MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

16 de Junio

Construir Seguridad Ciudadana

Construir Seguridad Ciudadana

Ciclos de charlas

*Orientado a agentes municipales, referentes territoriales y Púiblico en general

16 y 17 de junio de 9:00 a 16:00 hs. En Frente a Secretaria de Salud (Esteban Alisio 650)

Cronograma

-De 9:30 a 11hs:Prevención de la violencia de género.

-De 11:15 a 12:45hs: prevención del delito y la violencia a adultos mayores.

-De 13:00 a 14:30hs: Nuevas Masculinidades.

Lugar: Frente a Secretaria de Salud (Esteban Alisio 650)

16 de Junio

Taller de Capacitación Comunidad Anfitriona

Taller de Capacitación Comunidad Anfitriona

Destinado a Prestadores de servicios turísticos,agentes públicos y público en general.

Inclementan capacidades de toda la cadena de valores de la actividad turística.

Mejorar hablidades personales y del destino.

Posicionar a la cuidad como destino turístico de calidad.

Comprenden la relevancia de turismo como factor de desarollo de nuestra comunidad.


*Capacitadoras

Lic. Marisol Quevedo/ Arq. Carlina Dos Santos


Visita del Dpto. de fiscaliazación de Corrientes para asesoramiento, inscripción y relevamiento de prestadores de servicios turísticos.

Jueves 16 de junio/9:30hs. a 13:00hs. en el salon Yapeyú.

Lugar: Salon Yapeyú

16 de Junio

Limpia tu casa Todos contra el dengue

Limpia tu casa Todos contra el dengue

Jueves 16/06 recolección 14:00hs.

Todos contra el dengue descacharrizado

Recorrido comprendido Entre:

Desde el parque Mburucuyá a parque Nac.Iguazú y desde Mendoza a Tierra del Fuego.

Lugar: Desde el parque Mburucuyá a parque Nac.Iguazú y desde Mendoza a Tierra del Fuego

16 de Junio

105º Aniversario de San Antoniio de Apipé


San Antonio es una localidad argentina, situada en la costa nordeste de la isla Apipé Grande, departamento Ituzaingó, provincia de Corrientes. Es sede del municipio de Apipé, que abarca toda la isla, incluyendo otras poblaciones menores como Colonia Uriburu. Se halla situada sobre el brazo San José Mi, uno de los brazos en que se divide en esta zona el río Paraná, a la altura del kilómetro 1460 de dicho río.​ El municipio comprende también las islas Los Patos, 4 Hermanas, y otras.

No tiene comunicación vial con el resto de la provincia, sólo se accede por lancha atravesando el río Paraná desde el puerto de Ituzaingó hasta el muelle de la localidad.​ Internamente se comunica con las poblaciones de Colonia Uriburu y Vizcaíno a través de un camino de tierra.

La isla es Reserva Provincial, y San Antonio es el único centro poblado con capacidad de prestación básica de servicios, por lo que las expediciones a la isla parten desde aquí.


Para más información sobre San Antonio de Apipé o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/san-antonio-de-apipe



16 de Junio

Artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán presentes en ArteCo 2022

El Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes se realizará este año del 16 al 19 de junio en la Ex Usina en la costanera correntina. El evento es organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura de la Provincia.

Su presidente, Gabriel Romero, destacó el crecimiento de la feria a lo largo de estos años, “hicimos una primera edición en dos locaciones, hubo muestras de artistas que lograron muchas visitas y un buen volumen de ventas. Las dos ediciones siguientes fueron virtuales y ahora volvemos a la presencialidad. Este año vamos hacer una gran Feria, con un lugar que va a poder alojar el potencial artístico de la provincia y la región”.

Seleccionados

El jurado de ArteCo 2022 estuvo compuesto por tres especialistas en el campo del arte visual contemporáneo: Adriana Almada, Gustavo Mendoza y Gustavo Piñero. Ellos seleccionaron a los artistas, galerías y proyectos artísticos que estarán en esta presente edición. Cabe señalar que el acompañamiento curatorial de la Feria es de Julio Sánchez.

 Artistas Individuales: Salvador Mizdraji, Claudio Ojeda, José Mizdraji, Lorenzo González, Máximo Vargas Gómez, Miriam Elizabeth Lugo, Rosario Arias Usandivaras, Anísima, Basilia Guadalupe Perez Obregón, Melanie Yazmín Craig, César Tschanz, Gerardo Baucero, Oscar Daniel Dufva Nielsen, Félix Ariel Cubilla, Esteban Gómez, Nicolás Moreira, Carolina Sívori, Eugenio Led, María Silvia Canteros, Josefina Madariaga, Eliana Agostina Alarcón, Ariel Ovando, Vanesa Ivan, Mónica Frette, Carlos Ramón Casigno, Jorge Efren Silva, Marcos Kura, Jorge Eduardo Gamarra, Montserrat Mercedes Solis Carnicer, Ivan Salvia.

Proyectos Artísticos: Asalto Manyin, E?RØN34~M?NTE, Usina Culturalm Lambda, Muestra en espacio Mariño y Bailunga.

Galerías: Almacén - Arte Contemporáneo, Galería Grasa, Galería Chorizo, Galería Studio Natalini, Ortiga Contemporánea, Castillo Arte, MANTERA, Portland, Galería DUO NOMADE, Residencia La Rural, Museo de la Triple Frontera (MUTRIF), Galería Jacarandá, Sasha Arte, HACHE Galería, ATOCHA Galería. Además estará presente la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay – ASGAPA – con  seis galerías de Paraguay.

Extensa programación

Además de los seleccionados la Feria de ArteCo 2022 se expande dentro y fuera de la Ex Usina. En los próximos días se irá ampliando cada parte de la agenda del presente año, en este sentido el curador, Julio Sánchez, habló de las distintas propuestas que formarán parte de la Feria y destacó una de las muestras: el diálogo y la cocreación de obras entre artistas y artesanos.

Lugar: Ex Usina en la costanera correntina.