MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

04 de Marzo

Llega este fin de semana el teatro a los Comedores barriales

Los días   4, 5 y 6 de marzo llega  el Teatro a los Comedores en los barrios  en una acción coordinada del Ciclo de Teatro "Corrientes de Humor'' y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.


Las funciones se desarrollarán en  los Barrios Quilmes, Río Paraná y Sapucay. En la presentación de las obras, participan grupos de Corrientes, Formosa y Chaco. Presentarán distintos tipos de obras: Espectáculos de Clown, Improvisación y  teatro, con temática  humorística. Está  destinado a niños y público  en general.

La primera función  de Teatro será el 4 de marzo en el Comedor Paranacito ubicado en  Avda. Alta Gracia y Cabo de Horno en el Bº Río Paraná  a las 18 horas con la obra  “Adiós terrícolas” con los 5mediantes de Corrientes, propuesta de Clown.


La segunda función será el 5 de Marzo en el  Merendero “Sagrada Familia”  ubicado en Zárate al 3400 en el B Quilmes. “Vladimir y sus amigos alrededor del fuego” elenco concertado de Formosa
Y la tercera función la obra  “Adiós terrícolas” con los 5mediantes de Corrientes, propuesta de Clown. En el comedor “Nuestra Sra. de Lourdes “Ruta 5 Km 5 calle San Bernardita en el B Sapucay
Este ciclo de teatro es organizado por 1° Ciclo de Teatro "CORRIENTES DE HUMOR" y  el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Seguridad Alimentaria  con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, el instituto de Cultura de Corrientes, el Teatro de la Ciudad y La Yapa grupo de Teatro.

La DPEC realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de mantenimiento en Líneas de Media Tensión (LMT), por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la ciudad CAPITAL, este Viernes 04 de marzo de 08:00 a 12:00 Hs. en las zonas de B° Cremonte, B° Ponce, B° Santa Rita, B° Sapukay, B° Samela, Supermercado Facor por Ruta 5 y zonas de influencia.

 

San Luis del Palmar


La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de mantenimiento en Líneas de Media Tensión (LMT), por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la localidad de San Luis del Palmar, este Viernes 04 de Marzo de 08:00 a 08:15 Hs y de 10:00 a 10:15 Hs. en las zonas de
San Luis del Palmar, completo.

Y este viernes 04 de Marzo, de
08:00 a 10:15 Hs. en el  Hospital y zona rural.

Curuzú Cuatiá


La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que con motivo de realizar mejoras en el servicio, se ejecutarán tareas de cambio de cruceta en Líneas de Media Tensión, por lo cual se interrumpirá el suministro de energía eléctrica en la ciudad de Curuzú Cuatiá,  este Viernes 04 de marzo de
14:00 a 15:30 Hs. en las zonas de  Bº Santa Teresita, Bº Centenario, Sanatorio San Roque, Bº Santa Rosa, Bº Boca del Tigre, Bº Las Flores, Bº Nueva Unión, Bº Porteño, Bº Las Palmas, Parada Acuña, El Ceibo, La Cañada, Paraje San Juan y Paraje Yaguari.

 

Lugar: Barrios Quilmes, Río Paraná y Sapucay.

04 de Marzo

Boleto Estudiantil Gratuito MES DE ABRIL

¡Ya podés retirar tu BEG de abril!

Ya se encuentran disponibles los BEG correspondientes al mes de abril, color rosado.

Podés retirarlos por la Oficina de empleos (General Ramirez 753) o CIM (Colón 2257) ambos de 7 a 19 hs.-


Lugar: Oficina de empleos

03 de Marzo

Se inaugura la Muestra “Las Flores que nos corresponden”

El Instituto de Cultura de Corrientes invita para este jueves a la inauguración de la muestra “Las Flores que nos corresponden”, exhibición colectiva de artistas mujeres de la región y que es curada por la artista, docente y gestora cultural, Roxana Tooledo. La muestra se expondrá en la Sala “José Negro”, espacio principal del Museo de Bellas Artes “Dr. Juan Ramón Vidal” de la ciudad de Corrientes, en el que podrán apreciarse dichas obras y que se enmarcan en la conmemoración del Mes de la Mujer.

