
En Bella Vista, Valdés entregó más de 1100 notebooks garantizando la apuesta a la educación pública
El gobernador Gustavo Valdés junto a la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi, hizo entrega este lunes de 1.195 notebooks en el predio de la Escuela Normal, garantizando la apuesta e inversión a la educación pública.

03/06/2025
Luego de esta entrega, el 100% de los alumnos del nivel
secundario de la localidad cuentan con sus respectivos equipamientos.
De las 1195 notebooks del Programa Incluir Futuro entregadas
por el Gobierno de Corrientes en dicho acto, fueron 15 para la Extensión Áulica
que funciona en la Escuela N°846 (Colegio Secundario “José Luis Sersic”); la
Escuela Agrotécnica “Manuel Belgrano” recibió 164 computadoras; 110 fueron para
el Colegio Secundario del barrio Norte; 147 recibió el Colegio Secundario “Dr.
José Luis Sersic”; a la Escuela Normal le correspondió 367; y a la Escuela
Técnica “Dr. Juan Esteban Martínez” 392 unidades.
Ante los estudiantes y docentes bellavistenses, el gobernador
Valdés hizo un repaso acerca de como fue la evolución tecnológica hasta la
actualidad, con el surgimiento de la televisión, la llegada de las computadoras
a las escuelas, la aparición del celular, entre otros, hasta que “apareció
alguien que decía que cada persona debía tener una computadora, y por eso se
llama personal computer”. Luego “apareció algo que se llamaba internet”,
continuó, y dijo que fue a través del cual “comenzaron a conectarse las
universidades, las empresas, y el mundo comenzó a evolucionar rápidamente”.
“Hasta que de repente ocurrió algo, y se paró el mundo”,
relató, haciendo referencia a la pandemia por Covid. A lo que agregó que “nos
ocurrió a nosotros: nos ocurrió a este Ministerio de Educación, a este
Gobierno, pero también les ocurrió a estos docentes, a esta familia, y no
sabíamos cómo educarnos”.
Comentó que el interrogante en ese momento era “cómo el
alumno podía ir a la escuela sin estar presente, y entonces lo primero que
comprendimos es el trabajo que hacen nuestros profesores, docentes, que es
realmente maravilloso. Los padres tuvimos que abrir los ojos y mirar qué era lo
que hacían nuestros docentes, entendiendo que no es fácil enseñar, es sumamente
complejo”.
Valdés recordó también al mismo tiempo que “nos dimos cuenta
que no existía ninguna plataforma digital a través de la cual enseñar. Y en
Corriente dijimos tenemos que hacerlo: largamos así Incluir Futuro mediante dos
plataformas como Educa Play y Corrientes Play, junto a nuestros profesores,
alumnos, nuestros técnicos, quienes crearon las plataformas de contenido de
manera que nosotros vamos a saber hoy qué educar, cómo educar, darle la
estrategia, saber, y que todos puedan aprender del mismo lugar”.
La totalidad del nivel secundario tiene una computadora
En ese marco, el Mandatario provincial celebró que “después
de 4 años de esfuerzo y de inversión, hoy en Bellavista completamos y tenemos
todos los alumnos hasta el último de la escuela secundaria con computadora”.
“Eso es inclusión y es una respuesta de la escuela pública a las necesidades
actuales” remarcó.
Hablo además de la aparición de la Inteligencia Artificial
(IA), que “va a cambiar, que cambió y está cambiando el mundo, ya que
actualmente cualquier chico tiene acceso y respuesta a cualquier pregunta a
través de una computadora”. Algo en lo cual “los correntinos estamos dando
grandes pasos”, y cerró deseando que “espera que este sea el gran paso y que la
escuela pública, los alumnos, y las familias de Corrientes estén incluidas en
el futuro”.
Por su parte, la ministra de Educación de la Provincia,
Práxedes López, expresó que “comparto con ustedes esta alegría doblemente:
ustedes por recibir esta computadora, pero nosotros como Gobierno de la
Provincia por cumplir ese objetivo que nos trazamos y que nos lo pidió el
Gobernador, que es la entrega de una notebook a cada alumno que ingresa a la
escuela secundaria”. A lo que añadió, que es un logro que “en la víspera del
Bicentenario de esta querida ciudad, el 100% de la matrícula reciba una
computadora”.
Destacó además que “por iniciativa de Gustavo Valdés se crea
la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, la cual comenzó a desplegar su
vuelo, con la que tenemos y generamos contenido para todos los cursos y todos
los años del nivel secundario”.
A su turno, la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi,
describió que “los bellavistenses estamos muy cargados de emoción y con los
sentimientos un poco a flor de piel, ya que fueron y están siendo tiempos en
los que estamos haciendo mucho revisionismo histórico, pensando mucho de dónde
venimos, como nos construimos, quienes somos, quien nos fundó”, en el marco del
Bicentenario de la localidad. Asimismo, se dirigió a los alumnos y les dijo que
“hoy la confianza de nuestra ciudad está depositada en ustedes, hoy empezamos a
pensar el fututo del Bella Vista que queremos y que estamos seguros que con
todos ustedes será mucho más prometedor de lo que viene siendo ahora”.
Acompañaron al gobernador Valdés, los ministros de Salud
Pública, Ricardo Cardozo; de Turismo, Alejandra Eliciri; Justicia y Derechos
Humanos, Juan José López Desimoni; de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero;
entre otros funcionarios provinciales y municipales.