MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
170º Aniversario de Goya
Goya es la segunda ciudad más
poblada de la provincia de Corrientes, Argentina ubicada a orillas del río
Paraná y distante a 218 km de la ciudad capital de Corrientes.
A diferencia de otros
asentamientos de la zona, Goya no tuvo origen en un acto deliberado de
asentamiento fundacional, sino que creció espontáneamente a partir del siglo
XVIII como fruto del comercio fluvial que se desarrollaba a través del Paraná.
El río era la vía natural para la entrada y salida de bienes al Paraguay, que
por ese entonces formaba parte del Virreinato del Río de la Plata.
Mediante este movimiento
comercial, Goya emergió en primera instancia como un asentamiento portuario a
orillas del riachuelo que fue llamado Goya y a poca distancia del río Paraná.
Consecuentemente, se produjo el acercamiento de gente hacia el lugar,
principalmente paisanos que hasta entonces habitaban las tierras no inundables
vecinas a la traza del Camino Real que unía Buenos Aires, Corrientes y
Asunción. Se ignora exactamente a qué se debió la elección del nombre; sin
embargo, algunas versiones sostienen que recuerda a Gregoria ("Goya")
Morales, la mujer de un notable vecino.
Ya en su temprano origen la
entonces pequeña localidad y hoy ciudad obtuvo renombre por su producción de
quesos siendo desde su temprano origen célebre el queso de Goya.
Aunque carece de fecha
fundacional cierta, se considera a 1807 como aquel en el cual la población fue
fundada. En 1852 el gobierno provincial reconoció el estatus de ciudad para
Goya.
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/goya