
El Gobernador entregó 82 viviendas con el objetivo de un futuro mejor para los bellavistenses
Cerrando la jornada de este lunes en Bella Vista, el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 82 viviendas del Programa "Casa propia" en la zona Sur de la localidad apostando a la mejora de calidad de vida de los vecinos. Además, en el Polideportivo municipal inauguró instalaciones deportivas.

03/06/2025
Las características principales de las 82 viviendas
entregadas en Bella Vista esta tarde: cuentan con 64 metros cubiertos, tienen
toda la infraestructura, con paredes bioclimáticas que mantiene la temperatura,
cisterna, toda la red tiene acceso integral para personas con capacidades
especiales y toda la infraestructura eléctrica, de desagüe, cordón cuneta y
enriado en las calles, una vivienda que reúne todas las condiciones mínimas
para las familias.
Al iniciar su discurso, el gobernador Valdés manifestó dijo a los
adjudicatarios que “Hoy es un día de mucha alegría pero tuvimos que hacer un
esfuerzo enorme los correntinos, en determinado momento, porque se paraba la
obra pública y en muchas familias se para la esperanza” y a la vez expresó que
“decidimos con el Gobierno de la provincia de Corrientes asumir este compromiso
de poner recursos que nosotros no teníamos pensado invertir para concretar
estas viviendas que se había comprometido el gobierno nacional”.
Seguidamente, Valdés contó que “asumimos cerca de cincuenta mil millones
de pesos en obras que eran fundamentales para la provincia y el Gobierno
nacional se comprometió con seguir obras públicas que venía haciendo” y reveló
que “eran, la autovía de la ruta 12, la Estación transformadora de líquidos
cloacales en la ciudad de Corrientes y la ruta 126”.
Luego, el Primer mandatario de la provincia remarcó que “nosotros estamos
cumpliendo nuestra palabra, con el compromiso, nosotros firmamos y cumplimos y
esta es la prueba de que los correntinos sí tenemos palabra y hoy estamos
entregando 82 viviendas para los correntinos” y agregó que “estas viviendas son
de las mejores que construimos, tienen doble pared, tienen en el centro una
capa aisladora, tienen tanques de agua y tiene todo el confort”.
Por último, les pidió a los adjudicatarios que “ahora a ustedes
bellavistenses les toca construir una familia, siempre les pido por favor que
hagan terminar a sus hijos la escuela primaria, la escuela secundaria, si
pueden un título terciario o un título universitario, pero es fundamental que
trabajen o que estudien” y agregó para concluir que “estamos en la tierra más
productiva de nuestra provincia de Corrientes, estamos en la tierra que es
industrial productiva, estamos en una tierra bendita y en la víspera de cumplir
200 años en esta ciudad histórica”.
Por su parte, Noelia Bazzi, intendente de Bella Vista, al respecto indicó
que “en víspera del bicentenario de nuestra ciudad, a nosotros nos llena de
orgullo ver que nuestra ciudad crece, y se desarrolla”, de manera “habitacional
y con calles enripiadas, con cordón cuneta, y con iluminación”. En este punto,
se detuvo, y agradeció al Gobernador por “afrontar los costos de financiamiento
de estas viviendas”, y por las demás “mejoras que se realizaron en el barrio”.
Interventor INVICO
El interventor del INVICO, Lizardo González expresó que “son 82 viviendas
del programa CASA PROPIA, que por una decisión de nuestro Gobernador pasó a la
órbita de la provincia toda la finalización y más de un año y medio para atrás
fueron solventados con el recurso del Gobierno de la provincia llevado a cabo
por el Instituto de Viviendas” y agregó que “así que destacar el trabajo que se
hizo durante este último año y medio para poder finalizar en este caso las 82
viviendas”.
Para concluir, González remarcó la decisión del Gobernador al manifestar
que “son 800 viviendas que están distribuidas en distintas partes de la
provincia y que la estamos terminando con fondos del Gobierno de la provincia”
cerró.
Inauguración de obras en el Polideportivo Municipal
Finalizada la entrega de viviendas, el gobernador Valdés, junto a la
intendenta local y su comitiva, se dirigió al Complejo Polideportivo Municipal
Julio César Cossani para dejar formalmente habilitado los balos, vestuarios y
juegos del lugar. La obra fue resultado de la colaboración entre la
Municipalidad y el Gobierno provincial, reflejando el compromiso con el
crecimiento, la inclusión y la calidad de vida en la comunidad de Bella Vista,
celebrando su historia y proyectando su futuro.
Se destacó la creación de un nuevo sector con juegos acuáticos y una
piscina al aire libre accesible para todos, incluyendo diversas instalaciones
como toboganes y áreas recreativas. Se construyeron nuevos sanitarios diseñados
para atender a usuarios del complejo y adaptados para personas con movilidad
reducida.
Al tomar la palabra, el gobernador Valdés resumió su jornada y la caratuló
como “positiva”, ya que en Capital a la mañana se entregaron vehículos que
“llegarán a Bella Vista, para apoyar la seguridad”, y con el Programa Incluir
Futuro “los alumnos de secundaria tienen asegurado el futuro”, y luego
“seguimos con la entrega de viviendas, recorrimos e inauguramos un CAPS”, y
“ahora inauguramos esto”.
“La arquitectura que tiene Bella Vista es muy buena, y por eso tengo que
felicitar al arquitecto de esta obra, porque tener diseño y evolución en la
obra pública es algo que tenemos que lograr, y debemos invertir en diseño para
una arquitectura avanzada”, apuntó Valdés. Seguidamente, felicitó a la
Municipalidad por la obra como a los involucrados en la arquitectura de la
misma.
