MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

16 de Julio

Virgen de Itatí

15 de Julio

Nuestra Señora de la Asunción de Acaragua y Mbororé

14 de Julio

113º Aniversario de San Lorenzo

San Lorenzo es una localidad y municipio en el Departamento Saladas, provincia de Corrientes, Argentina. Se ubica a unos 75 kilómetros de la Ciudad de Corrientes. Es conocida como la Capital del ladrillo.

El 14 de julio de 1908 se funda el pueblo de San Lorenzo en las inmediaciones del Paso Zamora y del Arroyo San Lorenzo.

Su nombre fue impuesto en homenaje al combate de San Lorenzo librado el 3 de febrero de 1813 entre las fuerzas realistas y los Granaderos a Caballo de José de San Martín.

San Lorenzo son llamados el arroyo, el pueblo y la estación del ferrocarril, pertenecientes a la 3ª. Sección del departamento Saladas. Dista 23 kilómetros de Saladas y 21 de Empedrado, entre las cuales se encuentra.

El actual municipio fue un antiguo paraje con población espontánea dedicada a ser una de las "postas" al sur de la ciudad de Corrientes al sur. La zona siempre tuvo una población transitoria desde el período colonial. El vecindario sirvió de enlace entre la ciudad de Corrientes y la "Guardia" de las Saladas, hasta que en 1723, destruida por la invasión de los nómades del Chaco, la reducción de Santiago Sánchez (en la desembocadura del río Empedrado) fue organizada en el paraje sobre el arroyo San Lorenzo. Una nueva invasión, esta vez de guaycurúes, abipones, mocovíes y matacos, saqueó la reducción dando muerte a sus habitantes, entre ellos, al cura doctrinero fray Antonio Alegre de la orden franciscana. Eran las guerras sin cuartel de la época, las que finalmente ganaron los españoles. Establecida la paz, la zona volvió a poblarse al final del siglo XVIII. Cuando se tendieron las vías del F.C.N.E.A. y se estableció la estación ferroviaria, su vecindario creció con la explotación de los bosques de quebracho de la zona. Miles de durmientes, maderas de construcción para las obras de arte de la empresa y toneladas de combustible, fueron laborándose, naciendo también la industria del ladrillo con las tierras limosas del arroyo San Lorenzo, para las construcciones en los pueblos inmediatos de Saladas y Empedrado.


Para más información sobre San Lorenzo o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes 

09 de Julio

Virgen de Itatí

05 de Julio

189º Aniversario de Mercedes

El 5 de julio de 1832... se funda la ciudad de Mercedes en el departamento del Paiubre, aunque algunos historiadores consideran el 19 de agosto de 1829 como fecha fundacional.

Las tierras donde se asienta Mercedes pertenecían primitivamente a la tribu de los Cará-Cará, entre los ríos Aruharí, la laguna Iberá y el Miriñay, delimitación territorial que prácticamente corresponde al emplazamiento actual.

El primer poblador de estancia en lo que hoy es el Departamento de Mercedes fue don Adriano Pucheta, quien se radicó en el año 1771 en la costa del río Corriente entre los arroyos Yuquerí y Paiubre.

En el año 1818 se radicó en la zona un sargento de milicias de Curuzú Cuatiá, correntino de nacimiento, llamado José María Gómez, quien para el año 1825 ya tenía una pequeña estancia donde hoy está emplazada la ciudad, quien vivía con su familia.

El pago del Paiubre dependía de la comandancia de Curuzú Cuatiá y las tierras donde se levanta la ciudad fueron donadas precisamente por ese vecino José María Gómez: 1500 varas cuadradas que poseía desde 1824 y es allí donde está actualmente emplazada la ciudad.


Para más información sobre Mercedes o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/corrientes