
Bella Vista: El Presupuesto Participativo 2024 adoptará un nuevo Software
La Municipalidad de Bella Vista dará una Charla Informativa este miércoles 24 a las 19,00 horas en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” para la presentación de un nuevo Software a utilizar en el mecanismo de votación 2024. “El año pasado por razones de fuerza mayor no se votó por lo que esta elección corresponde al período 2023”, adelantaron.

23/04/2024
El nuevo
software, según adelantaron los organizadores, habilitará que el elector podrá
optar por dos proyectos; ya sean dos de la zona urbana, dos de zona rural o uno
de cada rubro. “A veces en una familia hay opciones válidas que sean
compartidas en una decisión familiar sin que quede restringido a un solo voto. Por
ejemplo eligiendo un proyecto de ciudad y uno del campo. El elector tendrá dos
opciones u optará por votar una sola vez”, explicaron.
El vecino
entrará en el recinto y pedirá votar mediante el sistema electrónico. El
coordinador verificará que esté incluido en el Padrón y automáticamente el
sistema le mostrará la totalidad de los proyectos. Vale mencionar que entre
zona urbana y rural figurarán alrededor de 50 proyectos. Una vez que votó el
sistema se bloquea. Si el elector votará por segunda vez el coordinador
renovará la habilitación.
En la misma
Charla Informativa la intendente Noelia Bazzi dará a conocer la fecha de
votación del presente año.
Habrá 14 centros
de votación en zona urbana y rural. Los electores deberán tener DNI y podrán
elegir votación electrónica o tarjeta. Si elige el formato tarjeta, se
escribirá el nombre, DNI y número de proyecto elegido. Ese voto papel se
depositará en una urna. El equipo coordinador dejará constancia en el sistema
electrónico que esa persona ya votó en soporte papel.
“Siempre con la
idea de dar transparencia, a las 18,00 horas comenzará un trabajo de sumatoria
de votos electrónicos y voto papel que determinará a los ganadores. Todo este
proceso podrá contar con veedores que podrán firmar un acta formal”.
Los resultados
se darán a conocer en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” una vez finalizados
los recuentos.