MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
Muestra: " Renacer de ibera"
Muestra: " Renacer de ibera"
Te invitamos a disfrutar de la exposición de obras de la artista local Sonia Cabrera, que permanecerán durante 20 días, en las instalaciones del museo de nuestra ciudad.
del 15 de julio al 05 de agosto En Museo Geográfico histórico y natural (Sargento Cabral y Lisandro de la Torre).
Lugar: Museo Geográfico histórico y natural (Sargento Cabral y Lisandro de la Torre)
Capacitación
Capacitación
Prevención de Conductas Autolíticas y Crisis Subjetivas
Suicidio y autolesiones
Viernes 15 a las 9:30hs en Centro Cultural
DISERTANTE :Dr. Rodriguez Carlos Alfredo- Psiquiatra.
director del hospital San Francisco de Asis de Corrientes.
DIRIGIDO a: Comunidad en general, directivos de escuelas, docentes y padres. (mayores de 18 años)
Sensibilización y Capacitación sobre perspectiva de género: Ley Micaela
Sensibilización y Capacitación sobre perspectiva de género:
Ley Micaela
Enuentros:
-23 y 30 de junio
-7 y 14 de julio
En el Palacio Municipal a las 12:00 Hs.
Destinado a agentes municipales
Lugar: Palacio Municipal
Fiestas Patronales Itatí
Programa: Triduo de preparación 122º Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí.
Jornada de oración de las madres por sus hijos:
-Misas: 8:00Hs. - 9:30Hs. - 11:00Hs.
-15:30Hs.: "Recepción de la 122º Peregrinación de San Luis del Palmar"
-19:00Hs.: Santa Misa, presidida por Mons. Gustavo Montini, Obispo de Santo Tomé.
-Las madres ofrecen una flor blanca por cada hijo
114º Aniversario de San Lorenzo
San
Lorenzo es una localidad y municipio en el Departamento Saladas, provincia de
Corrientes, Argentina. Se ubica a unos 75 kilómetros de la Ciudad de
Corrientes. Es conocida como la Capital del ladrillo.
El
14 de julio de 1908 se funda el pueblo de San Lorenzo en las inmediaciones del
Paso Zamora y del Arroyo San Lorenzo.
Su
nombre fue impuesto en homenaje al combate de San Lorenzo librado el 3 de
febrero de 1813 entre las fuerzas realistas y los Granaderos a Caballo de José
de San Martín.
San
Lorenzo son llamados el arroyo, el pueblo y la estación del ferrocarril,
pertenecientes a la 3ª. Sección del departamento Saladas. Dista 23 kilómetros
de Saladas y 21 de Empedrado, entre las cuales se encuentra.
El
actual municipio fue un antiguo paraje con población espontánea dedicada a ser
una de las "postas" al sur de la ciudad de Corrientes al sur. La zona
siempre tuvo una población transitoria desde el período colonial. El vecindario
sirvió de enlace entre la ciudad de Corrientes y la "Guardia" de las
Saladas, hasta que en 1723, destruida por la invasión de los nómades del Chaco,
la reducción de Santiago Sánchez (en la desembocadura del río Empedrado) fue
Organizada
en el paraje sobre el arroyo San Lorenzo.
Para más información sobre San Lorenzo o el resto de los municipios de la provincia ingrese al siguiente enlace:
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/san-lorenzo