MuniAgenda
Descubrí tu Provincia
Dia Internacional del niño prematuro
Dia Internacional del niño prematuro
17 de Noviembre
09:30: Charla sobre la importancia de los controles durante el embarazo. A carga de la Dra.Gisela Acuña y alumnos residentes de la Facultad de Medicina H.A.Barceló
10:30: Presentación de experiencias sobre el cuidado del niño prematuro.
11:00Entrega de recordatorios
CIC1 Barrio Centenario.
Maquillaje de Carnaval
Maquillaje de Carnaval
Seminario junto a academia
17 de Noviembre a las 17:00hs
Sum Barrio Malvinas
212º Aniversario de Curuzú Cuatiá
Curuzú
Cuatiá es una ciudad de Argentina ubicada en el sur de la provincia de
Corrientes; es cabecera del departamento homónimo. Su nombre en idioma guaraní,
significa Cruz de papel o cruce de caminos.
El
16 de noviembre de 1810, el general Dr. Manuel Belgrano, observando la
estratégica situación del lugar –ubicado en el centro de la Mesopotamia
argentina– en su campaña militar hacia el Paraguay, le dictó a su secretario,
el Teniente Ignacio Warnes, el acta en la cual fundó el pueblo de (Nuestra
Señora del Pilar de) Curuzú Cuatiá, que en lengua guaraní significa cruz de
papel, lo que podría hacer referencia a la etapa “guaraní cristianado” o
“neófitos”, como se llamaba antiguamente a los guaraníes que decidieron usar a
los jesuitas como protección legal ante el frente blanco en expansión
(bandeirante portugueses y españoles).
Belgrano no hizo más que incorporarse a una dinámica de enfrentamientos culturales que venía de antes de la llegada de los europeos a la zona. Así “fundó” Curuzú Cuatiá con el objeto de organizar la jurisdicción de Corrientes y contener los intentos de avance luso-brasileño sobre la Mesopotamia argentina. Resolvió también un pleito jurisdiccional entre Corrientes y Yapeyú sobre ese territorio, adjudicándolo a la jurisdicción de Corrientes.
https://munired.mcypcorrientes.gob.ar/municipios-de-corrientes/curuzu-cuatia
Jornada Grupo de diabetes Municipal
Jornada Grupo de diabetes Municipal
*Charlas del equipo interdiciplinario.
*Medición de glucosa.
*Educación sobre cuidados de pie diabético.
*Finalizando con una merienda saludable para los asistentes.
Martes 15/07 a las 15:00hs
Lugar: Feria Franca
1º Fiesta Regional del Cordero
1º Fiesta Regional del Cordero
Programa:
09:00hs: Acto Dia de la Tradición.
10:00hs: Concurso de Esquila.
10:30hs: Demostración de Hilado Artesanal.
13:00hs: Concurso del Cordero Asado.
15:00hs Desfile de paisanitos y Corderitos.
16:00hs: Prueba de rienda.
18:00hs: Demostración de Juegos Tradicionales.
20:00hs: Festival Musical.
Entrada Libre y gratuita
Lugar: Predio Sociedad Rural Mercedes Corrientes