
Bella Vista con cifras optimistas tras la primera quincena turística
24/01/2023 Comenzada la segunda quincena de verano, las propuestas para el turismo de naturaleza e historia ofrecidas por la ciudad de Bella Vista alcanzaron cifras interesantes teniendo en cuenta que por primera vez en verano, el municipio brindó transfer gratuito para visitas a Punta Cuevas y al Yacimiento Toropí.

Con estadísticas ya
conocidas oficialmente para la primera quincena de enero, la Capital Provincial
de la Paleontología es una alternativa para el turismo nacional que circula por
el Litoral Argentino. Las cifras –según registros de la Secretaría de Turismo
local alcanzaron para el sector hotelero un 74% y 82% para el extrahotelero.
La capital
naranjera no obstante, tuvo un primer fin de semana de carnaval malogrado por
consecuencia del clima que se mostró lluvioso e inestable la mañana del sábado
obligando a la postergación del debut carnavalero donde estaban previstas las
presentaciones de Imperio Bahiano, Anahí y Alelí.
“La reprogramación
no está confirmada –eventualmente se haría el sábado 28- aunque podría suceder
que se realice la primera noche el viernes y la segunda el sábado”, confió una
fuente cercana al municipio. De hecho, las entradas vendidas tendrán validez
para la noche de apertura de los Carnavales Oficiales de Bella Vista.
Mientras tanto,
otras opciones como las visitas guiadas a Punta Cuevas y al Yacimiento Toropí
arrojaron buenas cifras, con el incentivo de que ambos sitios de alto interés
científico e histórico tuvieron traslados gratuitos ofrecidos por el gobierno
local a través de la cartera turística que dirige Gastón Pintos.
Hasta la fecha ambos lugares recibieron unos 600
visitantes transportados de manera gratuita, provenientes de todo el país y el
extranjero. Unas 200 personas descubrieron el enclave histórico enmarcado en la
Guerra de la Triple Alianza (Punta Cuevas) y otras 400 al espacio fosilífero
ubicado a 8 kilómetros de la ciudad, uno de los más inquietantes y valorados de
la región sudamericana.