
Valdés inauguró infraestructura vial y pluvial en los barrios Pío X y Santa Rosa
Con los respectivos cortes de cintas, el gobernador Gustavo Valdés habilitó este martes obras de infraestructura vial y pluvial en los barrios Pío X y Santa Rosa en la capital de Corrientes, con el objetivo de dar progreso y mejorar la calidad de vida de los vecinos, mediante una millonaria inversión, con fondos propios de la Provincia.

21/11/2023
Valdés destacó el trabajo conjunto con el municipio y
aseguró que se avanzará con más asfalto y obras en los distintos barrios para
“seguir llevando adelante esta reparación histórica en Corrientes”.
En primer término, en la intersección de los pasajes Las
Flores y Campana, del barrio Pío X, el mandatario encabezó la inauguración de
25 cuadras de cordón cuneta, badenes y enripiado.
Posteriormente, en el barrio Santa Rosa, en calles Ex Vía y
Necochea, el gobernador concretó la inauguración de 7 cuadras de pavimento de
hormigón armado y 6 de cordón cuneta integral, con el correspondiente enripiado
de calles y desagües pluviales.
En ambos casos, las obras se llevaron a cabo a través del
ministerio de Obras y Servicios Públicos, en conjunción con el área de Vialidad
Urbana.
Gobernador Valdés
En referencia a las obras viales inauguradas, Gustavo Valdés
señaló que las mismas “traen consigo progreso y transitabilidad para que los
vecinos tengan una mejor condición de vida”.
En este marco, el gobernador detalló que entre las dos obras
se invirtieron $210 millones, con la salvedad que, a día de hoy, “ambas
implican aproximadamente una inversión de $400 millones con una inflación de
150% mensual”.
“Es fundamental que combinemos el trabajo de la Provincia con
la Municipalidad para seguir llevando adelante esta reparación histórica en
Corrientes”, continuó el mismo, en alusión a la labor conjunta con la comuna
local, en lo que respecta a la ejecución de obras públicas.
En otro orden de temas, el mandatario valoró “el esfuerzo de
nuestro personal de Vialidad Urbana”, ya que “contamos con mano de obra propia,
por parte de empleados y trabajadores del estado” reduciendo así gastos, sin
tener que tercerizar la ejecución de un buen cúmulo de obras en Capital.
Por otra parte, a modo de anuncio, en el Barrio Pío X, el
titular del Ejecutivo adelantó que antes que finalice su segundo mandato “vamos
a estar asfaltando este lugar”, tras el acto realizado en primer término.
Luego, durante la inauguración realizada en el Barrio Santa
Rosa, Valdés recordó que, en materia de transitabilidad, “tenemos resuelta la
situación desde Costanera Sur hasta Avenida Maipú, y ahora, el resto de lo que
es la Ex Vía del ferrocarril, donde siempre había una excusa para no invertir”.
Ministro Polich
“Todas estas obras tienen como objetivo que la gente y los
vecinos vivan cada vez mejor”, dijo con énfasis el ministro Claudio Polich, al
referirse a la importancia de las inauguraciones, dejando en claro que en base
a un trabajo conjunto Provincia – Municipio, en el barrio Pío X se van a
mejorar otros servicios, mencionando, entre ellos el alumbrado público para
toda la zona, con la instalación de luces Led.
En tanto, al referirse a las obras inauguradas en el barrio
Santa Rosa, Polich resaltó que en materia pluvial, redundan en una gran
solución, teniendo en cuenta que gracias a los desagües, está garantizado el
escurrimiento de las aguas frente a las lluvias. “Estas calles antes se
tornaban intransitables cuando se inundaban y a partir de ahora eso no volverá
a ocurrir”, manifestó el ministro.
En tanto para Polich, este es el camino para “saber
interpretar cuales son las necesidades de cada barrio, canalizar las demandas y
darles un solución efectiva”.
Barrio Pío X
La obra comprendió la ejecución de 25 cuadras de cordón
cuneta, badenes y enripiado, como así también la construcción de 3 nuevos
sumideros y el reacondicionamiento de 8 sumideros existentes para los desagües
pluviales del barrio Pio X.
La misma tuvo como finalidad la eliminación total de
las calles de tierra de la red comprendida, para el mejoramiento de la
transitabilidad, la seguridad vial y garantizar un adecuado drenaje superficial
de las aguas pluviales de las calles mejoradas.
Asimismo, logró una conexión barrial al vincular los tramos
ejecutados con vías principales ya pavimentadas, tales como las Avenidas Colón,
José R. Vidal, Del IV Centenario y la calle Juan de Garay.
Vialidad Urbana, en una primera etapa completó una importante
obra de pavimento de hormigón armado en 7 cuadras, y desagües pluviales sobre
la Avenida José R. Vidal, lo que permitió avanzar con la ejecución del proyecto
de cordón cuneta y enripiado de calles.
Con esta obra, se concretó una definición clara de las líneas
de las calles y las veredas de la Red Vial del barrio Pío X. La misma beneficia
a los vecinos de la zona al facilitar la construcción de sus veredas, y al
mismo tiempo mejora significativamente la accesibilidad constante y la conexión
de sus calles con las vías principales de la ciudad.
Barrio Santa Rosa
En el barrio Santa Rosa quedaron habilitadas 7 cuadras de
pavimento de hormigón armado y 6 de cordón cuneta integral, a lo que se sumaron
el enripiado de calles y los desagües pluviales.
Esta nueva infraestructura deviene en un impacto positivo en
la calidad de vida de los vecinos, mejorando la red vial en esta zona de la
ciudad.
La intervención en el barrio Santa Rosa significó la
ejecución de 300 metros lineales de desagües pluviales principales utilizando
caños de hormigón armado. Además, se construyeron 7 sumideros nuevos y se
realizó el reacondicionamiento de 1 sumidero existente. Asimismo, se
completaron 5 cámaras nuevas de enlaces, la pavimentación 7 cuadras con
hormigón armado y 6 cuadras de cordón cuneta y enripiado de calles.
El objetivo fue mejorar la capacidad del drenaje de las aguas
pluviales en los barrios Santa Rosa y Unión, con el fin de prevenir
inundaciones y mitigar los riesgos asociados con las precipitaciones. Además,
con la ejecución del pavimento de hormigón sobre las calles Ex Vía y Necochea,
logrando la vinculación de los tramos ejecutados con vías importantes ya
pavimentadas que abarcan desde la Av. Tte. Ibáñez hasta Gobernador Contte, y
sobre la calle Necochea desde Ex Vía hasta Gdor. Contte, lo que mejoró
considerablemente la transitabilidad, la seguridad vial y la interconexión
entre las avenidas Maipú, Av. 3 de Abril y Av. Chacabuco, de manera tal que
mejora significativamente la circulación vehicular de la zona.
La construcción de cordón cuneta y el enripiado en las calles
"Pje. Belcastro, Pje. Candioti y Dr. Ramón Carrillo, permitió la
eliminación total de las calles de tierra, facilitando así el drenaje de las
aguas pluviales en las vías intervenidas.
Presencias
Acompañaron en los actos a Valdés, el vicegobernador, Pedro
Braillard Poccard, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich,
ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores
provinciales, el vice intendente, Emilio Lanari, el presidente del Concejo
Deliberante, Alfredo Vallejos, concejales, demás funcionarios municipales
y vecinos.