
En Bella Vista: Se realizó el 1° Encuentro Provincial de Agricultores y Agroecología
La ciudad de Bella Vista fue la sede del Primer Encuentro Provincial de Agricultura Familiar y Agroecología. 11/09/2023

Se realizó en el
Estadio Ciudad bajo la organización de la Municipalidad de Bella Vista, INTA,
IDERCOR, SENASA, INAFCI e INCUPO entre otras entidades de promoción de la
agroecología de baja escala.
El evento
comenzó alrededor de las 9 de la mañana con la apertura formal a cargo del
director del Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes doctor Vicente Picó,
el director regional del INTA José Rafart y la intendente bellavistense,
licenciada Noelia Bazzi. En el discurso inicial se destacó la concurrencia de
representantes de diferentes localidades como ser La Cruz, Saladas y Mercedes,
entre otras.
Bazzi al
referirse al evento comentó que “fue una semana muy importante para la
producción local ya que hace dos días se realizó aquí en Bella Vista el Primer
Remate Frutihortícola. Resulta fundamental este tipo de eventos para mostrar la
calidad de personas y producción que tiene nuestra ciudad”.
La intendente
dedicó un momento especial a la mujer productora e invitó al escenario a la
señora Matilde Parodi –radicada en Colonia Progreso- con quien compartió la
emoción al ser esta mujer ruralista un ejemplo de perseverancia produciendo
bajo el concepto agroecológico y diversidad hortícola y frutícola.
En
representación del Gobierno Provincial el doctor Picó enfatizó el trabajo que
se viene realizando junto a los medianos y pequeños productores. Estamos
trabajando en mejorar la calidad de la agricultura familiar y para eso tenemos
que apuntar a los dos grandes problemas que tiene este sector, la informalidad
y la comercialización.
Por eso nosotros
tratamos de atender la cadena desde las dos puntas” explicó.
Por parte del
INTA habló el director regional José Rafart, quien mencionó las políticas y
programas que tiene el instituto sobre agricultura familiar. “Lo que estamos
haciendo interinstitucionalmente es que las cosas pasen y que el productor
pueda llevarse toda la información que necesite, este es nuestro compromiso con
los agricultores”.
Luego de la
inauguración oficial comenzaron las exposiciones de expertos sobre técnicas y
desarrollo productivo. A su vez se hizo una feria de productores y stand de
instituciones donde se pudo reflejar y comercializar productos artesanales y
producción agropecuaria de primera mano.