Municipio de Sauce

Sauce es una ciudad turística argentina, ubicada en la provincia de Corrientes, cabecera del departamento homónimo. Se encuentra en el sur de la provincia, limitando con la provincia de Entre Ríos por el río Guayquiraró, a 393 kilómetros de la Ciudad de Corrientes, capital provincial.

En sus comienzos, era tan solo una pequeña reducción indígena. Actualmente, es un típico pueblo de provincia, pero que se distingue de los demás por guardar entre sus calles edificaciones de antaño y modernas, que además brinda la posibilidad de conocer las reliquias del siglo XVIII que aún conserva en su iglesia. Una imagen de la "Virgen del Carmen", llega a Sauce a principios del s. XIX, comenzando a ser llamada pueblo de la Virgen del Carmen del Sauce. El pueblo se llama “Sauce” debido a la arboleda interminable de sauces llorones que lo delineaban geográficamente.

No cuenta con un acta de fundación, pero se sabe que el rey IV de España cedió estas tierras a don Pedro Pérez Serrano y ahí se estableció el primer poblado con muchos inmigrantes llegados desde los departamentos que hoy son sus límites: Esquina, Curuzú Cuatiá, Perugorría o San José de Feliciano en Entre Ríos.

Sauce, pertenece a la provincia fitogeográfica del Espinal, distrito del Ñandubay. El nombre del distrito indica la especie arbórea más característica: Prosopis affinis (ñandubay o espinillo). Al ñandubay se lo encuentra formando bosques, más o menos dispersos en sabanas y praderas arboladas o incluso puede estar ausente, desarrollándose entonces verdaderas sabanas, praderas, bañados de altura, etc. En Sauce se encuentran los bosque bajos, que normalmente son asociados a praderas húmedas y los bosques higrófilos (perturbados o no) ocupan el 28% de la superficie, sabanas y praderas arboladas 20% y bosques xerohalofíticos 9%.

Carta Orgánica

PREÀMBULO

Nosotros los Representantes del pueblo de Sauce, reunidos en la Convención Constituyente Municipal, juntos por voluntad, elección de la comunidad, y por mandato constitucional, confeccionamos esta Carta Orgánica: en homenaje y recordación a todos los pobladores del Departamento desde sus orígenes; a quienes han sido capaces de soñar con un lugar para formar sus familias y construir sus hogares; a nuestros antepasados indígenas, argentinos y extranjeros que han transitado nuestras tierras, soñando y defendiendo los ideales patrióticos con honor y valentía. Por ello sancionamos la ley fundamental para nuestro Departamento, con el objeto de consolidar la autonomía y afianzar la independencia de los poderes municipales, garantizar el bien común, establecer los deberes y derechos del vecino, resguardar la familia, la niñez y la ancianidad; exaltando los valores de la persona y su dignidad, arraigar el espíritu de solidaridad, equidad y justicia, invocando la protección de Dios, de nuestra Madre la Virgen del Carmen, patrona del lugar, y la buena voluntad de los hombres y mujeres de esta comunidad.

INTENDENTE

Carlos Raúl Romano

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO + Vamos Corrientes
VICEINTENDENTE

Lucrecia Anabella De León

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO + Vamos Corrientes
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Carlos Fidel Beloqui Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Corrientes de Todos
Concejal: Irma Elvira Obregón Torossi Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO + Vamos Corrientes
Concejal: Roxana Beatriz Vigliecca Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO + Vamos Corrientes
Concejal: Raúl Leonel Encina Período: 2021 - 2025 Alianza: Partido Renovador Federal
Concejal: María Griselda Zajur Período: 2019 - 2023 Alianza: Alternativa Federal Correntina
Concejal: Carlos Alfredo Fernández Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO
Concejal: María Itatí Vallejos Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Teatro Vera: Silvina Escalante estrena "Chamamé con Voz de Mujer", un espectáculo de inclusión y solidaridad

El show, que celebra la fuerza femenina y las raíces del género litoraleño, contará con invitados de lujo y tendrá un fuerte propósito solidario a beneficio de la Fundación Padres TEA "La Esperanza" de Mburucuyá.

Seguir leyendo
Sueldo de noviembre: Valdés confirma pago y Provincia acumula una inversión mensual cercana a $133.300 millones

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación de los haberes. Comienza este martes 25 y se extiende hasta el viernes 28. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.

Seguir leyendo
En Nueva Delhi, Valdés expuso el potencial maderero de Corrientes a fin de fortalecer los vínculos comerciales

Continuando con su visita en misión comercial a la India, el gobernador Gustavo Valdés se reunió este martes en Nueva Delhi con directivos de la empresa maderera MK Pine Wood, con el objetivo de profundizar los vínculos de negocios y aperturas de nuevos mercados.

Seguir leyendo