Municipio de Goya

La ciudad de Goya, Cuna del Surubí, Hogar de las Golondrinas, no tuvo una fecha de fundación, sino un reconocimiento en 1772. Dos años más tarde se la oficializó como posta del camino a Buenos Aires.

El nombre de Goya, proviene de los antiguos propietarios, el portugués Bernardo Olivera y su esposa la correntina Gregoria Goya Morales, quienes instalaron sobre las márgenes del río un almacén, que luego se calificó como pulpería, conocido como el Puerto de Goya. Era popular un queso fabricado por Doña Goya, conocido como el queso Goya cuya receta original fue perdiéndose con el tiempo. 
En 1806 se construyó la capilla y se la dedicó a Nuestra Señora del Rosario, cuya imagen fue traída al lugar por Doña Goya.
Goya fue declarada villa en 1825 y se estructuró como puerto de embarque y llegada de carretas. El 7 de octubre de 1852, Goya se la elevó al rango de ciudad, siendo Gobernador Ferré.

Carta Orgánica

PREÀMBULO


Nosotros, los Representantes del Pueblo de la ciudad de Goya, y su departamento, reunidos en Convención Constituyente en ejercicio de la autonomía municipal, fieles al espíritu de nuestros antepasados que lucharon en defensa de las libertades del común correntino, con el objeto de organizar jurídica y políticamente el Municipio; resguardar la vigencia del sistema democrático y la plural participación política y social; establecer los derechos y deberes del vecino y la familia; exaltar los valores de la persona humana y su dignidad; arraigar el espíritu de solidaridad, equidad y justicia; tutelar, proteger y compensar la situación de los sectores débiles de la comunidad; preservar el territorio; amparar el patrimonio histórico, cultural y ecológico; invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia, sancionamos esta primera Carta Orgánica Municipal.

INTENDENTE

Mariano Hormaechea

Período:2021 - 2025
Alianza:Eco + Vamos Goya
VICEINTENDENTE

Pedro Gerardo Cassani

Período:2021 - 2025
Alianza:Eco + Vamos Goya
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Juan Domingo González Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+ Vamos Corrientes
Concejal: Marcelo Gustavo Frattini Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+ Vamos Corrientes
Concejal: Karina Elizabeth Esquenon Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+ Vamos Corrientes
Concejal: Gabriela Itatí Refojos Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+ Vamos Corrientes
Concejal: Sebastián Martín Mazzaro Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+ Vamos Corrientes
Concejal: Jorge Luis Zorzoli Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+ Vamos Corrientes
Concejal: Leandro Montti Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Corrientes de Todos
Concejal: Lorena Soledad Pérez Carballo Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Corrientes de Todos
Concejal: Jesús Raúl Méndez Vernengo Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO
Concejal: José Federico Torunier Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO
Concejal: Monica Beatriz Cortinovis Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO
Concejal: Pablo Muniagurria Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO
Concejal: Vivian Ivana Merlo Período: 2019 - 2023 Alianza: ECO
Concejal: Pablo Edgardo Ibañez Período: 2019 - 2023 Alianza: Avancemos Goya
Concejal: Lucia Beatriz López Período: 2019 - 2023 Alianza: Avancemos Goya

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

El Gobierno entregó un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes de Mercedes

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó un colectivo al Municipio de Mercedes. La unidad deberá ser utilizada para el traslado de alumnos de distintos parajes de la zona. El acto fue encabezado por la ministra Práxedes López y la intendenta Elva Juana Gauto.

Seguir leyendo
El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía y tiene programado continuar con estas operaciones

El director del nosocomio destacó el trabajo del equipo y la importancia de contar con un neurocirujano en el staff. Además, comentó que en los próximos días realizarán otra operación.

Seguir leyendo
Contaduría General suma servicio de firma digital con y sin token, individual o masiva

La Contaduría General de la Provincia de Corrientes desarrolló y puso en marcha el Subsistema Bandeja de Documentos, un innovador servicio que permite realizar firmas digitales con y sin token de forma individual o masiva, valida e identifica el firmante en todo el proceso y posibilita firmar entre integrantes de diferentes organismos provinciales.

Seguir leyendo