
Valdés habilitó las obras de la Iglesia Jesús Nazareno y aseguró que seguirán por la Catedral
En una jornada de intensas actividades del Gobierno provincial, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles las obras de revalorización de la Iglesia “Nazareno” de la Compañía de Jesús, ubicada en la ciudad de Corrientes.

21/12/2023
En ese marco, el primer Mandatario remarcó que “el Estado
debe apoyar a las religiones” y por eso, próximamente, se iniciarán con los
trabajos de recuperación de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”.
Dicha Iglesia fue construida en 1932 en pleno centro de
la ciudad Capital, es de estilo neogótico y está próxima a cumplir sus 100
años. Es un edificio en buen estado en general de conservación, pero se hizo
necesario intervenir para dar soluciones a problemas de humedad de cimientos,
mantenimiento de cubierta, mantenimiento del revestimiento en piedra en el
exterior y la ejecución a nuevo de la instalación eléctrica.
Además, se resolvieron problemas de losa, del campanario,
restauración de retablo, púlpito e imágenes religiosas, restauración del reloj,
reacondicionamiento de carpintería de madera y reja exterior, iluminación y
pintura exterior completa.
“El Estado debe apoyar a las
religiones”
“Creo que Corrientes es una de las provincias que tiene
más años en la Argentina, fundamentalmente allá por el 1588, nosotros fuimos
fundados bajo el signo de la fe, de la Cruz”, dijo Valdés al tomar la palabra.
Y agregó que “siempre existe una relación inmensa entre la Iglesia Católica y
el Estado, a pesar de que hay otras visiones, pero nosotros creemos y tenemos
fe en Dios y creemos que el Estado que somos todos, tenemos que apoyar a las
religiones, por eso lo que estamos haciendo es una inversión para todos”.
En referencia a esto último, señaló que “es una inversión
que muchas veces por las circunstancias económicas por la que estamos pasando,
es difícil poder concretarlas”. En este sentido, expresó que “es una
responsabilidad del Gobierno, asumir que parte de la religión y parte de los
templos son parte del Gobierno y de nuestra gente”, además de que “nosotros
tenemos la obligación de preservar nuestros templos en condiciones”.
El Gobernador resaltó así que “muchas veces a pesar de
que uno tiene fuerzas, ganas, decisión política, recursos, hay que encontrar a
la persona y la empresa adecuada”. Asimismo, aseguró que “tenemos que continuar
trabajando en este sentido”, y por eso adelantó que ahora se iniciará la
recuperación de la Iglesia Catedral; por más de que sean “tiempos difíciles,
tenemos que seguir en este camino de darle valor a nuestros templos, trabajar
sobre imagenería, para tener una ciudad más linda, una fe donde profesamos
nuestra fe realmente en condiciones” concluyó.
“Estamos ante la recuperación de los espacios
arquitectónicos y religiosos de la ciudad”, indicó el ministro de Obras y
Servicios Públicos, Claudio Polich, destacando la importancia de las obras que
se trabajaron en el lugar. A su vez, hizo mención que en la Iglesia Jesús
Nazareno se avanzó en la restauración total y “pusimos todo nuestro esfuerzo,
dedicación y respeto a las religiones para poder llevar adelante estas obras”.
También detalló que en se concluyeron con la restauración
de las imágenes religiosas y el espacio se dotó de tecnología necesaria. “Esta
iglesia está próxima a cumplir 100 años y es uno de los lugares que merece ser
visitado y esperamos que sea de provecho para quienes profesan la fe”,
finalizó.
Patrimonio correntino
Por su parte, el viceintendente de la ciudad de
Corrientes, Emilio Lanari, expresó que “estamos ante un renovado templo que
forma parte del patrimonio y denota nuestro sentimiento y representa la
vivencia de nuestro sentir”.
A su turno, el rector de la Iglesia “Nazareno” de la
Compañía de Jesús, Alejandro Tilve, hizo extensivo el agradecimiento al
Gobierno provincial por las obras ejecutadas ya que “para nosotros era complejo
solventar estas obras y recibimos el apoyo político”, lo cual “fue un
privilegio y un gusto que podamos dar cierre a estas obras”. “Tenemos plena
satisfacción de las obras realizadas”, finalizó.
Acompañaron a Valdés, además del ministro Polich, el viceintendente Lanari, y el cura párroco; el vicegobernador Pedro Braillard Poccard; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani; el arzobispo de Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik; además de otros funcionarios provinciales y municipales; y parte de la comunidad religiosa.