
Valdés inauguró 29 cuadras de pavimento para continuar "con la reparación histórica de Capital"
Mejorando la accesibilidad de los barrios Santa Teresita y Villa Chiquita, el gobernador Gustavo Valdés dejó habilitadas este martes 29 cuadras de asfalto en Capital. 17/05/2023

En este contexto, ratificó continuar con fuertes
inversiones en la ciudad a través de Vialidad Urbana, por lo que ya adelantó la
construcción de otras 24 cuadras más de pavimento en la zona.
Los trabajos fueron realizados a través del Ministerio de
Obras Públicas y tuvieron la finalidad de mejorar la infraestructura vial en
los mencionados barrios con la eliminación de calles de tierra. Esto logra un
progreso notable en el tránsito vehicular y en el drenaje superficial. También
mejora el acceso a la escuela secundaria “Dr. José Soler” y favorece el
desarrollo de emprendimientos comerciales. Por otra parte, se genera
importantes vínculos con las avenidas Chacabuco, Cazadores Correntinos y la
calle Güemes.
“Esta es una obra especial porque implica una combinación de
factores y de fuerza, porque hace seis años nos comprometimos con el intendente
y con los vecinos para trabajar y cambiar la situación de la Capital”, comenzó
diciendo el gobernador en el acto realizado sobre las calles Reconquista y Las
Heras.
Luego contó todas las gestiones realizadas para comenzar a
producir cemento y darle forma a Vialidad Urbana, invirtiendo 10 millones de
dólares en equipamiento.
“Teníamos que hacer un gran esfuerzo para que el político,
cuando venga a buscar el voto, no tenga que estar saltando una zanja de agua
servida”, declaró, opinando que “era una vergüenza vivir en una ciudad con esas
características”.
Mencionó también los trabajos en la plaza Giachino, ubicada
en la zona, para dar respuesta a los reclamos vecinales.
Valdés calificó de “virtuosa” la asociación entre la
Municipalidad y Vialidad Provincial. “Sigamos por esta senda y vamos a seguir
logrando mejoras, porque nosotros creemos que podemos construir el futuro
juntos”.
Antes de finalizar, anunció la pavimentación de otras 24
cuadras en la zona “para que se queden tranquilos los vecinos que no tienen asfalto
todavía”.
Claudio Polich
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich,
comentó el paso a paso para mejorar la fisonomía y las calles de los barrios
Santa Teresita y Villa Chiquita. “La primera intervención fue enripiar y
consolidar los desagües, en una zona de mucho anegamiento. Luego, por decisión
del gobernador Valdés se avanzó con la construcción del cordón cuneta y
posteriormente con la pavimentación”, explicó.
Polich precisó que todo esto forma parte de un proceso que se
inicia y tiene continuidad en los distintos barrios, para que los “vecinos
puedan disfrutar de los beneficios de cada obra, realizada de manera
eficiente”.
Justo Espíndola
Por su parte, el titular de Vialidad Provincial, Justo
Espíndola, expresó que estas son obras fundamentales para estos barrios y
“mejoran la calidad de vida de la comunidad”.
Asimismo, destacó que la gestión del gobernador Valdés
“canaliza las necesidades de los distintos barrios en la Capital”, en este
caso, con más pavimento y obras de infraestructura.
Eduardo Tassano
Dirigiéndose a los presentes, el intendente, Eduardo Tassano,
puso de manifiesto el “trabajo codo a codo y en equipo con el gobernador Valdés
en todas estas obras, con infraestructura como en este caso con 29 cuadras de
pavimento”.
Para Tassano, lo importantes es mostrar que con la “política
se puede mejorar la calidad de vida de los vecinos y eso es lo que estamos
haciendo con el gobernador Valdés”.
Detalló las mejoras que se hicieron en el barrio Santa
Teresita, que cuenta con la plaza Giachino puesta a nueva, se colocaron más de
100 luminarias LED, 14 cuadras de ripio y cordón cuneta, además de obras
hídricas con desagües y entubamientos.
Finalizando, pidió a los vecinos que cuiden el cordón cuneta,
ya que la limpieza es fundamental para evitar que se junte el agua en días de
lluvia.
Agradecimiento vecinal
Nicómedes Espinoza, en nombre de los vecinos del barrio, tomó
la palabra en el acto, agradeciendo al gobierno provincial y municipal por
“hacerse eco de nuestros pedidos y a partir de ahora tenemos nuestro barrio
hermoso y floreciente, con calles que ya no se anegan por las lluvias”.
“Es un gran día, los deseos se hicieron realidad y a
disfrutar de estas obras”, cerró con emoción Espinoza, ante el aplauso de los
presentes.
Presencias
También participaron del acto, los ministros, de Coordinación
y Planificación, Miguel Olivieri y de Justicia, Juan José López Desimoni, el
viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari, legisladores
nacionales y provinciales, funcionarios municipales, concejales y vecinos.