
Este fin de semana Bella Vista recibirá al 3er congreso Ecoturístico del Litoral
Este próximo sábado 9 de agosto en el Complejo Polideportivo “Julio Cesar Cassani” tendrá lugar este congreso que tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre actores del ecoturismo y del turismo regenerativo a nivel local, nacional e internacional.

6/8/2025
En este marco se contará
con la presencia de la Ministra de Turismo Ing. Alejandra Eliciri; el Senador
Provincial Sergio Flinta; el Subsecretario de Turismo David Zajarevich, el
Subsecretario de promoción e inversión turística Augusto Costaguta; el Subscretario
de coordinación regional y grandes eventos, Oscar Macias; la Directora de
Turismo de la Provincia Mercedes Alegre y la Intendente de Bella Vista Noelia
Bazz, entre otros.
Por
lo tanto, vale desatacar que este congreso cuenta con un programa preliminar que
comenzará a las 07:00 hs con las acreditaciones y a partir de las 08:30 hs con
las presentaciones.
Programa
preliminar
08:30-
Presentación: “Turismo
Regenerativo: el impacto en los territorios” Mgter. Pedro
Smith.
Director Ejecutivo Sueño Andino -Chile. Modera. Ministra de Turismo de la
Provincia de
Corrientes.
Ing. Alejandra Eliciri.
09:10-
Presentacion: Turismo y
Conservación. Plan de desarrollo de la Reserva Natural Isoro.
Provincia
de Corrientes. Lic. Ignacio Osella.
9:30
- Presentación: Plan Iberá
Gestión de un Destino Inteligente -Comité Iberá. Coordinador
del
Comité Iberá. Dr. Sergio Flinta.
10:10
–Panel Región Litoral-Programa
“Ruta de las Aves de Misiones”. Subsecretaria de
Ecoturismo.
Lic. Liza Carlzon; Parque Nacional Impenetrable. Natalia Correa; De la
Conservación
al
Desarrollo: “El Modelo Ecoturístico de Villa Ocampo Corazón del Jaaukanigás” -
Marianela
Machuca.
Santa Fe
10:50-
CAFÉ
11:10-
Panel de Experiencias: Desarrollo
de oferta local, basado en políticas de Estado: Isla
de
las Damas (Goya) Lic. Sebastián Candia; Reserva Municipal Santa Catalina
(Corrientes) Abg.
Hugo
Calvano; Entre Humedales. Mercedes Cristaldo - Gladys Álvarez. (Loreto)
11:40-
Presentación: Anfitriones de
Experiencias Significativas. Presentación Virtual. Prof.
Alexa
Pauls -UMA. México.
12:00-Presentación:
Fernanda
Álvarez.
12:15:
Panel de experiencia: Desarrollo
de la oferta basado en asistencias técnicas y nuevas
tendencias
de la demanda: Senderos del Paraná: Prof. Amalia Cerdán (Ituzaingó);
Astroturismo
en
Iberá: Gisela Ortiz Rivero (San Miguel) Sobre ruedas: Prof. TT.César Perrotta
12:40:
Almuerzo Libre
13:10:
Presentaciones: Galería
Colectiva de Experiencias.
?
Encuentro con Aves. Abel Fleitas.
?
Chamamé con Conciencia Ambiental – Música para la Conservación del Patrimonio
Iberá
Diana
Frete.
?
El Sabor del Cielo en Iberá- Sotelo Miguel - Lezcano Sandra.
?
“Iberá Libre” - Ángel Pérez Slanac.
?
Corredor Turístico Ruta Provincial N° 5 - Pablo Giménez.
?
Herramientas de Conservación y Desarrollo Local. Club de Naturaleza. Lic.
Agustina
Vera.
14:00-
presentación: “Transformando o Turismo para um futuro regenerativo”. Mgter.
Luciana
De Lamare. Instituto Aupaba. Brasil.
14:30-Panel
de experiencias: Revalorización
del acervo y patrimonio cultural: Circuito
gastronómico
Tembiu´heva. Lic. Ma. Amelia Ramírez (Ituzaingó). Circuito Histórico
“Experiencia
Yapeyú-
Viví Yapeyú” Yesica Pérez. Senderismo Toropi , City Tour y Bicy Tour – TT.
