

Municipio de Alvear
Alvear es una ciudad argentina, ubicada en el este de la provincia de Corrientes, capital del departamento General Alvear. Se halla en la desembocadura del Río Aguapey, a orillas del río Uruguay, que la separa de la ciudad brasileña de Itaquí, con la que está estrechamente relacionada. Se accede a ella a través de la RN 14 o del ferrocarril General Urquiza. Se encuentra a 440 kilómetros de la Ciudad de Corrientes.
Fue fundada oficialmente en 1863, a la sombra del llamado “Ombú Protector”, árbol que se encuentra inmortalizado en el escudo comunal, y su nombre se debe al ganador de la batalla de Ituzaingó. La versión oficial del nombre de la ciudad es que el general Carlos de Alvear había nacido en la provincia de Corrientes, y en el afán de los congresales de 1863 por homenajear a su coprovinciano, nombraron al naciente pueblo Alvear. También se dice que don Diego de Alvear, padre de Carlos María, vivió algunos años en el paso de Itaquí, y que eso también contribuyó a la imposición del nombre.
Carta Orgánica
Honorable
Convención Constituyente
Municipal de Alvear
Nosotros, los
representantes del Pueblo de Alvear, pertenecientes a distintas extracciones
políticas, reunidos en Convención Constituyente Municipal, consientes del
significado refundacional e instados pro el legitimo mandato de nuestro Pueblo,
Proclamamos la Voluntad de: Consolidar el Sistema Democrático, Republicano y
Federal., afianzar la autonomía plena del Municipio., Organizar e Instituir el
funcionamiento de los órganos de Gobierno, Control Institucional y consultivo
permanente, en un todo conforme a la Constitución Provincial y Nacional,
promover el desarrollo y estructuración armónica del Municipio y comunidad,
conforme a un orden económico y social que garantice la libertad, la solidaridad,
el equilibrio social, la participación responsable del pueblo en la vida
Municipal, la realización de la personalidad física, moral y espiritual de
todos los habitantes, con especial atención los niños, ancianos y la familia.,
Estimular el crecimiento productivo, la calidad de vida de la población.,
Garantizar el derecho de los habitantes a gozar de un medio ambiente
equilibrado y armonioso, preservando el sistema ecológico., Constituir
organismos intermunicipales con el objeto de promover el desarrollo económico.,
Impulsar el fortalecimiento d las relaciones armoniosas e integradoras con los
Municipios de la Provincia, la Nación y especialmente con los de las Regiones
Fronterizas., Invocando a Dios como nuestra guía espiritual y moral y apelando
a la conciencia de los Hombres, Ordenamos y Establecemos la presente Carta
Orgánica Municipal.-
Honorable
Convención Constituyente
Municipal de Alvear
Nosotros, los
representantes del Pueblo de Alvear, pertenecientes a distintas extracciones
políticas, reunidos en Convención Constituyente Municipal, consientes del
significado refundacional e instados pro el legitimo mandato de nuestro Pueblo,
Proclamamos la Voluntad de: Consolidar el Sistema Democrático, Republicano y
Federal., afianzar la autonomía plena del Municipio., Organizar e Instituir el
funcionamiento de los órganos de Gobierno, Control Institucional y consultivo
permanente, en un todo conforme a la Constitución Provincial y Nacional,
promover el desarrollo y estructuración armónica del Municipio y comunidad,
conforme a un orden económico y social que garantice la libertad, la solidaridad,
el equilibrio social, la participación responsable del pueblo en la vida
Municipal, la realización de la personalidad física, moral y espiritual de
todos los habitantes, con especial atención los niños, ancianos y la familia.,
Estimular el crecimiento productivo, la calidad de vida de la población.,
Garantizar el derecho de los habitantes a gozar de un medio ambiente
equilibrado y armonioso, preservando el sistema ecológico., Constituir
organismos intermunicipales con el objeto de promover el desarrollo económico.,
Impulsar el fortalecimiento d las relaciones armoniosas e integradoras con los
Municipios de la Provincia, la Nación y especialmente con los de las Regiones
Fronterizas., Invocando a Dios como nuestra guía espiritual y moral y apelando
a la conciencia de los Hombres, Ordenamos y Establecemos la presente Carta
Orgánica Municipal.-

INTENDENTE
Miguel Ángel Salvarredy
VICEINTENDENTE
Carina Marcela Nazer
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | Daiana Soledad Da Rosa | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
---|---|---|---|
Concejal: | Carlos Eduardo Galiana | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Concejal: | Ramón Emilio Da Rosa Pacheco | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Concejal: | Telma Milena Echavarría | Período: 2019 - 2023 | Alianza: ECO |
Concejal: | Sergio Sebastián Klug | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Unidad Correntina de Alvear |
Concejal: | Ariana Marcela Leal | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Frente Renovación Compromiso para Alvear |
Concejal: | Sergio Adrián Miño | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO +Vamos Corrientes |
Concejal: | Julio Luis Ángel Martínez | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO +Vamos Corrientes |
Concejal: | Ramona Itati Alcaraz | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO +Vamos Corrientes |
Concejal: | Camila Gisela Mazur | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO +Vamos Corrientes |
Concejal: | Rodrigo Alejandro Ríos | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO +Vamos Corrientes |
Concejal: | Hugo Ramón Pereira | Período: 2021 - 2025 | Alianza: ECO +Vamos Corrientes |
Concejal: | Paulo Saintotte | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente de Todos |
Eventos anteriores
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Contaduría General suma servicio de firma digital con y sin token, individual o masiva
La Contaduría General de la Provincia de Corrientes desarrolló y puso en marcha el Subsistema Bandeja de Documentos, un innovador servicio que permite realizar firmas digitales con y sin token de forma individual o masiva, valida e identifica el firmante en todo el proceso y posibilita firmar entre integrantes de diferentes organismos provinciales.
Seguir leyendoDiplomatura en Patrimonio Cultural Inmaterial: se trabaja en identificación y protección en territorio
Avanza con éxito la Diplomatura en Patrimonio Cultural Inmaterial, Gestión y Desarrollo Sostenible, organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE. Una formación virtual que inició en agosto y busca profesionalizar el sector cultural.
Seguir leyendoSalud Pública insta a completar esquemas de vacunación
Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten. Se recuerda también que las vacunas de calendario regular están disponibles en todos los centros de salud con vacunatorio.
Seguir leyendo