MuniAgenda

Descubrí tu Provincia

30 de Mayo

Entrega de Semillas Para Huertas Familiares

Entrega de Semillas Para Huertas Familiares.

Lunes, Miercoles, Viernes de 8:00 a 10:00 hs. En el Palacio Municipal.

Lugar: en El Palacio Municipal.

30 de Mayo

Jornada de vacunación antirrábica Gratuita

Jornada de vacunación antirrábica Gratuita

Para caninos y felinos

Lunes 30 de mayo de 8:00 a 12:00 hs.

-Barrio San Francisco (calles Catamarca y Almirante Brown)

-Barrio Arenera (calles Roca y Córdoba)

En caso de lluvia no se suspende hasta nuevo aviso.

Respetar protocolos de covid-19.

TU ANIMAL DE COMPAÑIA MERECE TODO TU AMOR

Vacunalo cada año contra la rabia.

Lugar: Barrio San francisco Barrio Arenera

29 de Mayo

97º Aniversario de Colonia Liebig

Colonia Liebig, o Colonia Liebig's, antes llamado Curuzú (cruz, en guaraní), es una localidad y municipio de Argentina en el departamento Ituzaingó, provincia de Corrientes fundado por colonos de origen alemán. Limita con el departamento Apóstoles, provincia de Misiones. Es considerado la cuna del cooperativismo, ya que en el mismo se encuentran funcionando variadas cooperativas, entre ellas, la más importante es la de la yerba Playadito, la cual se vende en todo el país.

Colonia Liebig fue fundada en el paraje conocido antiguamente como Curuzú el 29 de mayo de 1924 por inmigrantes alemanes como Nueva Karlsruhe (Neu Karlsruhe), a quienes más tarde, a partir de 1935, se le sumarían otros inmigrantes provenientes de Europa, principalmente de origen eslavo (en su mayoría ucranianos y polacos), y en menor medida, italianos y paraguayos.​ La localidad toma el nombre de Liebig debido a la Compañía Liebig quien fuese la benefactora de los primeros colonos alemanes.

La Cooperativa Agrícola, con sus secaderos y molinos yerbateros, es fuente de trabajo para numerosos vecinos.

La cooperativa está formada por una Sociedad de Colonos que plantan y cosechan su yerba y la trasladan hasta los secaderos de Playadito, ubicados en Colonia Liebig y en una zona llamada El Carpincho.

Una gruta a la entrada del pueblo, que sirve de resguardo a la imagen de la Virgen de Itatí, rodeada de un predio parquizado apto para acampar, da la bienvenida a los viajeros que ingresan al pueblo. En verano, es obligado el uso de balnearios ubicados a la vera del arroyo Chimiray y Anyico, límite natural que divide las provincias de Misiones y Corrientes.



Para más información sobre Colonia Liebig o el resto de los municipios de la provincia visite el siguiente enlace:

https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/colonia-liebig



27 de Mayo

El Exilio en el Mundo

El Exilio en el Mundo 

Salón Dorado de los Intendentes a las 18:30 hs.

Antropología del Poeta Rodrigo E. Galarza.

Con la municipalidad de Caá Catí, presentamos este libro en nuestra ciudad. Entregamos ejemplares a las bibliotecas populares de nuestra ciudad.

Lugar: Salón Dorado de los Intendentes

27 de Mayo

Ascención del Señor