Municipio de Yataytí Calle

Yatay Tí Calle o Yataytí Calle es una localidad y municipio argentino, situado en el departamento de Lavalle de la Provincia de Corrientes. Sus tierras productivas se hallan delimitadas al este por el estero Cafarreño, y al oeste por una serie de lagunas entre las que se destaca la laguna Sirena.

Dada las características con las que cuentan todas las regiones del municipio su flora y fauna es muy rica y variada, constituyendo un verdadero parque natural, donde se da un ecosistema realmente hermoso entre la vegetación y la vida animal.

La localidad surgió alrededor de la capilla erigida en 1898. La principal vía de acceso es la Ruta Provincial 38, que la comunica al oeste con Santa Lucía y al este con la Ruta Nacional 12. Cuenta con un establecimiento policial, una escuela primaria común (N° 425, Samuel Valentín Meza), una escuela secundaria, un Centro de Salud (Dr. Arturo Illia), una institución deportiva (Club Social y Deportivo Yatayti Calle) y una cultural (Asociación Cultural Yatayti Calle).

El nombre del pueblo es "Yatay Tí Calle" y viene del idioma guaraní, uso lingüístico de los primeros lugareños, y que quiere decir "calle, camino o sendero rodeado o cubierto de palmeras", cuyo fruto es el coco. Es por ello que en algunas bibliografías se puede hallar con el siguiente significado: calle cubierta de cocoteros.

Carta Orgánica

PREÁMBULO

Nosotros, los representantes del Pueblo de YATAY TI CALLE , Provincia de Corrientes, en ejercicio de la
autonomía reconocida y asegurada constitucionalmente, reunidos en Convención Municipal
Constituyente, elegidos por la voluntad popular, en cumplimiento del mandato constitucional
preexistente, con el objeto de organizar el Municipio como garante del sistema representativo,
republicano, federal, democrático y participativo; afianzar el respeto por la dignidad del hombre; asegurar
el ejercicio de los derechos y las libertades responsables de sus habitantes basados en un profundo sentir
cristiano, popular, nacional y latinoamericano; promover la solidaridad y la justicia social; defender la
familia como célula básica de la sociedad; preservar los valores éticos en el ejercicio de la función pública;
reafirmar la defensa de la educación y el acceso a los servicios de salud; enaltecer la fuerza dignificante del
trabajo; promover el desarrollo económico sustentable; resguardar y enriquecer el patrimonio históricocultural
y la calidad de vida de los vecinos; proteger la naturaleza y el medio ambiente; afianzar los
derechos del Municipio en el contexto provincial; promover las relaciones interregionales; asegurar la
participación ciudadana y publicidad de los actos de gobierno. Los fines enunciados están inspirados en los
principios de libertad; igualdad; solidaridad y justicia para las personas que decidan habitarlo. Por todo
ello, invocando la protección de Dios, fuente de toda razón, sancionamos la presente Carta Orgánica para
todos los habitantes del pueblo de YATAY TI CALLE.

INTENDENTE

Aldo Robert Sandoval

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente Sigamos Creciendo Yatay Tí Calle
VICEINTENDENTE

David Antonio Stalla

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente Sigamos Creciendo Yatay Tí Calle
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: José Luis Escobar Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Sigamos Creciendo Yatay Ti calle
Concejal: Antonia Alejandra Sandoval Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Sigamos Creciendo Yatay Ti calle
Concejal: Gustavo Omar Bogado Período: 2019 - 2023 Alianza: Juntos por Yatay Tí Calle

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Plus de Refuerzo: con aumento del 100%, Valdés confirma cronograma de pago de julio

Se trata de una inversión mensual superior a los $8.900 millones. El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación se ejecutará entre este miércoles 16 y el martes 22. El plus es parte del Ingreso Salarial Mensual, por lo tanto, es remunerativo y alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados. En junio fue de $50 mil y este mes asciende a $100 mil por beneficiario.

Seguir leyendo
Docentes se capacitaron en estrategias de lectoescritura para estudiantes secundarios en transición al nivel Superior

En el marco del Plan de Compromiso por la Alfabetización, el Ministerio de Educación realizó la jornada "Estrategias para el abordaje de actividades de lectoescritura destinadas a estudiantes del último año del Nivel Secundario" este viernes 4 en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Capital correntina con la participación de 200 docentes.

Seguir leyendo