MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
Domingo de Ramos
10:30 hs. Se llevará a cabo la Bendición
de Ramos: Intersección
de Av. Corrientes y Pedro Molas, luego procesión hasta la Capilla San Carlos
para la celebración de la Santa Misa.
La obra Pirayuí se presenta en el patio del Instituto de Cultura
El patio del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) volverá a transformarse este domingo 10 de abril, a las 21, en escenario teatral en el marco del programa Argentina Florece Teatral. En esta oportunidad, se presentará la obra “Pirayuí” con la dramaturgia y dirección de Mauro Santamaría.
El Instituto de Cultura apoya la segunda etapa de este programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación junto al Instituto Nacional del Teatro. Una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la escena teatral correntina
Sinopsis
Pirayuí es el nombre de un barrio marginal de la ciudad de Corrientes, ubicado en la periferia del ejido urbano, desde la dramaturgia se aprovecha esta referencia geográfica para construir una estampa realista de una familia común en donde se conjugan personajes representativos de esa comunidad marginal: alguien con capacidad especial, un matrimonio agobiado por la rutina: ella ama de casa él trabaja en una empresa de recolección de basura. Una mujer de la calle, hermana de la ama de casa, un inquilino de la casa: gay y que trabaja en una funeraria maquillando muertos, un anciano en silla de ruedas y con alzheimer; padre del recolector de basura, y un adolescente que le interesa el hip hop, hijo del matrimonio, que representa esa franja compleja de la sociedad.
A todos estos seres marginales los une un objetivo en común: participar en la fiesta del bicentenario en el colegio del adolescente. Este acontecimiento es la excusa para que se develen los vínculos explícitos y ocultos entre esas criaturas y también es excusa para que afloren los sueños ahogados de algunos de estos seres.
Dramaturgia y Dirección: Mauro Santamaría
Actuación: Martín Romero Sánchez, Nicolás Avalos, Matías Lencina, Juan Manuel Pronssato, Nancy García, Braiant Gómez, Lourdes Muriel Manzino, Gastón Alexis, Walter Moreno.
Técnica: Agustín Soto García
Objetivo
Los propósitos centrales de esta iniciativa, tienen que ver con la imperiosa necesidad de acompañar con políticas activas el proceso de reapertura o de reanudación de las actividades teatrales, claramente afectadas por la situación epidemiológica y las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.
Se busca provocar un impacto productivo que movilice todos los recursos físicos disponibles para acompañar la reactivación del sector de las Artes escénicas, incentivando y expandiendo al máximo sus capacidades. Sumando en el evento la mayor cantidad de espectadores posibles, procurando restablecer una pronta revinculación de las audiencias culturales con las experiencias teatrales de todo el territorio nacional, incluso generando el acceso a nuevos públicos.
--
Lugar: El patio del Instituto de Cultura
La obra Pirayuí se presenta en el patio del Instituto de Cultura
El patio del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) volverá a transformarse este domingo 10 de abril, a las 21, en escenario teatral en el marco del programa Argentina Florece Teatral. En esta oportunidad, se presentará la obra “Pirayuí” con la dramaturgia y dirección de Mauro Santamaría.
El Instituto de Cultura apoya la segunda etapa de este programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación junto al Instituto Nacional del Teatro. Una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la escena teatral correntina
Sinopsis
Pirayuí es el nombre de un barrio marginal de la ciudad de Corrientes, ubicado en la periferia del ejido urbano, desde la dramaturgia se aprovecha esta referencia geográfica para construir una estampa realista de una familia común en donde se conjugan personajes representativos de esa comunidad marginal: alguien con capacidad especial, un matrimonio agobiado por la rutina: ella ama de casa él trabaja en una empresa de recolección de basura. Una mujer de la calle, hermana de la ama de casa, un inquilino de la casa: gay y que trabaja en una funeraria maquillando muertos, un anciano en silla de ruedas y con alzheimer; padre del recolector de basura, y un adolescente que le interesa el hip hop, hijo del matrimonio, que representa esa franja compleja de la sociedad.
A todos estos seres marginales los une un objetivo en común: participar en la fiesta del bicentenario en el colegio del adolescente. Este acontecimiento es la excusa para que se develen los vínculos explícitos y ocultos entre esas criaturas y también es excusa para que afloren los sueños ahogados de algunos de estos seres.
Dramaturgia y Dirección: Mauro Santamaría
Actuación: Martín Romero Sánchez, Nicolás Avalos, Matías Lencina, Juan Manuel Pronssato, Nancy García, Braiant Gómez, Lourdes Muriel Manzino, Gastón Alexis, Walter Moreno.
Técnica: Agustín Soto García
Objetivo
Los propósitos centrales de esta iniciativa, tienen que ver con la imperiosa necesidad de acompañar con políticas activas el proceso de reapertura o de reanudación de las actividades teatrales, claramente afectadas por la situación epidemiológica y las restricciones derivadas de la emergencia sanitaria.
Se busca provocar un impacto productivo que movilice todos los recursos físicos disponibles para acompañar la reactivación del sector de las Artes escénicas, incentivando y expandiendo al máximo sus capacidades. Sumando en el evento la mayor cantidad de espectadores posibles, procurando restablecer una pronta revinculación de las audiencias culturales con las experiencias teatrales de todo el territorio nacional, incluso generando el acceso a nuevos públicos.
Lugar: Patio del Instituto de Cultura de Corrientes
Domingo de Ramos
Bendición de ramos y Santa misa, 9:00 hs.
Lugar: Parroquia Nuestra Señora de Fátima
Operativo cuidando tu mascota
Se lleva adelante el "Operativo cuidando tu mascota", en el Barrio René Borderes (Caps Pedro Sorribes) a las 8hs.
-Castraciones
-Antiparasitarios
-Antirrábicas
-Control de Lehismaniasis
Lugar: Caps Pedro Sorribes