Municipio de Yataytí Calle

Yatay Tí Calle o Yataytí Calle es una localidad y municipio argentino, situado en el departamento de Lavalle de la Provincia de Corrientes. Sus tierras productivas se hallan delimitadas al este por el estero Cafarreño, y al oeste por una serie de lagunas entre las que se destaca la laguna Sirena.

Dada las características con las que cuentan todas las regiones del municipio su flora y fauna es muy rica y variada, constituyendo un verdadero parque natural, donde se da un ecosistema realmente hermoso entre la vegetación y la vida animal.

La localidad surgió alrededor de la capilla erigida en 1898. La principal vía de acceso es la Ruta Provincial 38, que la comunica al oeste con Santa Lucía y al este con la Ruta Nacional 12. Cuenta con un establecimiento policial, una escuela primaria común (N° 425, Samuel Valentín Meza), una escuela secundaria, un Centro de Salud (Dr. Arturo Illia), una institución deportiva (Club Social y Deportivo Yatayti Calle) y una cultural (Asociación Cultural Yatayti Calle).

El nombre del pueblo es "Yatay Tí Calle" y viene del idioma guaraní, uso lingüístico de los primeros lugareños, y que quiere decir "calle, camino o sendero rodeado o cubierto de palmeras", cuyo fruto es el coco. Es por ello que en algunas bibliografías se puede hallar con el siguiente significado: calle cubierta de cocoteros.

Carta Orgánica

PREÁMBULO

Nosotros, los representantes del Pueblo de YATAY TI CALLE , Provincia de Corrientes, en ejercicio de la
autonomía reconocida y asegurada constitucionalmente, reunidos en Convención Municipal
Constituyente, elegidos por la voluntad popular, en cumplimiento del mandato constitucional
preexistente, con el objeto de organizar el Municipio como garante del sistema representativo,
republicano, federal, democrático y participativo; afianzar el respeto por la dignidad del hombre; asegurar
el ejercicio de los derechos y las libertades responsables de sus habitantes basados en un profundo sentir
cristiano, popular, nacional y latinoamericano; promover la solidaridad y la justicia social; defender la
familia como célula básica de la sociedad; preservar los valores éticos en el ejercicio de la función pública;
reafirmar la defensa de la educación y el acceso a los servicios de salud; enaltecer la fuerza dignificante del
trabajo; promover el desarrollo económico sustentable; resguardar y enriquecer el patrimonio históricocultural
y la calidad de vida de los vecinos; proteger la naturaleza y el medio ambiente; afianzar los
derechos del Municipio en el contexto provincial; promover las relaciones interregionales; asegurar la
participación ciudadana y publicidad de los actos de gobierno. Los fines enunciados están inspirados en los
principios de libertad; igualdad; solidaridad y justicia para las personas que decidan habitarlo. Por todo
ello, invocando la protección de Dios, fuente de toda razón, sancionamos la presente Carta Orgánica para
todos los habitantes del pueblo de YATAY TI CALLE.

INTENDENTE

Aldo Robert Sandoval

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente Sigamos Creciendo Yatay Tí Calle
VICEINTENDENTE

David Antonio Stalla

Período:2021 - 2025
Alianza:Frente Sigamos Creciendo Yatay Tí Calle
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: José Luis Escobar Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Sigamos Creciendo Yatay Ti calle
Concejal: Antonia Alejandra Sandoval Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Sigamos Creciendo Yatay Ti calle
Concejal: Gustavo Omar Bogado Período: 2019 - 2023 Alianza: Juntos por Yatay Tí Calle

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad de conservar el Iberá para todos, y así convertirlos en nuestro patrimonio más preciado.

Seguir leyendo
Alto nivel de reservas en Corrientes para el fin de semana largo de Semana Santa

El Observatorio Turístico de la provincia informó un 77% de ocupación hotelera anticipada entre el 17 y el 20 de abril. La naturaleza, la pesca y el turismo histórico cultural figuran entre los principales atractivos.

Seguir leyendo
Apoyo al arte correntino con vidriera en Buenos Aires

Con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes, se inauguró el sábado 12 de abril la muestra “Ese chico otra vez” con obras del artista correntino Juan Gutiérrez, en la galería de arte porteña Hipopoety (Viamonte 949). La misma podrá ser visitada hasta el 15 de mayo.

Seguir leyendo