Municipio de Tapebicuá
Tapebicuá es una localidad argentina, ubicada en el departamento Paso de los Libres de la Provincia de Corrientes. Se halla a 7 km de la costa del río Uruguay, y a 3 km del arroyo Tapebicuá. Depende mayoritariamente de la agricultura, destacándose el cultivo de arroz. La principal vía de acceso es la Ruta Nacional 14, que la vincula al noroeste con Yapeyú y al sudoeste con Paso de los Libres.
Tapebicua (escrito en guaraní queda "Tapevikua") es un nombre de origen guaraní, posee diferentes asignaciones todas ellas sustentadas en “cua” que significa “cueva, agujero, pozo, morada como extensión de cueva”. La primera parte de la palabra es tomada por algunos como tapé que significa camino, lo que determinaría “una cueva en el camino”, la palabra no lleva acento, pese a que el guaraní. Puede considerarse también como “tapebí” considerando que podría ser una rama de los guaraníes, con lo cual quedaría como “la cueva o morada de los tapebí”, también se dice que significa "camino arenoso".
Sus orígenes datan de cuando Don Agapito Sosa loteó su terrenos de 100 has, en torno a la estación del ferrocarril, dejando una manzana destinada para plaza, cementerio y otra para capilla, los cuales originalmente, pertenecieron a la familia Aranda, la familia Sosa, los Martínez, y familias descendientes de brasileros argentinizados por la acción escolar. En 1900 se nombra a la estación de tren y al año siguiente se habilita la línea desde Monte Caseros a Santo Tomé. Su fundación se remonta a 1912, siendo municipio desde 1940, por Ley provincial.
En cuanto a su economía, depende mayoritariamente de la agricultura, destacándose el cultivo de arroz. y la forestación.
Carta Orgánica
“LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES”
TITULO I
DE LAS MUNICIPALIDADES EN GENERAL
Capítulo Único
ARTICULO 1º . - Ámbito de aplicación. La presente Ley será aplicable a los municipios que carezcan de Carta Orgánica y en los que la tuvieran regirá en materias no regladas o con carácter supletorio e interpretativo y como base común del derecho público municipal de
INTENDENTE
Hermes Javier Méndez Riveiro
VICEINTENDENTE
Juan Antonio Barboza
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web| Concejal: | Tamara Irupé Barboza | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO + Vamos Corrientes |
|---|---|---|---|
| Concejal: | Jonatan Danilo Méndez Riveiro | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO + Vamos Corrientes |
| Concejal: | Aurora Itatí Figueredo | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Eventos anteriores
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Plus de Refuerzo: Valdés confirma pago de noviembre y Provincia vuelca cerca de $8.900 millones al mercado local
El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el cronograma de liquidación del beneficio que compone el Ingreso Salarial Mensual.
Seguir leyendoDestacaron el trabajo de los equipos de Salud Pública y el rol del ministro Cardozo ante el Chagas
Con la visita de autoridades de la OPS y de otros ministerios del país, Corrientes busca la recertificación de libre de transmisión vectorial de Chagas. La apertura de estas tres jornadas, presidió el titular de la cartera sanitaria provincial.
Seguir leyendoValdés entregó viviendas y habilitó obras deportivas en el Noreste de la provincia
El gobernador Gustavo Valdés entregó este lunes en La Cruz 40 pertenecientes del programa nacional “Casa Propia”, que fueron culminadas con recursos del Gobierno provincial y ratificó el compromiso de apuntalar el crecimiento de la zona. Además, inauguró el nuevo polideportivo municipal en Guaviraví.
Seguir leyendo