Freddy Feyen
(Bella
Vista).
15:00-Presentación: “Iberá, Corazón del Corredor de Naturaleza”.
Fundación Rewilding
Argentina.
Lic. Marisi López.
15:25
– Panel de Experiencias: Aportes
a la Gestión Turística- Cultural desde la educación en
tiempos
actuales. - “Política institucional, museos y desarrollo de turismo cultural” -
Mgter.
María
Núñez Camelino. Propuesta “Complejo turístico Nayic en Campo del Cielo”. Lic.
Marianela
Pereyra
Coutinho. “Que las aguas sigan brillando en el Iberá: más que una expresión de
deseo”.
Lic.
Alicia Rodríguez.
15:55
– Presentación: Programa
Best Tourism Villages en Argentina: “Una mirada estratégica
para
la jerarquización de pueblos turísticos en entornos rurales". Secretaria
de Turismo de la
Nación
- Lic. Rodrigo Báez- Lic. Sol Fantin y Lic. Maly Casares- Secretaria de
Turismo. Municipio
Colonia
Carlos Pellegrini.
16:20
- Presentación: Propuesta
Ecoturismo Municipal en Bella Vista. Ing. Gastón Carcaño -
Ing.
Hugo Toninas. Toropí. “Experiencias Educativas, Culturales y Turísticas en el
Patrimonio
Paleontológico
de Bella Vista”. TT. Natalio Areco. Secretaria de turismo Bella Vista.
16:40
- Presentación. “Desarrollo
Local Inclusivo y Sostenible en Iberá”. Fundación Yetapá.
Dra.
Cecilia Accattoli.
17:00
Panel de experiencias: Desde la
gestión privada a la oferta local basada en la
sostenibilidad.
“Turismo que deja Raíces” TT. Alejandra Boloqui- “Ecoturismo en Reserva
Naturales
Privadas Argentinas” Lic Estrella Losada – “Puesto Yohaza” Patricia Haynes.
17:30-
Panel de Experiencias: Cocineros
y Artesanos de Iberá. Coordinadora Red de
Cocineros
de Iberá. Gisela Medina y Coordinadora de Artesanos de Ibera. Hada Irastorza.
18:10-
Panel de Experiencias: “Desde la gestión pública con la sostenibilidad
ambiental como
forma
de vida” Guardaparques: Mariana Richarte, Mariana Fraga, TT Walter Drews.
Dirección
de
Parques y Reservas de la Provincia. Centro de Conservación Aguará: Gpque
Catalina Mancedo
(Corrientes).
Reserva Tajy poty: Ricardo Palacios (Santo Tomé).
18:50-Presentación: “Una oportunidad para el desarrollo del
ecoturismo” Emprendedores
somos
Todos. Dra. Lourdes D’ Arrigo. Coordinadora del Programa.
19:00
Panel de experiencias :
Patrimonio cultural, uso racional y sostenibilidad: “El uso del
títere
como herramienta dinamizadora cultural y económica del turismo local” Prof.
Martin
Iturrioz.
El sello Correntino de Calidad Turística y su aplicación a la experiencia en un
Centro de
Interpretación.
Lic. Roxana Acosta Falcón. Casa Ibera. “Viajes con Propósito” Mario Martins.
Portal
Laguna Ibera.
19:30
Panel de experiencias -
“Construyendo un Turismo Sustentable en Corrientes: Gestión
Local
con Perspectiva de Futuro”. Secretaria de Calidad Corrientes Capital. Lic. Juan
Pedro
Picasso.
“Redes que conectan naturaleza, el poder de la comunicación digital en el
ecoturismo
del
Litoral”. TT Nicolás Duarte. “Sendero de Mantilla” Roque Ibáñez. “Turismo y
Deporte:
Cambyreta
Trail Running”. Lic. Liliana Solis.(Ituzaingó)
20:10-
cierre y conclusiones - feria gastronómica – noche libre- cierre jornada