
En Bella Vista, el Gobierno Provincial desplegó otro exitoso Remate Hortícola
Con una masiva presencia de productores y compradores, un volumen de venta que ronda los siete millones de pesos y un gran desafío por delante. 08/09/2023

El Instituto de
Desarrollo Rural del Gobierno Provincial concretó una nueva jornada de
comercialización de producción hortícola que consolida una vez más este sistema
que busca instalarse definitivamente en la agenda del campo correntino.
El Interventor del
organismo, Vicente Picó, junto a la Intendente Noelia Bazzi destacaron la
decisión del Gobernador Gustavo Valdés de seguir acompañando al sector en un
contexto nacional muy complejo y con una nula mirada de Nación a las economías
regionales.
Bella Vista fue sede del Tercer Remate Frutihortícola
organizado por el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes, la Secretaría de
Producción Municipal, la Cooperativa de Jóvenes Citricultores y el INTA. El
evento realizado en el Estadio Ciudad contó con la participación de 40
productores y con una oferta de 2500 bultos.
El acto de apertura estuvo encabezado por el Interventor del IderCor,
Vicente Picó y la jefa comunal local Noelia Bazzi. Al hacer uso de la palabra,
el funcionario provincial destacó la continuidad de este sistema de
comercialización que “es siempre el cuello de botella para los productores, por
ello, con el firme acompañamiento del Gobernador Gustavo Valdés y con dos
experiencias exitosas como Tatacuá y 3 de Abril, resultaba sumamente auspicioso
realizar el Remate en Bella Vista”.
“Sabemos que esta es una zona productiva muy importante y significa un
gran avance para las familias, por ello e, Gobierno Provincial hace un gran
aporte en lo que significan los envases, parte del flete, el pago de la casa
rematadora, logrando no solamente una alta adhesión de vendedores sino también
de compradores en un círculo realmente virtuoso”, añadió Picó
“Este año se realizarán 20 remates en toda la provincia”, aseguró el
funcionario, enfatizando la idea de que este modelo de comercialización ayude a
los productores y que así puedan mejorar su calidad de vida
Por su parte, la intendenta Noelia Bazzi saludó a los productores por su
trabajo y agradeció el acompañamiento del IDERCOR para que este evento sea
posible, poniendo en subasta libre lotes de tomate, morrón rojo y verde, ají,
frutilla, batata, mandioca y verdura de hojas y tomate cherry, entre otros.
“Quiero felicitar a todas las instituciones que trabajaron para que esto
sea posible, además quiero resaltar la importancia en el trabajo articulado
entre el Estado y el sector privado para lograr una mejor venta y una mejor
circulación de la producción”, dijo la jefa comunal.
En lo que respecta a los números propiamente dicho, se totalizó la venta
de 2500 bultos de un total de 40 productores de toda la zona que expusieron una
variedad de 20 productos, logrando un volumen de venta que rondó los siete
millones de pesos.