

Municipio de Sauce
Sauce es una ciudad turística argentina, ubicada en la provincia de Corrientes, cabecera del departamento homónimo. Se encuentra en el sur de la provincia, limitando con la provincia de Entre Ríos por el río Guayquiraró, a 393 kilómetros de la Ciudad de Corrientes, capital provincial.
En sus comienzos, era tan solo una pequeña reducción indígena. Actualmente, es un típico pueblo de provincia, pero que se distingue de los demás por guardar entre sus calles edificaciones de antaño y modernas, que además brinda la posibilidad de conocer las reliquias del siglo XVIII que aún conserva en su iglesia. Una imagen de la "Virgen del Carmen", llega a Sauce a principios del s. XIX, comenzando a ser llamada pueblo de la Virgen del Carmen del Sauce. El pueblo se llama “Sauce” debido a la arboleda interminable de sauces llorones que lo delineaban geográficamente.
No cuenta con un acta de fundación, pero se sabe que el rey IV de España cedió estas tierras a don Pedro Pérez Serrano y ahí se estableció el primer poblado con muchos inmigrantes llegados desde los departamentos que hoy son sus límites: Esquina, Curuzú Cuatiá, Perugorría o San José de Feliciano en Entre Ríos.
Sauce, pertenece a la provincia fitogeográfica del Espinal, distrito del Ñandubay. El nombre del distrito indica la especie arbórea más característica: Prosopis affinis (ñandubay o espinillo). Al ñandubay se lo encuentra formando bosques, más o menos dispersos en sabanas y praderas arboladas o incluso puede estar ausente, desarrollándose entonces verdaderas sabanas, praderas, bañados de altura, etc. En Sauce se encuentran los bosque bajos, que normalmente son asociados a praderas húmedas y los bosques higrófilos (perturbados o no) ocupan el 28% de la superficie, sabanas y praderas arboladas 20% y bosques xerohalofíticos 9%.
Carta Orgánica

INTENDENTE
Carlos Raúl Romano
VICEINTENDENTE
Lucrecia Anabella De León
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Carlos Fidel Beloqui | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente Corrientes de Todos |
---|---|---|---|
Concejal: | Irma Elvira Obregón Torossi | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO + Vamos Corrientes |
Concejal: | Roxana Beatriz Vigliecca | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO + Vamos Corrientes |
Concejal: | Raúl Leonel Encina | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Partido Renovador Federal |
Concejal: | María Griselda Zajur | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Alternativa Federal Correntina |
Concejal: | Carlos Alfredo Fernández | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Concejal: | María Itatí Vallejos | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Eventos anteriores
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
La Provincia apunta a consolidar el destino Iberá en Latinoamérica con más acciones e inversiones en 13 localidades
El gobernador Gustavo Valdés; junto a la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, presentaron este lunes los objetivos que se pretenden cumplir en materia de obras, inversiones y nuevos programas para avanzar en el Plan Iberá, que “ya va por su quinta etapa”, destacó el gobernador.
Seguir leyendoSalud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19
Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.
Seguir leyendoSalud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al Proyecto de Ley para reformar la Ley de Arancelamiento Hospitalario, ahora bajo el título de "Ley de Recupero de Gastos de Servicios de Salud Pública".
Seguir leyendo