

Municipio de Yataytí Calle
Yatay Tí Calle o Yataytí Calle es una localidad y municipio argentino, situado en el departamento de Lavalle de la Provincia de Corrientes. Sus tierras productivas se hallan delimitadas al este por el estero Cafarreño, y al oeste por una serie de lagunas entre las que se destaca la laguna Sirena.
Dada las características con las que cuentan todas las regiones del municipio su flora y fauna es muy rica y variada, constituyendo un verdadero parque natural, donde se da un ecosistema realmente hermoso entre la vegetación y la vida animal.
La localidad surgió alrededor de la capilla erigida en 1898. La principal vía de acceso es la Ruta Provincial 38, que la comunica al oeste con Santa Lucía y al este con la Ruta Nacional 12. Cuenta con un establecimiento policial, una escuela primaria común (N° 425, Samuel Valentín Meza), una escuela secundaria, un Centro de Salud (Dr. Arturo Illia), una institución deportiva (Club Social y Deportivo Yatayti Calle) y una cultural (Asociación Cultural Yatayti Calle).
El nombre del pueblo es "Yatay Tí Calle" y viene del idioma guaraní, uso lingüístico de los primeros lugareños, y que quiere decir "calle, camino o sendero rodeado o cubierto de palmeras", cuyo fruto es el coco. Es por ello que en algunas bibliografías se puede hallar con el siguiente significado: calle cubierta de cocoteros.
Carta Orgánica

INTENDENTE
Aldo Robert Sandoval
VICEINTENDENTE
David Antonio Stalla
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio webConcejal: | José Luis Escobar | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente Sigamos Creciendo Yatay Ti calle |
---|---|---|---|
Concejal: | Antonia Alejandra Sandoval | Período: 2021 - 2025 | Alianza: Frente Sigamos Creciendo Yatay Ti calle |
Concejal: | Gustavo Omar Bogado | Período: 2019 - 2023 | Alianza: Juntos por Yatay Tí Calle |
Eventos anteriores
San Antonio de Padua
142° Aniversario de Yataytí Calle
Yatay
Tí Calle o Yataytí Calle es una localidad y municipio argentino, situado en el
Departamento Lavalle de la Provincia de Corrientes. Sus tierras productivas se
hallan delimitadas al este por el estero Cafarreño, y al oeste por una serie de
lagunas entre las que se destaca la laguna Sirena.
Su
fundación se remonta al año 1880, tiempo en que sus primeros pobladores se
empezaron a asentar en tierras más cercanas entre sí.
En
1898 fue erigida la Capilla San Antonio de Padua, alrededor de la cual la gente
se empezó a asentar y a hacer propio de su corazón al lugar.
Fue
así que el 28 de septiembre de 1940, mediante la sanción provincial de la Ley
N° 892, se creó la Comisión de Fomento del Pueblo y Centro Agrícola de Yatay Tí
Calle. Más tarde, en 1961, fue construido el edificio de la Municipalidad de
Yatay Tí Calle.
Dada las características con las que cuentan todas las regiones del municipio su flora y fauna es muy rica y variada, constituyendo un verdadero parque natural, donde se da un ecosistema realmente hermoso entre la vegetación y la vida animal.
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/yatayti-calle
Enviar un mensaje al Municipio
Noticias relacionadas
Aúnan criterios para unificar diseño de los portales de acceso de Parques Industriales Provinciales
Con el objeto de aunar criterios de diseño para la construcción unificada de los portales de acceso a los predios de Parques Industriales de la Provincia, se llevó a cabo en el ministerio de Obras y Servicios Públicos una reunión de trabajo de la que participaron técnicos de dicha cartera y también de Industria.
Seguir leyendoEl Gobernador se reunió con Tassano para continuar trabajando en el Plan Hídrico
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este martes con el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, en el Centro Administrativo ubicado en la Capital provincial.
Seguir leyendoLa Provincia planifica la construcción del Instituto de Oncología
En este marco, hoy se llevó una reunión en la sede de la cartera sanitaria con varias áreas del Gobierno. Se trata de un instituto de alta complejidad. Contará con un acelerador lineal de última generación.
Seguir leyendo