.
Para público en general y agrupaciones Scouts (con niños mayores de 10 años).
Lugar: Reserva natural urbana Aka Pita
MATE ENCUENTRO
El domingo 20 de abril desde las 14,30 horas, para compartir una tarde de mate, torta frita y senderismo.
Transporte gratis desde la Plaza 25 de Mayo.
Llevar equipo de mate y muchas ganas de recargar energías.
Lugar: Balneario Municipal El Viejo Puente
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales
Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad de conservar el Iberá para todos, y así convertirlos en nuestro patrimonio más preciado.
Seguir leyendoAlto nivel de reservas en Corrientes para el fin de semana largo de Semana Santa
El Observatorio Turístico de la provincia informó un 77% de ocupación hotelera anticipada entre el 17 y el 20 de abril. La naturaleza, la pesca y el turismo histórico cultural figuran entre los principales atractivos.
Seguir leyendoApoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires
Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en la galería de arte porteña Hipopoety (Viamonte 949). La misma podrá ser visitada hasta el 15 de mayo.
Seguir leyendo