
En Bella Vista Gran feria de artesanos en el fin de semana largo
22/02/2023 Con la participación de más de 65 expositores, se llevó a cabo una nueva edición de la Feria de Artesanos pensada desde el gobierno local para alentar las ventas en el fin de semana largo de Carnaval.

Marroquinería
artesanal, tejido a crochet, agujas, artesanía textil, puericultura, costura a
mano, paño lenci y accesorios, son solo algunas de las manualidades de la
muestra.
“Esta nueva
Feria de Artesanos en el feriado de Carnaval no solo fue una exposición
de trabajos sino también hubo buena música y show musical en vivo en nuestra
plaza Pedro Ferré”, explicaron desde la oficina de Planificación Estratégica,
los organizadores de este evento abierto y gratuito, agregando que "se
busca incentivar momentos de encuentro entre la comunidad y los artesanos".
Las ferias tienen
una frecuencia quincenal con diferentes temáticas y al día de la fecha la
Municipalidad de Bella Vista tiene confeccionada una base de datos con 125
artesanos locales inscriptos, los mismos poseen un carnet el cual los habilita
a participar de las diferentes actividades que se proponen desde la comuna.
En los recorridos
el público puede ver una variedad de complementos, bijouterie, herrería
artesanal, metales, velas, velas de soja, trabajos en madera, técnicas mixtas
en madera, decoupage, contracolado, falso vitraux, soldadura,
pirograbados y dibujos, cactus, suculentas, plantines, arte con chatarras,
reciclado, muñecos soft y macetas de cemento.
Con esta iniciativa
del gobierno local, el equipo de la secretaría que conduce Lorena Rinesi pone
en escena espacios donde se pueden comprar artesanías en pintura decorativa,
sublimación personalizada, impresiones, artesanías en 3D, cuadernos
personalizados, anotadores, técnica de macramé, goma eva, blanquería, mosaicos
y espejos, peluches, fieltro y porcelana, porcelana fría, bordado
mexicano, acrílicos, cuadros al óleo, gastronomía dulce, salada y platos
típicos.
“La metodología es
sencilla, los artesanos que quieren participar de las ferias se ponen en
contacto con el equipo de Planificación Estratégica, se coordina una reunión,
se le brinda toda la información necesaria acerca de la feria, y se los invita
a sumarse al grupo de Artesanos”, indicó Griselda Ramos, una de las
coordinadoras.
Por su parte Rinesi
confirmó que “Para éste año tenemos proyectado reuniones bimensuales con el
objeto de afianzar la comunicación entre el municipio y los artesanos,
para trabajar juntos en mejorar las ferias, sabiendo que las mismas aportan al
desarrollo local de nuestra ciudad”.