“Dotar de baños el lugar, era uno de nuestros objetivos, y hoy podemos
decir que estamos preparados”, destacó Valdés y sostuvo que una falencia de la
parte pública era la falta de piletas de natación para que entrenen los
aspirantes a cargos de la policía, por ejemplo. Por último, felicitó a Noelia
Bazzi y su equipo destacando que “tenemos metas y están a la vista que están
cumplidas”.
Detalles de obras
La ciudad de Bellavista ha demostrado en los últimos años un crecimiento
sostenido en el ámbito turístico dentro de la provincia de Corrientes, con el
objetivo de ampliar y diversificar la oferta recreativa local, se proyectó la
creación de un nuevo sector con juegos acuáticos, complementando la pileta
semiolímpica ya existente dentro del complejo.
Este nuevo espacio, incluyó la construcción de una piscina al aire libre
con distintos niveles de profundidad y solarium húmedo, especialmente diseñado
para el confort de los adultos mayores. Todo el parque fue pensado para ser
completamente accesible, cumpliendo con las normas mínimas de accesibilidad y
permitiendo así que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de las
instalaciones sin restricciones.
Los juegos acuáticos instalados fueron dos toboganes acuáticos, un
mangrullo con tres toboganes, una torre y un balde basculante, dos hongos tipo
cascada, cuatro baldes infantiles dobles que generan agua en forma de lluvia,
cuatro palmeras con aspersores. La construcción de las piscinas y las obras
civiles necesarias fueron delegadas a una empresa contratista seleccionada
mediante un proceso de licitación pública.
Por su parte, el personal municipal especializado se encargó de la
instalación de cañerías, bombas, sistema eléctrico y colocación de los juegos
acuáticos. Además de la creciente demanda turística, el complejo polideportivo
recibe diariamente a numerosos vecinos que participan en actividades deportivas
y recreativas. Por este motivo, se consideró esencial la construcción de nuevos
sanitarios que respondieran a las necesidades de los usuarios de la pileta, del
nuevo sector de juegos acuáticos y del estadio ciudad. Los sanitarios fueron
diseñados para mujeres y hombres, cuentan con instalaciones accesibles para
personas con movilidad reducida en cada sección. Ambos sectores incluyen tres
cambiadores, brindando un espacio adecuado para que los usuarios preparen sus
actividades. El sector femenino cuenta con siete inodoros en cabinas
individuales y un cambiador para bebés. El sector masculino dispone de cuatro
inodoros y cuatro ingitorios. Ambos sectores comparten un área común de
lavamanos. Adicionalmente, se construyó un baño unisex pensando en el espacio
de la pileta de natación y el nuevo sector con juegos acuáticos, también
adaptado para personas con movilidad reducida, que incluye dos cambiadores y
cuatro inodoros ubicados en la pileta y en el nuevo sector acuático.
Este enfoque integral en la mejora de la infraestructura del complejo
buscó brindar un espacio cómodo, higiénico y accesible, en línea con la calidad
de servicio que merece la comunidad. Los nuevos sanitarios resultan
especialmente importantes durante eventos de gran convocatoria, como lo son la
Fiesta Nacional de la Naranja y la diversidad productiva, los carnavales, el
Día del Niño, entre otros.
Es importante destacar que esta obra se concretó gracias al trabajo
conjunto entre la Municipalidad de Bella Vista y el Gobierno de la Provincia de
Corrientes. Estas obras representan mucho más que infraestructura, son el
reflejo del compromiso con el crecimiento de Bella Vista, con la inclusión y la
calidad de vida de todos los habitantes. Son inversiones que fortalecen la
identidad local, potencian el desarrollo turístico y generan orgullo en cada
bellavistense que ve cómo su ciudad avanza, celebrando los 200 años de historia
y se proyecta con obras pensadas para todos.
Bazzi
Al expresarse ante los presentes, la intendenta de Bella Vista, Noelia
Bazzi expresó su alegría por esta obra al decir que “es para nosotros
Gobernador una obra muy significativa, este lugar alberga todas las actividades
que se realizan en nuestra ciudad, es nuestro famoso poli como le llamamos
nosotros” y amplio destacando que “aquí se hacen actividades deportivas,
culturales, turísticas y donde cada vez nos está quedando cada vez más chico
pero es el epicentro de toda la juventud y de la familia de nuestra ciudad”.
“Teníamos la deuda pendiente de poder dotarlo de sanitarios, es una obra
muy significativa para nosotros que viene a solucionar una gran problemática
que se presentaba con cada evento que realizaban acá” argumento Bazzi y para
terminar agregó que “además tiene vestuarios y ni hablar del sector de piletas
donde se pudo construir una nueva pileta y donde se pudo incorporar juegos
acuáticos que van a ser utilizados por todos los chicos y las familias en la
temporada anexando baños y vestuarios en el sector de juegos” concluyó.
Subsidios, corte de cinta, y recorrida
Finalizadas las palabras del gobernador, se procedió a realizarse la
entrega de subsidios a los participantes "Los naranjeros" para el
Torneo de pesca; al Club Centro Astrada para la construcción del cerco
perimetral; y a Lalcel Bella Vista para ejecución de obras.
Tras el corte de cinta de las instalaciones, se recorrieron las mismas.
Presencias
Estaban presentes en estas actividades junto con el gobernador Valdés y la
intendente Bazzi; los ministros del Poder ejecutivo; los legisladores
nacionales y provinciales; el interventor de INVICO; el secretario de Deportes,
Jorge Terrile; secretarios y subsecretarios provinciales y municipales;
concejales; intendentes de localidades de la provincia; adjudicatarios y demás
autoridades presentes.