“Las flores que nos corresponden” es una expresión inspirada en la poesía “8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres”, de Gioconda Belli. En los últimos años el movimiento feminista al interior del arte, alertado por la escalada de violencia hacia las mujeres se manifestó y movilizó a través de diversos movimientos y personalidades de los ámbitos de la filosofía, política y artística, como el Nosotras Proponemos, Celia Amorós, Andrea Giunta, Kekena Corvalán o el proyecto curatorial Cosas Nuestras creado desde la provincia del Chaco, para proponer condiciones laborales más equitativas para las mujeres artistas trabajadoras, así como respeto hacia sus derechos y su vida misma.

Esta muestra surge de la necesidad de destacar y visibilizar la obra producida por mujeres maestras y artistas, con la urgencia de una vida digna, de respeto por sus condiciones de trabajo y remuneraciones justas, de la no violencia hacia las mujeres y también, por qué no, del disfrute de ser mujeres, de existir y crear. La producción de Gloria Polo, Laura Simón, María Itatí Gianneschi, María Victoria González, Mariana Stegmayer, Norma Capponcelli, Roxana Toledo, Cecilia Teruel, Valentina Mariani y Haylly Zamora Aray, son artistas de la región que desde su obra y dominio técnico hacen visibles estos asuntos.

De esta manera se pretende visibilizar y poner en valor su trabajo y la palabra maestra, en femenino, en este tiempo en que se recuerda la vida y la muerte de tantas que lucharon por sus derechos, que no es asunto menor. Podrá ser visitada de lunes a domingos  y feriados, de 10 a 12 horas y de 18 a 20, con entrada libre y gratuita.

 

Lugar: MUSEO DE BELLAS ARTES

02 de Marzo

En San Luis del Palmar, el Gobernador Valdés mañana realizará la apertura del Ciclo Lectivo 2022

El gobernador Gustavo Valdés, mañana llevará a cabo la apertura oficial del Ciclo Lectivo 2022 en San Luis del Palmar a las 9, y a la vez dejará inaugurada la nueva Escuela Primaria N° 755 “Pura Gauna de Maciel”. Seguidamente, se dirigirá a Saladas para inaugurar el edificio del Colegio Secundario “Barrio la Estación”.


ADEMÁS, INAUGURARÁ EDIFICIOS ESCOLARES

28 de Febrero

146º Aniversario de 9 de julio

Nueve de Julio, 9 de Julio o también Pueblo Nueve de Julio, es una localidad argentina ubicada en el oeste de la provincia de Corrientes, dentro del departamento San Roque. 

Corría el año 1876... y el 28 de febrero se producía la Fundación de la localidad de 9 de Julio. El gobierno de Corrientes dispuso que se fundara el pueblo con el nombre de Julio, al que después se le agregó el 9 que le dio la denominación actual. El nombre recuerda la declaración y jura de la independencia nacional por el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816.

El pueblo está ubicado en la 4ta. sección del departamento de San Roque, distante 179 kilómetros de la ciudad de Corrientes. Y a la estación se le dio el nombre de 9 de Julio por resolución ministerial del 6 de mayo de 1909. En este lugar don Ignacio Ojeda levantó el pueblo, en el departamento de San Roque, además un oratorio particular y de ahí el nombre original de Oratorio de Ojeda. Se fueron estableciendo pobladores pero sin ningún tipo de planificación. Con el tiempo el vecindario, por conflictos surgidos con herederos de Ojeda, pidió en 1831 a las autoridades que se les dieran tierras para edificar un oratorio público. El 8 de diciembre de 1832 el Congreso Provincial donó el terreno solicitado y se levantó un modesto templo, pero el lugar siguió llamándose Oratorio Ojeda. En 1866 se levantó una escuela de varones y en 1879 una de niñas. Ante una propuesta de compra de esas tierras por un descendiente de Ojeda, el vecindario protestó airadamente y ante el pedido del Poder Ejecutivo de la provincia, el fiscal de Estado José Hernández -el autor del Martín Fierro-, falló a favor del vecindario y la oferta fue rechazada. El 28 de febrero de 1876 el gobierno de Juan Vicente Pampín dispuso su fundación. La Estación del ferrocarril se establece en el año 1909 y se encuentra en el ramal Mantilla a Goya. El día 27 de mayo se celebra las Fiestas Patronales, Ascensión del Señor a los Cielos, 40 días después de Pascua.

Para mas Info sobre 9 de Julio o el resto de los municipios de Corrientes, visitá el siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/9-de-julio