
Valdés entregó 20 viviendas en Lavalle y anunció la construcción de otras 22
En el barrio Alfonsín ubicado en la localidad de Lavalle el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega este miércoles, de 20 viviendas y se comprometió a ejecutar otras 22 con el aporte del Gobierno provincial.

En la ocasión,
también firmó dos convenios para brindar desarrollo a la zona y, por último,
entregó una motoniveladora para el municipio.
Luego de inaugurar
obras que benefician a la educación en Santa Lucía, el gobernador Gustavo
Valdés se hizo presente en la localidad de Lavalle para cerrar su primer día de
visitas a localidades del interior provincial con la inauguración de viviendas
de demanda libre en esa ciudad.
Valdés anunció
22 viviendas más para Lavalle
El gobernador
Gustavo Valdés al hacer uso de la palabra en la entrega de viviendas anunció
que “si la intendencia dona un terreno ubicado enfrente del nuevo barrio se
construirán allí 12 viviendas más por medio del Instituto de Viviendas de
Corrientes, iguales a las que se entregan hoy”.
Además, repasó que
“estamos haciendo 10 viviendas por el Programa Oñondivé, estamos en el 70% y si
termina en dos meses más, firmamos convenio para la construcción de 10
viviendas más para esta localidad”.
El gobernador solicitó
a toda la comunidad la “colaboración para que rápidamente pongan la mayor
cantidad de mano de obra para terminar las viviendas; el Invico pone los
materiales, la comunidad pone la mano de obra y el intendente dona terreno,
pone mano de obra y juntos podemos lograr en esta difícil situación poder tener
un techo digno”.
Finalmente, destacó
el “aporte del municipio con una Motoniveladora que es un esfuerzo y compromiso
y que beneficiará a toda la zona rural pueda tener buenos caminos, tenemos
convenio, más cordón cuneta, vamos a seguir invirtiendo con más enripiado”.
Lizardo González
El interventor del
Invico, Lizardo González expresó con respecto a las viviendas del programa
Oñondivé en Lavalle que “estamos en la construcción de 10 viviendas y el intendente
quiere dos más ósea 12 con el agregado de 12 viviendas más de demanda libre con
fondos de la provincia” y agregó que “estas 24 viviendas se realizarán con una
inversión importante de la provincia y Lavalle hoy cuenta con 213 demandas más
de viviendas y el gobierno está presente paliando en parte lo que es el déficit
habitacional”.
Además, el
interventor del Invico manifestó con respecto a estas viviendas asignadas por
Nación que “estas se terminaron a fin del año 2022, estamos arrancando con lo
que hizo alusión el gobernador sobre la ejecución de 900 viviendas y lo que es
por provincia estamos por las 1300 en ejecución y con esto hoy la provincia
está haciendo más viviendas que Nación”.
Por último,
González al referirse sobre el apoyo de los intendentes con la vivienda
Oñondivé dijo que “hoy estamos en ejecución con 600 viviendas en 60 localidades
con algunas prácticamente por terminar, otras terminadas, y estamos arrancando
en otras localidades” y añadió que “tenemos 600 viviendas y este año tenemos
proyectadas otras 400 viviendas más, así que vamos a estar arriba de las 1000
viviendas, más las que se entregaron vamos a estar superando holgadamente las
1500 viviendas Oñondivé del programa insigne del Gobernador”.
Convenios con el
Municipio
El Gobierno de la
provincia firmó dos convenios con el Municipio de Lavalle que consisten en
primer lugar, el enripiado de 3700 metros para interconectar la ciudad con el
Paraje rural Puerto Viejo con una inversión de 18,9 millones de pesos y en
segundo término la firma para la construcción de 10 cuadras de cordón cuneta en
el ejido urbano con un aporte de la provincia de 24 millones de pesos.
Presencias
Acompañaron al
gobernador Valdés y al intendente, Hugo Ramón Perrotta en la inauguración del
nuevo edificio escolar, los ministros; de Educación, Práxedes López, de
Secretaría General de Gobernación, Carlos Vignolo, de Obras Públicas, Claudio
Polich, de Hacienda, Buenaventura Duarte, de Desarrollo Social, Adán Gaya, de
Salud, Ricardo Cardozo, de Justicia, Juan José López Desimoni, de Coordinación
y Planificación, Miguel Olivieri, de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel
Gabur; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; senadores y
diputados provinciales; secretarios y subsecretarios provinciales.