Municipio de Tapebicuá

Tapebicuá es una localidad argentina, ubicada en el departamento Paso de los Libres de la Provincia de Corrientes. Se halla a 7 km de la costa del río Uruguay, y a 3 km del arroyo Tapebicuá. Depende mayoritariamente de la agricultura, destacándose el cultivo de arroz. La principal vía de acceso es la Ruta Nacional 14, que la vincula al noroeste con Yapeyú y al sudoeste con Paso de los Libres.

Tapebicua (escrito en guaraní queda "Tapevikua") es un nombre de origen guaraní, posee diferentes asignaciones todas ellas sustentadas en “cua” que significa “cueva, agujero, pozo, morada como extensión de cueva”. La primera parte de la palabra es tomada por algunos como tapé que significa camino, lo que determinaría “una cueva en el camino”, la palabra no lleva acento, pese a que el guaraní. Puede considerarse también como “tapebí” considerando que podría ser una rama de los guaraníes, con lo cual quedaría como “la cueva o morada de los tapebí”, también se dice que significa "camino arenoso".

Sus orígenes datan de cuando Don Agapito Sosa loteó su terrenos de 100 has, en torno a la estación del ferrocarril, dejando una manzana destinada para plaza, cementerio y otra para capilla, los cuales originalmente, pertenecieron a la familia Aranda, la familia Sosa, los Martínez, y familias descendientes de brasileros argentinizados por la acción escolar. En 1900 se nombra a la estación de tren y al año siguiente se habilita la línea desde Monte Caseros a Santo Tomé. Su fundación se remonta a 1912, siendo municipio desde 1940, por Ley provincial.

En cuanto a su economía, depende mayoritariamente de la agricultura, destacándose el cultivo de arroz.​ y la forestación.

Carta Orgánica

LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES 

TITULO I

DE LAS MUNICIPALIDADES EN GENERAL

Capítulo Único


ARTICULO 1º . -  Ámbito de aplicación. La presente Ley será aplicable a los municipios que carezcan de Carta Orgánica y en los que la tuvieran regirá en materias no regladas o con carácter supletorio e interpretativo y como base común del derecho público municipal de la Provincia de Corrientes.- También será aplicable en cuestiones de carácter provincial, intermunicipal o que excedan el ámbito local.- En caso de normativa contradictoria prevalece la legislación del municipio en materia específicamente local.-

INTENDENTE

Hermes Javier Méndez Riveiro

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO + Vamos Corrientes
VICEINTENDENTE

Juan Antonio Barboza

Período:2021 - 2025
Alianza:ECO + Vamos Corrientes
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Tamara Irupé Barboza Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO + Vamos Corrientes
Concejal: Jonatan Danilo Méndez Riveiro Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO + Vamos Corrientes
Concejal: Aurora Itatí Figueredo Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Impulso al deporte provincial: Entregaron indumentarias a las selecciones de hockey

En representación del Gobernador Gustavo Valdés, en la sede de la Secretaría de Deportes, el titular del área, Jorge Terrile, aportó indumentarias a las selecciones femenina y masculina de hockey, pertenecientes a la Asociación Correntina Amateur de Hockey que participarán en el torneo nacional de selecciones en Neuquén.

Seguir leyendo
La Fiscalía de Estados aclara que aún no hay resolución judicial sobre el Decreto N°1.260

Desde el organismo provincial buscan evitar confusiones respecto del estado de la medida del Poder Ejecutivo para reglamentar un artículo de la ley electoral. Aseguran que las expresiones de un senador provincial de la oposición “escapan a la realidad”.

Seguir leyendo
“Corrientes Punta a Punta” llegó a La Cruz y Bonpland con música, danza y cultura

El Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, continúa impulsando el arte y las tradiciones en distintas localidades del interior.

Seguir leyendo