
Provincia y municipios coinciden en sostener equilibrio fiscal, generar recursos propios y articular medidas técnicas para mitigar impacto de acciones electorales
El diagnóstico se realizó en la ciudad de Goya, durante un encuentro organizado por la municipalidad local y en la cual participaron también algunos intendentes.

22/09/2023
El Gobierno de Corrientes, a través del ministro de Hacienda y Finanzas
Marcelo Rivas Piasentini y municipios de la provincia, representado por sus
secretarios y funcionarios de economía, coincidieron en advertir un pronto
escenario de reducción de recursos como impacto negativo del avance de medidas
económicas electorales que impulsa desde nación el ministro de Economía Sergio
Massa.
El ministro Rivas Piasentini dijo que la instrucción del
gobernador Gustavo Valdés es trabajar constantemente en la protección de la
salud financiera de la Provincia y de redoblar esfuerzos para asesorar y que
tengan el mismo objetivo los municipios.
En este contexto de inminente ejecución de medidas por parte
de nación que signifiquen notables reducciones de recursos para Corrientes y
sus comunas, Rivas Piasentini afirmó que es importante, a modo de menguar y
mitigar el impacto negativo, sostener el equilibrio fiscal, generar recursos
propios sin que signifiquen una presión fiscal y continuar en comunicación y
articulación permanente entre los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda y
Finanzas y de las municipalidades.
Inquietudes
Durante la reunión, que se desarrolló en el salón de Usos
Múltiples Predio Costa Surubí, la preocupación común de los secretarios y
funcionarios de economía de las comunas correntinas fue cuál es el impacto que
provocarán las medidas del candidato a presidente Sergio Massa; hasta cuánto se
reducirán los ingresos de recursos a las comunas.
También, los funcionarios municipales coincidieron en
preguntar sobre la posibilidad y factibilidad de un reclamo judicial.
En este contexto de crisis, los planteos además fueron sobre
cómo actualizar tarifarias, cómo corregir valores fiscales, impuestos
inmobiliarios, entre otras cuestiones que hacen a la obtención de recursos.
Los funcionarios municipales también coincidieron con el
ministro Rivas Piasentini en mantener estos contactos con frecuencia, como
reuniones asistenciales como comunicación virtual.
Participación
El ministro Rivas Piasentini dijo que hay que hacer hincapié
en la generación de recursos propios. El escenario es de un presupuesto
nacional mentiroso, desactualizado, con mermas de recursos y también de obras
públicas para el interior.
Al encuentro organizado por Goya, asistió el ministro Rivas
Piasentini y el subsecretario de Finanzas Héctor Grachot; estuvieron presentes
y participaron secretarios y funcionarios de Hacienda de las municipalidades de
Capital; Santo Tome; Itatí; Riachuelo; La Cruz; Yataity Calle; Mocoretá;
Lavalle; Ituzaingó; San Isidro; Curuzú Cuatiá; Perugorria; Carolina; Paso de la
Patria; Pueblo libertador.
Funcionarios de economía de las comunas de San Luis del
Palmar; Caa Catí; Mantilla; 3 de Abril; Bella Vista y de Alvear.
Entre los intendentes, además del jefe de comunal anfitrión
Mariano Hormaechea, el de Lavalle Hugo Perrotta, de Carolina Elvio Sanabria y
de Paso de la Patria Guillermo Osnaghi.
Si bien no se definió la fecha, los secretarios municipales y
el ministro Rivas Piasentini acordaron volver a reunirse de forma presencial en
Paso de la Patria, pero se comprometieron a estar en comunicación permanente.