
En Goya el Gobernador realizó el corte de cintas de los trabajos en las avenidas Alem y Díaz Colodrero
Continuando con su visita a la ciudad de Goya, el gobernador Gustavo Valdés inauguró las obras de repavimentacion e iluminación de las avenidas Alem y Díaz Colodrero, con sendos actos llevados adelante en la tarde de este jueves. En ambos lugares, el Mandatario provincial revalorizó la importancia de invertir en obra pública, cuando se cuenta con los recursos, porque sin dudas “mejora la calidad de vida de los ciudadanos”.

01/12/2023
En el primer
acto, habilitó 770 metros de pavimento e iluminación de la avenida Díaz
Colodrero. En tanto, que, en el segundo acto, inauguró 2650 metros de
repavimentación e iluminación con luces de LED de la avenida Alem, que
consistió en trabajos de bacheo, ensanche de calzada y alcantarilla, cordón,
señalamiento horizontal, entre otros.
“Se va a continuar con las obras públicas”
“Venimos a honrar los
compromisos que asumimos en campaña, cuando dijimos que estaríamos haciendo 200
cuadras de pavimento en Goya”, recordó Valdés en el acto de la Díaz Colodrero,
a lo que agregó que se va a continuar con las obras públicas en la ciudad. Indicó
que “esta obra está valuada en 71 mil millones de pesos, pero cuando analizamos
la infraestructura, el costo de precio, hoy es una obra que vale cerca de 210
millones de pesos aproximadamente más lo que tiene que ver con luminarias, que
lo hicimos con la Municipalidad”.
Se comprometió así a “no parar
la obra pública porque, hace a la infraestructura de las ciudades, además de
que es plata de los impuestos que pagamos y nos corresponde como correntinos.
Es plata que la Provincia está invirtiendo en Goya para los goyanos, porque
forman parte de la provincia de Corrientes”.
En este contexto, el Gobernador
junto al intendente de Goya, Mariano Hormaechea, aseguró que “no dejará solos a
los goyanos, se seguirá invirtiendo en la obra pública y se terminarán las
defensas de la costanera, donde ya se colocaron alrededor de 3.500 camiones de
piedra de 30 toneladas cada una y ya se está culminando la primera etapa,
protegiendo y revalorizando ese espacio”.
En la misma sintonía, pero ya
en el acto de inauguración de la avenida Leandro Alem, remarcó que “las obras
se tienen que hacer cuando uno tiene los recursos, y eso habla de una buena
administración, porque quiere decir que en el momento adecuado invertimos más,
por ejemplo, en sueldos, por eso que decimos en el Gobierno provincial que
están garantizados los sueldos de los empleados del Estado, de los jubilados,
los trabajadores municipales, porque tenemos esa modalidad”.
Explicó que la manera de
proceder con las obras públicas, es ir “bajando en distintos lugares y por
etapas”. Así “pudimos hacer la avenida Mazzanti, que era interminable, ya que
eran casi 3 kilómetros, y bueno comenzamos y hoy ya está finalizada para el
disfrute de los goyanos”, dijo y continuó: “Nos comprometimos en hacer el
ingreso y terminamos también esa avenida”.
Valdés señaló asimismo que “nos
queda pendiente la avenida José Gómez, que está quedando muy linda, la
Belgrano, entre otras”. En este sentido, comentó que “cuando arrancamos una
obra es porque ya contamos con los recursos y eso es lo que nos va dando eficiencia,
para que podamos tener obras seguras para todos los correntinos”.
Por su parte, el ministro de
Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, en la inauguración de la avenida
Díaz Colodrero, resaltó que “estamos ante una obra muy importante y aquí es
donde vemos las acciones del Gobierno tanto provincial como municipal”, con “el
objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos”. “Esta es una respuesta
a otras demandas y tiene que ver con el trabajo previo que ejecutamos en la
zona”, detalló refiriéndose a las tareas realizadas en la zona.
A su turno, el ministro de
Coordinación y Planificación de la Provincia, Miguel Olivieri, ya en el acto de
la avenida Alem, retomando las palabras del Jefe comunal, dijo que “esto se
convirtió en un lugar de paseo, de esparcimiento y deporte para todos los
goyanos, más allá de esta obra que descomprime el tránsito de la salida y el
ingreso, en este caso por la zona norte de la ciudad”. Agregó que “se
mencionaba estos 2650 metros de extensión, de haber ensanchado la cinta
asfáltica de 1.90 metros de cada lado, de haber realizado una obra previa muy
importante y después este asfaltado que es espectacular, la señalética, la
iluminación y otra cosa que fundamentalmente hay que destacar, es el tema de
las veredas porque acá se conjuga la parte peatonal y de los ciclistas”.
Transitabilidad
Por último, el intendente de
Goya, Mariano Hormaechea, sostuvo que “para mí es un honor poder inaugurar esta
última etapa del pavimento” de la avenida Díaz Colodrero, porque “este fue un
plan de trabajo para seguir mejorando la ciudad y con esta conclusión se
complementa las acciones iniciadas con la gestión municipal anterior”. Ante las
mejoras de transitabilidad en la zona, remarcó que “esto permite a las zonas
del sur poder ir al centro por pavimento”.
Para cerrar, resaltó el
compromiso asumido por parte del Gobierno provincial a la hora de ejecutar
obras en conjunto con al Municipio.
Se encontraban presentes en
ambos actos, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; los ministros
de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; de Seguridad, Buenaventura
Duarte; Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; el intendente anfitrión
Mariano Hormaechea, entre otros.