Municipio de Parada Pucheta

Parada Pucheta es una localidad, estación de ferrocarril y municipio argentino, situado en el departamento Paso de los Libres de la provincia de Corrientes. Se halla sobre la Ruta Nacional 14, aproximadamente a 29 km de la línea del río Uruguay.

El municipio también incluye los parajes de Paso Ledesma, San Antonio y Cabred.

La localidad de Parada Pucheta, inicialmente fue parada de trenes (ferrocarriles) y luego convertida en estación el 27 de diciembre de 1927. Cabe destacar que la fecha de establecimiento (y no de fundación) es todavía inexacta pero estimativamente podría decirse con gran certeza que fue aproximadamente entre mediados y fines del siglo XIX cuando los primeros habitantes llegarían a estas tierras con sueños de progreso y anhelos de futuro, los cuales lograron mediante el trabajo y el sacrificio, la riqueza en lo histórico como en lo que sería hasta mediados del siglo XX el desarrollo y motor de la economía agrícola-ganadera de la provincia y por que no del país.

La Fundación de Parada Pucheta, se lleva a cabo el 21 de agosto de 1941, determinado por la Ley provincial Nº 940, en su artículo 2º. Está ubicado el pueblo en la 3ra. sección rural del departamento de Paso de los Libres e inicialmente fue “parada de trenes”, convertida en Estación por Resolución del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, el 27 de diciembre de 1927. El vecindario se congregó en su inmediación tomando el nombre de la Estación, impuesto en homenaje a las propietarias del campo sobre el cual se asentó la población: Adelaida y Tránsita Pucheta. Se le atribuyó el régimen de las comisiones de fomento con la siguiente jurisdicción territorial: al Norte Arroyo Ñatiú, al Sur confluencia río Miriñay y arroyo Ayuí, al Este arroyo Ayuí y al Oeste río Miriñay. Esta determinación fue sonsagrada en la Legislatura de Corrientes en 1960, por ley Nº 2.111 del 16 de septiembre, tratamiento parlamentario que se sostuvo con igual entusiasmo en el Senado y como en la Cámara de Diputados de Corrientes.

Carta Orgánica

LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES 

TITULO I

DE LAS MUNICIPALIDADES EN GENERAL

Capítulo Único


ARTICULO 1º . -  Ámbito de aplicación. La presente Ley será aplicable a los municipios que carezcan de Carta Orgánica y en los que la tuvieran regirá en materias no regladas o con carácter supletorio e interpretativo y como base común del derecho público municipal de la Provincia de Corrientes.- También será aplicable en cuestiones de carácter provincial, intermunicipal o que excedan el ámbito local.- En caso de normativa contradictoria prevalece la legislación del municipio en materia específicamente local.-

INTENDENTE

Silvina Soledad Osuna

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente Corrientes de Todos
VICEINTENDENTE

Silvina Soledad Osuna

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente Corrientes de Todos
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Sandra Rosana Gómez Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Corrientes de Todos
Concejal: José Horacio Romero Período: 2021 - 2025 Alianza: ECO+Vamos Corrientes
Concejal: José Fabián Arce Período: 2019 - 2023 Alianza: Unidad Correntina de Parada Pucheta

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Co.Pro.Dis realizó entregas en el Interior

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de Discapacidad (Co.Pro.Dis), realizó entrega de insumos en las localidades de Caá Cati y Loreto. El mismo se realizó este lunes 14 de julio.

Seguir leyendo
Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial del 16 de julio

La entidad financiera correntina garantiza las operaciones bancarias a través de canales digitales, extracciones en cajeros automáticos durante el feriado por el Día de la Virgen de Itatí. El Contact Center atenderá normalmente de 7 a 18 horas, y el Anexo Shopping de Capital, de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.

Seguir leyendo
Cardozo puso en funciones al nuevo director del Hospital “Eugenio F. Ramírez”

Se trata del doctor Gustavo Adolfo Gómez a quien el ministro de Salud Pública destacó su trayectoria de más de 30 años en la provincia.

Seguir leyendo