Municipio de Itá Ibaté

Proviene del idioma guaraní “Itá” Piedra “Ibaté” Alta (Piedra Alta) El nombre del topónimo fue dado por los nativos guaraníes, que navegaban el Río Paraná, esto se debe a la formación de sus costas, con altas barrancas rocallosas al este y al oeste del emplazamiento del pueblo Ubicación Geográfica: Se sitúa al norte del Departamento General Paz.: Limita al Norte con el Río Paraná que separa de la República del Paraguay.

Al Sur Con el Municipio de Caá Catí. Al este con el Departamento San Miguel Oeste con el Departamento Berón de Astrada. La población está emplazada en la margen izquierda del Río Paraná, distante a 156 Km de la Ciudad de Corrientes. Itá Ibaté se encuentra a 3 km de la Ruta Nacional RN 12, que la conecta con las ciudades de Corrientes, Buenos Aires y Posadas. A pocos kilómetros del acceso también nace la Ruta Nacional RN 118.


Itá Ibaté fue fundada en 1877, aunque el lugar ya llevaba ese nombre desde el siglo XVII. En sus comienzos el paraje se conformó como estancia de base ganadera y su extensión comprendía desde el arroyo Santa Lucía y el Paraná, llegando a las Lomas de Ibahay.

Desde el gobierno de Pedro Ferré, en 1833, hubo una guardia en el lugar, por la constante amenaza de invasión de las fuerzas paraguayas. Como consecuencia de la guerra de la Triple Alianza, se incorporan 300 hombres en la localidad y comenzó a realizarse un comercio bastante activo de ganado en pie; hacia el año 1865 es considerable el movimiento económico de hacienda y las exportaciones que se realizan. Por esta presencia humana el gobierno habilita el puerto de Itá Ibaté. El puerto se conformó en un lugar estratégico, que finalizada la guerra se transformó en un punto comercial de relativa importancia.

Las tierras eran propiedad de don Víctor Duarte, que en 1877 donó al gobierno cinco manzanas para que levantaran un pueblo. La función fue dispuesta por el gobierno provincial, por un decreto del 7 de junio de 1877, conservando el nombre del paraje donde ya vivían algunas familias.


En Itá Ibaté se realiza cada año la Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú con Devolución, siendo la misma uno de los eventos más convocantes ya que otra fiesta relevante es el 8 de diciembre en honor a su Santa patrona Inmaculada Concepción.

Carta Orgánica

PREÁMBULO


Nosotros, los representantes del pueblo de la ciudad de Itá Ibaté, reunidos en Convención Constituyente en el ejercicio pleno de la autonomía municipal, basados en la defensa de los valores de la persona humana y su libertad, con el objeto de organizar jurídica y políticamente el Municipio, resguardar la vigencia del sistema representativo, republicano, democrático y participativo; enaltecer el esfuerzo del trabajo como concepto permanente de dignidad de las personas; promover una mejor calidad de vida, preservar y proteger al medio ambiente y los recursos naturales; afianzar la convivencia en pluralismo y sin discriminaciones; conservar el patrimonio histórico, cultural y el sentido de arraigo de los ciudadanos; asegurar el respeto por los derechos humanos; fomentar el cooperativismo, la participación cívica, la responsabilidad social y los valores de equidad y solidaridad; estableciendo los derechos y deberes de los vecinos; invocando la protección de Dios y las convicciones intelectuales, como origen y significado de razón y pretensión de justicia, sancionamos esta primera Carta Orgánica Municipal.- 

INTENDENTE

Secundino Manuel Portela

Período:2021 - 2025
Alianza:Itaibateña por el cambio
VICEINTENDENTE

Rolando Riveros Longoni

Período:2021 - 2025
Alianza:Itaibateña por el cambio
Honorable Concejo Deliberante
Ir al sitio web
Concejal: Ángela Ester Bramante Período: 2021 - 2025 Alianza: Itaibateña por el Cambio
Concejal: Ariel Eduardo Ayala Período: 2021 - 2025 Alianza: Frente Corrientes de Todos
Concejal: María Laura Carballo Período: 2019 - 2023 Alianza: El Pueblo Somos Todos
Concejal: José Marcelino Mercado Período: 2019 - 2023 Alianza: El Pueblo Somos Todos
Concejal: Rolando Riveros Longoni Período: 2019 - 2023 Alianza: Alianza Itaibateña por el Cambio

Eventos anteriores

eventos
eventos
eventos

Enviar un mensaje al Municipio

Noticias relacionadas

Educación y Desarrollo Social diseñan acciones conjuntas para los CDI

Con el objetivo de fortalecer las articulaciones entre los distintos organismos de la provincia vinculados a la Primera Infancia, se realizó esta mañana el cuarto Encuentro Provincial Interministerial – Nivel Inicial. Fue una jornada de formación, reflexión y construcción colectiva donde se puso el foco en el trabajo intersectorial para garantizar trayectorias educativas integrales desde los primeros años de vida.

Seguir leyendo
Plus de Refuerzo: Valdés confirmó cronograma de pago de agosto

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer los días de liquidación del beneficio salarial de este mes. Se paga desde este jueves 14, hasta el jueves 21. Significa una inversión superior a los $8.900 millones. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.

Seguir leyendo
TECNICAR 2025 CHE TARAGÜÍ: La Escuela Técnica Pedro Ferré de Monte Caseros se consagra campeona

Con un destacado desempeño en pruebas de velocidad, destreza y resistencia, los estudiantes de Monte Caseros lograron el primer puesto en la competencia de autos eléctricos organizada por el Ministerio de Educación de Corrientes, que cerró con anuncios de acompañamiento a todos los equipos.

Seguir leyendo