
Valdés inauguró en Itá Ibaté la Red Provincial de Fibra Óptica y la línea de alta tensión de 132 Kv
El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes, en Itá Ibaté, la Red Provincial de Fibra Óptica de TelCo Comunicaciones y la línea de Alta Tensión de 132 Kv, Tramo Cierre Norte. De esta manera, se apunta a que internet llegue a todos los hogares e interconecte a organismos públicos.

08/06/2022
En la
oportunidad, el mandatario sostuvo que “el transporte de datos es el
fundamental porque el futuro se mueve con inteligencia artificial”, poniendo
énfasis en políticas de modernización.
El acto tuvo
lugar hoy al mediodía sobre Ruta Nacional N° 12, a 1000 metros del acceso a Itá
Ibaté, donde ahora se encuentra ubicado el “Tramo Cierre Norte”.
Al tomar la
palabra, Valdés explicó que esta línea de 132 Kv “se hizo complementaria con
Nación, para pasar una segunda línea de 500 Kv que va hacia el Chaco. El
compromiso por medio de un Convenio era que, si habilitábamos la obra, ellos se
comprometían a financiar esta obra de 132”.
De esta manera
“nos permite enlazar todo el anillo norte, es decir que podamos conectar desde
Ituzaingó a Itá Ibaté, pero además de acá puede ir a Berón de Astrada o a
Itatí, porque antes se alimentaba exclusivamente desde Corriente Capital, de la
Estación Transformadora de Paso de la Patria” detalló. Agregó además que “nos
permite tener energía segura a futuro, que es un poco lo que reclamamos a
Yacyretá: se llevan tantos recursos de Corrientes, sacrificamos nuestros
recursos naturales y después pasa el tiempo y nosotros seguimos sin tener la
obra que necesitamos los correntinos”.
“Por eso
seguimos exigiendo al Gobierno nacional que continúe con estas obras, que es
Itá Ibaté-Santa Rosa, y desde ahí a Saladas, que es el cierre del último de los
anillos energéticos que estamos necesitando, con un valor de 30 millones de
dólares cada uno de los tramos, es decir, 60 millones de dólares en total”,
manifestó el titular del Poder Ejecutivo. Por eso pidió “equilibrar el
desarrollo en el norte, con un país central rico, pero que en definitiva
nosotros somos los que ponemos los recursos naturales y vemos cómo las líneas
de 500kv terminan yendo hacia los lugares desarrollados”, que justamente “se
pueden desarrollar porque tienen energía”.
En lo que
respecta a TelCo, que “es una empresa que la creamos nosotros”, recordó, se
hizo con el objetivo de “comenzar a generar futuro en fibra óptica”. Justificó
que “no podíamos seguir quedando a expensas de que se le ocurra o no a la
empresa nacional hacernos y desarrollarnos la fibra óptica”, ya que “eso hace a
la modernidad”. Además, contar con fibra óptica dijo el Gobernador, “nos
garantiza de que en toda la Provincia puedan circular con velocidad nuestros
datos”.
Señaló así que
“este tipo de nodos es clave, porque lo teníamos en desarrollo y era justamente
este: venir de Corrientes Capital, llegar hasta Ituzaingó, luego el proyecto
continúa hasta llegar a Gobernador Virasoro, desde ahí a Paso de los Libres,
después a Estación Mercedes, a Goya y hasta Capital”. Así que la obra “es
central, porque une el primer anillo que vamos a cerrar, Corrientes-Itá Ibaté,
Itá Ibaté-Saladas, y Saladas-Capital”.
Remarcó que “la
apuesta es que podamos tener en cada una de las localidades y en toda la
Provincia, el transporte de datos a alta velocidad, que es más importante
incluso que la obra energética, porque el futuro se mueve con inteligencia
artificial, lugar a donde todos queremos apuntar”.
Nino Portela
Por su parte, el
intendente de Itá Ibaté, Nino Portela resaltó la lucha de los jefes comunales
de la zona para conseguir la ejecución de las obras y destacó el impulso para
que se trabaje de manera diferente de la mano de la tecnología.
Para concluir,
hizo extensivo su agradecimiento destacando la labor ejecutada por parte del
Gobierno provincial.
Manuel Valdés
A su turno, el
presidente de TelCo, Manuel Valdés expresó su beneplácito ante la obra
ejecutada que brindará que “uno de los nodos provinciales pase a formar parte
del Cierre Norte dándole mayor conexión para el sector del humedal”.
En la zona se
contará con equipos de alta tecnología y modernización y se podrá transferir
unas 200 gigas, “está pensada para el futuro”.
“Este es el
inicio de crear mayores nodos de conexión”, concluyó Valdés.
Martín Sanz
Martin Sanz
perteneciente a la Secretaria de Energía ante la línea de tensión sostuvo que
“este nuevo nodo unirá el trabajo entre Itá Ibaté y Paso de la Patria” y
“permitirá cerrar el Cierro Norte anillando toda la zona Norte”.
Y ante la
posibilidad de inconveniente para cerrar argumentó: “si hay algún problema en
este punto buscamos que pueda ser abastecido en el lugar”.
Presencias
Acompañaron en
el acto al gobernador Valdés el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard;
ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial, legisladores
provinciales; concejales, representantes de TelCo y del ente de energía de la
provincia.