
Bella Vista: el municipio presentó el nuevo sistema de monitoreo y la aplicación SmartPanics
13/12/2022 Con la presencia de autoridades policiales, funcionarios y vecinos, la intendente Noelia Bazzi presentó nuevos Recursos Preventivos de Seguridad para Bella Vista y explicó los alcances del relanzamiento del Centro de Monitoreo Urbano.

Desde el municipio
adelantaron que en los próximos 6 meses se implementará el sistema de
Corredores Seguros en las calles Salta, Buenos Aires, Sucre ó Libertad.
De esta manera se
sumó el Programa “BELLA VISTA TE CUIDA” a través de la aplicación
“SmartPanics”, la misma tiene como función trabajar como una herramienta
integral al sistema de seguridad ciudadana. Tiene botón antipánico, de
seguimiento seguro, comunicación de focos de incendio y de siniestros viales
entre otras informaciones.
En la presentación,
la intendente Bazzi detalló los avances en prevención ciudadana con el
funcionamiento a partir de ahora de 24 horas del Centro de Monitoreo Urbano.
Durante su discurso
de presentación, la jefa comunal resaltó la inversión y el trabajo que llevó
modernizar y ampliar el Centro de Monitoreo. Además vinculó la llegada de esta
aplicación a la ciudad como una herramienta necesaria, confirmando que se
ampliará la red de cámaras de monitoreo dentro de la ciudad.
En este sentido, el
secretario de Gobierno Javier Torres, explicó los cambios y la inversión en el
CMU tal la implementación de conexiones de cables de fibra óptica y la
incorporación de personal para ampliar el servicio. Además el funcionario
comentó que se colocarán cámaras en la zona sur, más precisamente en adyacencias
del Monumento a los Empleados Municipales y Escuela N° 451 “Gral. José María
Paz”.
Continuando con su
discurso, el doctor Torres adelantó que en los próximos seis meses se
implementará el sistema de Corredores Seguros en las calles Salta, Buenos
Aires, Sucre ó Libertad. “Si bien el municipio no tiene injerencia ni
facultades en materia de seguridad, se ha decidido colaborar en este aspecto
ampliando los servicios del Centro de Monitoreo Urbano”, explicaron.