
Yatay Ti Calle se viste de fiesta para su 10° Encuentro de Jinetes y Agrupaciones Tradicionalistas
El municipio integrante del corredor turístico Paraná Sur prepara uno de los eventos que forman parte del calendario turístico provincial. Se trata del 10° Encuentro de Jinetes y Agrupaciones Tradicionalistas, a llevarse a cabo el próximo domingo 17 de julio en el Club Social y Deportivo de Yatay Ti Calle.

11/07/2022
La presentación tuvo lugar esta mañana en Casa Iberá de
la Capital correntina, oportunidad en la que sus organizadores brindaron
detalles respecto a las actividades previstas, e invitaron a compartir esta
jornada. En representación del Ministerio de Turismo asistió el subsecretario
de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig, acompañado del Intendente
municipal Aldo Sandoval y la directora de Turismo local Mireya Gutiérrez.
En primer lugar, el licenciado Liebig transmitió el
saludo de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, dando la bienvenida a la
delegación de Yatay Ti Calle, tal como siempre lo señala el Gobernador Gustavo
Valdés acerca del trabajo articulado con cada uno de los municipios correntinos.
En relación al encuentro indicó que reivindica la labor de hombres y mujeres
generando un ámbito propicio para que los visitantes puedan vivenciar lo que
son nuestras costumbres y tradiciones.
Al hacer uso de la palabra la Directora de Turismo
comentó: “venimos hacer la presentación oficial de este 10° Encuentro de
Jinetes y Agrupaciones Tradicionalistas, que es una actividad de trascendencia
regional y turísticamente muy importante en la región”.
Actividades
La funcionaria municipal dio a conocer lo que sucederá el
17 de julio desde las 8 horas con la presentación de los jinetes en el predio
de la Municipalidad; en ese mismo lugar se realizará la inscripción de los
jinetes que van a participar en el desfile, más la inscripción de la Paisana y
Paisanita, y por primera vez se elegirá el Guacho y el Gauchito.
A las 10.30 en la avenida Raúl Ricardo Alfonsín se hará
el desfile principal que contará con la presencia de la paisana y la imagen del
patrono San Antonio de Padua. Asimismo, Gutiérrez informó que “en el Club
Polideportivo se hará la presentación de cada agrupación. Ya, que a las 11.30
tendrá lugar el acto oficial con autoridades locales, provinciales y el cura
párroco de la zona”.
Por otra parte, indicó que se entregarán obsequios a las
agrupaciones participantes y luego se hará la elección de la Paisanita y el
Gauchito. Se realizará un almuerzo comunitario, desde las 14 horas está
previsto una serie de destrezas criollas y, finalmente a las 17 se hará la
elección de la Paisana y el Gaucho, los futuros representantes de este evento
en distintas fiestas zonales y regionales. Mientras que desde las 18 habrá un
desfile de distintos grupos musicales.